Publicado: septiembre 25, 2025, 5:28 pm
El Betis realizará el próximo lunes ante los titulares de la Hermandad del Museo su tradicional ofrenda floral por el inicio de la temporada 25-26, en un acto que se realizará a las 14:00 en la capilla del Museo. El consejo de administración, el cuerpo técnico y la primera plantilla serán recibidos por la junta de gobierno de la corporación del Lunes Santo. De esta forma, el club verdiblanco quiere reconocer de esta manera la fecunda historia de la Archicofradía del Cristo de la Expiración y la Virgen de las Aguas , que celebra este año el 450 aniversario de su fundación y de la hechura del Crucificado de Marcos Cabrera. Estos cuatro siglos y medios de existencia que realzan la devoción a sus titulares popularmente asentada en el Museo, la Puerta Real y el barrio de San Vicente. La hermandad, asimismo, está permanentemente volcada en las obras asistenciales a través de su Patronato benéfico-social, entre otras diversas iniciativas puestas en marcha coincidiendo con este aniversario. El consejo de administración verdiblanco decidió hace una década celebrar esta ofrenda floral en diferentes templos de Sevilla y su provincia. La entidad quiere así agradecer el apoyo y la fidelidad de los béticos de todos los barrios de Sevilla y sus pueblos a través de nuestras hermandades y cofradías, auténticos referentes de la devoción popular andaluza. Desde entonces, este acto se ha realizado en el Cerro del Águila (2015), Santa Genoveva (2016), Esperanza de Triana y Divina Pastora de Triana (2017), Nuestra Señora de Valme de Dos Hermanas (2018), Santa María de la Estrella de Coria del Río (2019), el Señor del Gran Poder en su misión en la parroquia de la Candelaria (2021), la Virgen de Aguas Santas de Villaverde del Río (2022), la Esperanza Macarena (2023) y la Hermandad Sacramental de Tomares (2024), con el único paréntesis del año 2020 en que no se pudo celebrar por culpa de la pandemia.