El nefrólogo Borja Quiroga advierte a la población española sobre el consumo de vitamina D: «Hay pacientes que han venido con el riñón deteriorado» - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El nefrólogo Borja Quiroga advierte a la población española sobre el consumo de vitamina D: «Hay pacientes que han venido con el riñón deteriorado»

Publicado: septiembre 26, 2025, 11:09 am

La vitamina D es un nutriente necesario para nuestro organismo . Los Institutos Nacionales de Salud indican que ayuda al cuerpo a absorber el calcio y contribuye a prevenir la osteoporosis , una enfermedad que debilita los huesos y hace que sean más propensos a fracturas. Además, desde Mayo Clinic añaden que es fundamental para el buen funcionamiento de nuestros músculos y neuronas cerebrales y es indispensable para que el sistema inmunitario pueda combatir las bacterias y los virus que lo atacan. La entidad explica que este tipo de vitamina «no se encuentra en muchos alimentos», pero detalla que está presente en «pescados como el salmón , la caballa y las sardinas ». Asimismo, afirma que el propio organismo la puede producir de manera natural al exponerse directamente a la luz solar . Existen ciertos factores que pueden provocar que algunas personas tengan los niveles de vitamina D bajos . Por ello, hay médicos que, tras realizar una analítica y confirmarlo, recetan a sus pacientes tomar suplementos . También hay algunos que, incluso, se los recomiendan a ciudadanos que están sanos. Sin embargo, el nefrólogo Borja Quiroga asegura que está «en contra» de esto último. En un vídeo publicado en su perfil de Instagram aclara el porqué y advierte a la población española sobre su consumo cuando no existe ningún tipo de patología. El nefrólogo Borja Quiroga explica que la vitamina D «proviene del sol y tiene que pasar por el hígado y el riñón para convertirse en activa». El doctor señala que muchos profesionales recomiendan la suplementación en personas sanas, ya que se le atribuyen determinados efectos beneficiosos. No obstante, el experto advierte que, en base a la evidencia científica, no es cierto. «No minimiza las fracturas, no mejora el crecimiento de los niños y no reduce el riesgo ni de cáncer ni de eventos cardiovasculares» , subraya. Asimismo, el médico advierte sobre los riesgos de una suplementación excesiva de vitamina D . «Puede hacer que absorbamos demasiado calcio y fósforo de nuestro intestino y esto se deposite en áreas que no queremos», lamenta. En este sentido, Quiroga indica que pueden aparecer piedras en el riñón o que tengamos eventos cardiovasculares . En una entrevista para el podcast ‘Comiendo con María’, el nefrólogo comenta que hay una «moda peligrosa» y es tomar una ampolla de vitamina D al mes . «Eso supone una sobrecarga que no tienen ningún sentido. Yo he visto a pacientes que le han recetado ampollas mensuales, se han equivocado y se han tomado una al día y han venido con el riñón bastante deteriorado », alerta. El doctor confirma que él mismo ha tratado a una persona que tiene una enfermedad renal por una «introxicación de vitamina D» . «No he conocido a nadie que por tomar suplementos le haya ido mejor, si te soy sincero», sentencia.

Related Articles