El principal negociador de Trump regresará a Rusia esta semana para abordar el acuerdo de paz con Ucrania - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El principal negociador de Trump regresará a Rusia esta semana para abordar el acuerdo de paz con Ucrania

Publicado: abril 22, 2025, 6:59 pm

Steve Witkoff, el principal agente negociador del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, regresará de nuevo a Rusia esta semana apenas diez días después de su última visita y todo ello en medio de los contactos a tres bandas con Ucrania para avanzar en un posible acuerdo de paz que acabe con el conflicto.

Así lo ha confirmado inicialmente el asistente presidencial ruso, Yuri Ushakov, y más tarde la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en rueda de prensa, donde ha detallado que Witkoff se dirigirá a Rusia «a finales de esta semana para continuar las conversaciones con Vladimir Putin«.

Witkoff ya viajó a San Petersburgo a principios de mes para reunirse allí con Putin, si bien ninguna de las partes brindó apenas detalles. Ahora, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, se ha limitado a señalar que se informará cuando sea oportuno de un hipotético reencuentro entre ambos.

Más allá del viaje de Witkoff a Rusia, está previsto que un representante de Estados Unidos viaje a mediados de semana a Londres para un encuentro con negociadores de Ucrania, Reino Unido y Francia con el objetivo de avanzar en un acuerdo de paz.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha señalado que el secretario Marco Rubio no participará en la cita, sino que será el enviado especial de la Casa Blanca para Rusia y Ucrania, Keith Kellogg, según ha precisado la portavoz de la diplomacia estadounidense, Tammy Bruce.

Rubio hizo saltar las alarmas el pasado viernes al afirmar que si Rusia y Ucrania no daban muestras de su voluntad de alcanzar un acuerdo, Estados Unidos podría cesar en sus esfuerzos. Ahora, Bruce ha señalado que el secretario y el presidente Donald Trump serán quienes evalúen estos avances y decidan «si la paz es posible o no».

Zelenski insiste en las líneas rojas

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha asegurado este martes que las «propuestas» de Trump que han ido apareciendo en los medios de comunicación, como el reconocimiento de Crimea como parte de Rusia o la no entrada de Ucrania en la OTAN, no son lo postura oficial de Washington.

«Si hay una propuesta oficial, reaccionaremos inmediatamente a ella», pero «por ahora, estas señales se están escuchando en los medios de comunicación» que pueden ser rusos o estadounidenses, ha dicho. «Quizás esta sea la visión de los Estados Unidos» o «podría ser diferente», ha valorado.

«Ucrania no reconoce legalmente la ocupación de Crimea. Esto queda fuera de nuestra Constitución. Es nuestro territorio, territorio del pueblo ucraniano. Ya lo hemos declarado sobre todos los territorios temporalmente ocupados y la Constitución lo declara por su propia existencia», ha zanjado.

Con respecto a la posible entrada de Ucrania en la OTAN, Zelenski ha recordado que Estados Unidos ya mostró sus reticencias en el pasado, pero al mismo tiempo Rusia no tiene potestad para tomar esa decisión pues no pertenece a la Alianza. «¿Abandonar la idea de la OTAN es una garantía de seguridad? ¿Qué ocurrirá en Ucrania en ese caso? ¿A qué renunciará Rusia entonces? (…) Nos amenazan con sus declaraciones, pero no las tememos», ha dicho.

Las declaraciones de Zelenski responden a un artículo The Wall Street Journal sobre una serie de propuestas que Estados Unidos habría planteado a Ucrania para avanzar en un posible proceso de negociación con Rusia, como el reconocimiento de Crimea como territorio ruso o la admisión de que no podría formar parte de la OTAN.

En una comparecencia con medios ucranianos este martes, Zelenski ha insistido en que su país está listo para «lograr una paz rápida y justa» y que este proceso pasa invariablemente por «un alto el fuego incondicional». «En cuanto empecemos a hablar de Crimea, de nuestros territorios soberanos, etcétera, entraremos en el formato que Rusia desea», que no es otro que «prolongar la guerra», ha dicho Zelenski, quien reconoce que «no será posible llegar a un acuerdo rápido en todo», según recoge la agencia de noticias Ukrinform.

«Llevamos doce años luchando», ha dicho, en referencia a la disputa por Crimea. Zelenski ha explicado nuevamente que no es posible lograr un acuerdo con Rusia a corto plazo y sin presión de todo el mundo, en especial de Estados Unidos, país al que Moscú pretende sacar del proceso prolongando innecesariamente la guerra.

Related Articles