El robot que trabaja como bombero: así es el autómata que no le teme al fuego - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El robot que trabaja como bombero: así es el autómata que no le teme al fuego

Publicado: octubre 22, 2025, 2:13 pm

En Long Island, una isla en la región este de Nueva York, pusieron a prueba a un robot que trabaja como bombero. En el video que divulgó la compañía que lo desarrolla se puede ver al autómata en acción, con una manguera acoplada en su espalda y una absoluta eficiencia para extinguir un pequeño foco de incendio, a distancia.

B2 —así se llama la máquina creada por la firma Robostore— tiene la fisonomía de un perro: se parece al autómata de Boston Dynamics, el célebre Spot, que también se inspira en las características caninas. Según presume el fabricante, es perfecto para trabajar en incendios, con capacidad para soportar temperaturas de hasta 290 grados Celsius.

Leé también: Hablamos con los creadores de Frasky, un robot que trabaja en viñedos: “Creemos que tendrá un gran impacto”

Más allá de los comentarios del fabricante, el robot B2 no es perfecto. Un informe publicado en New York Post muestra varios tropiezos de la máquina que no se ven en el video oficial. La mayor dificultad es mantener el equilibrio mientras la manguera arroja el potente chorro de agua.

¿Cómo es el robot bombero que se prueba en Nueva York?

B2 tiene 90 centímetros de altura, pesa 68 kilogramos y es capaz de trotar a 19 kilómetros por hora en diferentes terrenos. Este diseño en particular fue diseñado para soportar una manguera a presión que le permite lanzar agua desde 30 metros de distancia.

Leé también: El ballet de los robots: diseñan una “magia” para que varias máquinas trabajen como en una coreografía

El fundador de la empresa detrás de B2, Teddy Haggerty, presumió las capacidades de su perro robótico. “Esta máquina es realmente resistente. Entrar en un edificio en llamas es pan comido”, dijo en declaraciones al NYP. “Creamos un modelo conceptual que puede cargar una manguera y que se conecta a un camión de bomberos, y que es capaz de moverse en entornos de alto riesgo”, explicó.

De acuerdo a la fuente, el interés de Haggerty no es casual: en su familia hay miembros del cuerpo de bomberos.

B2, durante una prueba de sus capacidades. (Foto: Captura/Robostore)
B2, durante una prueba de sus capacidades. (Foto: Captura/Robostore)

Como se vio en otras soluciones robóticas diseñadas para tareas de rescate, la clave de este ingenio es la posibilidad de operar en zonas riesgosas sin exponer a socorristas humanos. Sin embargo, contar con esta ayuda no será barato. Se espera que B2 llegue al mercado estadounidense en el 2026 a un precio de 150.000 dólares.

Leé también: El investigador que controla insectos con un joystick: “La ventaja es que no necesitan motores ni baterías”

¿Algún municipio pagará semejante cifra por un robot que presenta fallas para estas tareas? Haggerty fue optimista: subrayó que la versión que se desmorona sin resistir la presión de la manguera es un prototipo que, además, remedia sus errores mediante aprendizaje automático. “La segunda vez que se cayó, se incorporó solo”, remarcó.

Además de las capacidades mencionadas, el robot bombero cuenta con tecnologías avanzadas para esos fines, como sensores que le permiten identificar a personas atrapadas en un edificio en llamas. De cara al futuro, prevén añadir un sistema que detectará fugas de gas.

Related Articles