Publicado: febrero 20, 2025, 1:13 am
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Jorge Macri, creará en los próximos días la Subsecretaría de Asuntos de Política Criminal y Penitenciarios, que estará a cargo del abogado Leandro Halperin. El proyecto comenzó a tomar forma tras las fugas de detenidos en comisarías y alcaidías, y mientras la administración del PRO intenta avanzar en la transferencia de parte del Sistema Penitenciario Federal a la órbita de CABA.
Esta nueva Subsecretaría, que estará bajo las directivas del Ministerio de Justicia porteño, tiene como objetivo plantear las estrategias para prevenir el delito. Como medida principal, buscará crear un Sistema Penitenciario propio, para presos de la Ciudad.
Leé también: Recapturaron a uno de los seis detenidos que se fugaron de la comisaría en Balvanera
Otro punto será lograr que los presos no se escapen y que cumplan con la pena estipulada. “También nos preocupa el crimen organizado. Nos alarma la situación de que hayan podido delinquir desde las cárceles”, indicó una fuente al tanto de los planes de Ciudad.
En carpeta existen otras misiones que el Gobierno porteño quiere llevar adelante. Entre ellas, figura una iniciativa para que la víctima tenga derecho a una reparación económica, es decir, que el enjuiciado le pueda pagar a la persona damnificada.

Para lograrlo, el plan es generar trabajo para los presos: “Haremos que los que quieran, trabajen. Primero generás el hábito, y también lográs que le paguen a la víctima”. En ese sentido, existe la posibilidad de que esa actividad permita que el detenido le pague al Estado aparte, por su alojamiento y comida.
“Este plan de vida quiere invertir más en quién quiere intentar algo mejor, siempre garantizando los derechos fundamentales de todos”, detallan en CABA.
Leé también: Presos llamaban desde la cárcel a los comercios, se hacían pasar por clientes y retiraban mercadería
Otra de las misiones, en medio de la problemática que afronta la Ciudad de Buenos Aires, es bajar la reincidencia: “Esto es multicausal, pero fundamentalmente pasa porque la cárcel trata a todos por igual, es lo mismo para todos”.
Para las personas que están detrás de esta iniciativa, también es necesario revalorizar al personal penitenciario. “Hay que formarlos y pagarles mejor, como hacemos con la Policía porteña”, indicó una fuente especializada que está al tanto del proyecto.
La Ciudad de Buenos Aires presenta una situación crítica a nivel penitenciario. “El sistema está absolutamente colapsado”, dijo un funcionario porteño. Y agregó: “Donde entran 5 hay 30 personas. No los reciben en la cárcel y se quedan en la comisaría”.
En ese contexto, hay integrantes del oficialismo porteño que aseguran que hay alrededor de 3.000 policías de la Ciudad que dejan sus puestos en la vía pública para hacerse cargo de la vigilancia en las alcaidías.
Este miércoles, Jorge Macri acordó con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el traslado de 400 detenidos con condena de dependencias porteñas a cárceles federales. La conversación entre ambos fue telefónica, luego de una nueva fuga de seis presos de una comisaría en Balvanera.
Leé también: Nación y CABA acordaron que trasladarán a 400 presos de comisarías porteñas a cárceles federales
El acuerdo contempla que el traslado de los presos de CABA al Servicio Penitenciario Federal (SPF) sea lo más rápido posible, para descomprimir la sobrepoblación de detenidos.

Más modificaciones en el Gobierno porteño
Además de la incorporación de Halperin, el Ministerio de Justicia porteño tiene previsto incorporar a Francisco Quintana como secretario de Justicia. El abogado forma parte del equipo de la Fundación Pensar, del PRO, y es integrante del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina.
Por otro lado, Adrián Grassi -que se desempeñó como director general de Relaciones con la Justicia y Asuntos Penitenciarios-, fue promovido a subsecretario de Asuntos Judiciales.