El crimen de los hermanos Menéndez podría tener un nuevo juicio: ¿'Monstruos' o víctimas de abuso sexual? - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El crimen de los hermanos Menéndez podría tener un nuevo juicio: ¿'Monstruos' o víctimas de abuso sexual?

Publicado: abril 11, 2025, 1:18 pm

Una calurosa tarde de verano de 1989, Lyle y Erik Menéndez acribillaron a sus padres a tiros hasta matarlos. Tenían 21 y 18 años, y aunque durante el juicio argumentaron que su padre, José, había abusado sexualmente de ellos desde que tenían seis años y que su madre lo había encubierto, en el segundo juicio, en 1996, fueron sentenciados a cadena perpetua. Este viernes afrontan una mediática audiencia que revisará la posibilidad de dictar una nueva sentencia.

De hecho, sus posibilidades de lograr la libertad condicional alegando su buen comportamiento parecían convencer al fiscal del distrito de Los Ángeles, George Gascón: «Llegué a un punto en el que creo que, según la ley, es apropiado dictar una nueva sentencia. Creo que han pagado su deuda con la sociedad», afirmaba en el mes de octubre de 2024.

Sin embargo, con el cambio de gobierno en Estados Unidos y la llegada en diciembre de un nuevo fiscal, Nathan Hochman, sus posibilidades se han reducido drásticamente: «Los hermanos Menéndez han seguido mintiendo durante más de 30 años sobre su legítima defensa, es decir, su supuesto temor real de que su madre y su padre iban a matarlos la noche de los asesinatos», afirmaba en la moción que ha presentado.

¿Quiénes eran los Menéndez?

La familia Menéndez era la representación más gráfica del sueño americano: Jose Menéndez, el padre, nació en Cuba y llegó a Estados Unidos cuando tenía 16 años. Después de trabajar en Hertz, se labró una exitosa carrera en la industria de la música y en el cine independiente, desde donde dio el salto hasta adquirir su propia productora. En total, amasaron un patrimonio valorado en 14 millones de dólares hasta su muerte en 1989.

Tras lo sucedido aquel día, los hermanos heredaron todo su dinero, que equivale a unos 35 millones calculados con la inflación de 2024, aunque gastaron buena parte en relojes y coches de lujo, e incluso trataron de abrir un restaurante en Nueva Jersey.

La condena: cadena perpetua

En 1990, los Menéndez le confesaron a su terapeuta el crimen. Primero fue arrestado Lyle y días después, Erik se entregó a la policía. Ambos fueron acusados de asesinato en primer grado.

Hubo dos juicios sobre el caso que acapararon la atención de los medios durante los años 90. En el primero, que fue también el primer juicio televisado de Estados Unidos, Lyle y Erik Menéndez contaron con jurados divididos, y confesaron el asesinato, pero aseguraron haber actuado en defensa propia tras años de presuntos abusos físicos y sexuales por parte de su padre. La defensa dividió a la opinión pública: algunos consideraban a los jóvenes víctimas, otros, fríos asesinos motivados por la herencia millonaria.

En octubre de 1995 comenzó un nuevo juicio, esta vez con un único jurado en el que muchas de las evidencias sobre el abuso sexual fueron excluidas y en la primavera de 1996, los hermanos fueron declarados culpables de asesinato en primer grado y condenados a cadena perpetua. Actualmente, cumplen condena en cárceles separadas del estado de California y su caso ha sido objeto de numerosos documentales, libros y series de televisión, y ha resurgido en los últimos años con la difusión en redes sociales.

¿Qué ha sido de los hermanos Menéndez?

Tras más de tres décadas separados, en prisión, en 2018 se reunieron en el Centro Correccional Richard J. Donovan en San Diego, donde comparten tiempo juntos, incluyendo actividades como almuerzos y colaboraciones en proyectos artísticos.

Además, los hermanos Lyle y Erik Menéndez contrajeron matrimonio mientras cumplían sus condenas en prisión: Lyle Menéndez se casó con Anna Eriksson, una ex recepcionista convertida en modelo, en 1996. Sin embargo, el matrimonio fue breve y terminó en divorcio en 2001 debido a infidelidades por parte de Lyle. En 2003, se casaba con Rebecca Sneed, una periodista que posteriormente se convirtió en abogada. Se conocieron a través de correspondencia mientras él estaba en prisión.

Por su parte, Erik Menéndez, contrajo matrimonio con Tammi Ruth Saccoman en 1999. Su relación comenzó con correspondencia durante su juicio y se fortaleció con el tiempo. Tammi ha sido un apoyo constante para Erik, que lo describe como su mejor amigo. Aunque las visitas conyugales no están permitidas en su situación, mantienen una comunicación regular a través de llamadas telefónicas y correspondencia.

Related Articles