El alimento que tomado todos los días disminuye las infecciones respiratorias según un nutricionista - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El alimento que tomado todos los días disminuye las infecciones respiratorias según un nutricionista

Publicado: mayo 7, 2025, 4:00 pm

La fruta se ha revelado como una de las dianas fundamentales de la investigación alimentaria en los últimos años. En España tenemos la suerte de disponer de una gran variedad de ellas, por tanto no hay excusas para que no formen parte de la dieta diaria. Gracias a la divulgación en redes sociales de médicos como Carlos Andrés Zapata podemos conocer qué beneficios sorprendentes nos deparan algunas de ellas, seguro que de gran interés para muchas personas.

Este médico internista y nutricionista colombiano cuenta con 466.000 followers que siguen sus reflexiones sobre este importante alimento que parece que ha recuperado el lugar que le corresponde en la dieta. En uno de sus vídeos más recientes en Instagram lanza una impactante revelación sobre el kiwi, tradicionalmente relacionado con alivio de trastornos digestivos como el estreñimiento.

Conocido por su comunidad como el doctor de las frutas, Zapata asegura que «si te comes uno o dos kiwis todos los días disminuyen significativamente las infecciones respiratorias. O, por lo menos, te van a durar uno o dos días menos de lo que usualmente te duran”.

Contiene más vitamina C que la naranja

Las infecciones respiratorias son causadas por microorganismos como virus, bacterias o hongos que invaden y se multiplican en estas áreas. Como en cualquier otro órgano que pueda ser atacado por estos agentes patógenos, el sistema inmunitario reaccionará inmediatamente para defender al pulmón, pero la realidad es que en algunas ocasiones está en mejor forma que en otras. Una vez más, la dieta juega un papel fundamental.

Y aquí es donde entraría el sentido de la ingesta del kiwi: posee un contenido vitamínico muy importante. En concreto, son especialmente abundantes las vitaminas C, E y K, que por supuesto benefician al buen estado del sistema inmunitario. Así lo han confirmado estudios recientes: en el caso de la vitamina C, el kiwi verde duplica la cantidad que tienen las fresas o naranjas, y el kiwi amarillo incluso la triplica.

Otros beneficios de esta fruta

A este potente arsenal vitamínico hay que sumar otros compuestos de interés para el bienestar general del organismo, como son: folatos, carotenoides, potasio, fibra y otros fitoquímicos. Según las investigaciones, sus nutrientes y fitoquímicos actúan de forma sinérgica en la matriz alimentaria. El consumo regular de esta fruta también provee al organismo de una defensa antioxidante extraordinaria. A esto hay que sumar su papel en la función gastrointestinal: mejora la digestión proteica y esto explica el alivio en caso de estreñimiento.

Referencias

López-Sobaler, Ana M., Aparicio Vizuete, Aránzazu, & Ortega Anta, Rosa María. (2016). Beneficios nutricionales y sanitarios asociados al consumo de kiwi. Nutrición Hospitalaria, 33(Supl. 4), 21-25. https://dx.doi.org/10.20960/nh.340

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Related Articles