Publicado: septiembre 25, 2025, 2:13 pm
El jefe de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, ratificó que no se extenderá el esquema de retenciones cero luego de que se anotaron negocios por US$7000 millones en apenas 3 días.
Pazo explicó que no hay un beneficio para un sector con esta decisión, sino que se trata de una reducción de cobro de impuestos. Según el director del ente, el principal afectado será “el área política que va a tener que reducir esos fondos para que no se comprometa el equilibrio fiscal”. Además, remarcó que el excedente se trasladará a la actividad económica.
Leé también: El Gobierno informó que el agro vendió granos por US$7000 millones y termina la quita de retenciones
“La medida era clara, esto terminaba por efecto de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) cuando se llegaba al 31 de octubre o a los US$7000 millones. Esta medida cumplió su objetivo y terminó“, sostuvo el funcionario en el streaming La Casa.
Y agregó: “Se terminó tal cual lo decía el decreto. Ahora los productores tiene a capacidad de vender a los exportadores y creo van a tener una oportunidad”.

Pazo aseguró que se trata de un récord histórico de liquidación de divisas y defendió la medida. “Hay una suba significativa de la cotización en pizarra de la soja contra el viernes. Este beneficio se traslada a los productores. Nunca vi retenciones cero en la Argentina”, afirmó.
Con respecto al beneficio para los productores, Pazo señaló que se observará en el “diferencial de precio de la pizarra”, pero advirtió que las cerealeras no tienen suficiente stock para cumplir con la medida: “Van a tener que salir a comprarle al productor”.
Noticia que está siendo actualizada-.