El perro mecánico más famoso hizo una mortal triple: ¿por qué la pirueta es relevante para la robótica? - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El perro mecánico más famoso hizo una mortal triple: ¿por qué la pirueta es relevante para la robótica?

Publicado: septiembre 4, 2025, 12:13 pm

Spot es el perro robótico más famoso. En sus años de recorrido, lo hemos visto bailando con buen ritmo, patrullando en la vía pública e incluso remolcando camiones. Ahora, Boston Dynamics, la empresa que desarrolla este ingenio prometedor, publica un video que muestra una nueva hazaña de la máquina cuadrúpeda, que concreta éxito un triple salto mortal hacia atrás.

Leé también: El investigador que controla insectos con un joystick: “La ventaja es que no necesitan motores ni baterías”

Más allá de la admiración que genera esa pirueta —incluso cuando la consigue un humano—, el hecho de que la realice una máquina es relevante para el progreso de la robótica.

Estos progresos son fundamentales para un dispositivo que se emplea en sectores industriales, fábricas y para otras tareas que requieren precisión. (Foto: Reuters/Sarah Meyssonnier)
Estos progresos son fundamentales para un dispositivo que se emplea en sectores industriales, fábricas y para otras tareas que requieren precisión. (Foto: Reuters/Sarah Meyssonnier)

“Analizamos en profundidad el desarrollo de nuevos comportamientos con Spot mediante la investigación en refuerzo de aprendizaje. Llevar el hardware al límite mediante hazañas atléticas contribuye a crear un mejor robot para nuestros clientes”, dijeron desde la compañía.

Un paso hacia el equilibrio y la agilidad

La compañía estadounidense, que puso en el mercado a este robot hace aproximadamente cinco años, habitualmente divulga videos en los que las habilidades de la máquina son un gancho o una excusa para mostrar al público amplio los avances alcanzados. ¿En qué sentido el baile o las piruetas por el aire serán de utilidad?

Leé también: Hablamos con los creadores del robot que vuela y tiene cara de bebé: “Se eleva como los cohetes espaciales”

“Obviamente, hacer una voltereta hacia atrás no es algo que nuestros clientes necesiten”, dijo Arun Kumar, ingeniero de la firma. “Tal vez solo sea por diversión”, agregó.

Spot, de Boston Dynamics, es el robot-perro más conocido en el mercado. (Foto: CSI Ingenieros)
Spot, de Boston Dynamics, es el robot-perro más conocido en el mercado. (Foto: CSI Ingenieros)

Pero lo cierto es que estos progresos son fundamentales, más allá de que no vayan a materializarse en la experiencia final de los usuarios. En ese sentido, la publicación Popular Science señala que “un triple salto mortal hacia atrás es innegablemente genial”, pero que más allá de la curiosidad “esta hazaña acrobática ayudará al robot a mantenerse más equilibrado y ágil en el trabajo”.

Perfeccionar esas habilidades no es trivial para Spot, que ya se emplea en fábricas y zonas industriales en las que, un error de cálculo o la pérdida de equilibrio, pueden resultar en accidentes. Cabe recordar que el robot de cuatro patas también se usa para transportar cargas pesadas.

Leé también: Los robots son torpes para agarrar objetos, pero un nuevo ingenio les regala delicadeza y agilidad

Actualmente, los interesados en tener este dispositivo deben pagar una suma de 75.000 dólares.

Related Articles