Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


EEUU le dice a Europa que se 'apañe' sola con Ucrania: ni entrada en la OTAN, ni ayuda militar tras la paz, ni Kiev como prioridad

Publicado: febrero 13, 2025, 6:24 am

Todas las miradas estaban puestas en los planes de Donald Trump para Ucrania y ahora ya han quedado negro sobre blanco: no es «realista» que el país entre en la OTAN ni tampoco volver a las fronteras de 2014, con Crimea como parte de Ucrania y no de Rusia, por ejemplo. La realidad es que, escuchando este miércoles en Bruselas al secretario de Defensa, Pete Hegseth, EEUU deja sola a Europa como ‘soporte’ de Kiev. «Estados Unidos no cree que la entrada de Ucrania en la OTAN sea realista para un acuerdo negociado», sostuvo Hegseth en una reunión del grupo de contacto sobre Ucrania en Bruselas y ante el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov. Esto lo dijo antes de que el propio Trump anunciase un acuerdo con Vladimir Putin para negociar la paz… pero sin consensuarlo con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Pero esa fue solo una parte de su discurso: la foto completa viene a decir que se necesita un ‘equilibrio’ en la ayuda a Ucrania, con los aliados europeos asumiendo la responsabilidad mayoritaria, algo que hasta ahora, a ojos de EEUU, no ha ocurrido. Es decir, una vez que llegue la paz con Rusia no habrá despliegue de tropas estadounidenses sobre el terreno, sino que tendrán que ser los militares europeos los que ‘cuiden’ de esa estabilidad. Y no, no lo expresó de manera implícita. El secretario de Defensa fue directo: las garantías de seguridad para Ucrania deben estar respaldadas «por tropas europeas y no europeas», pero en ningún caso estadounidenses.

Este discurso, uno de los más importantes de la época reciente, se dio en un momento en el que la OTAN acepta el órdago de Trump de que los europeos aumenten su gasto en Defensa, hasta el 5% del PIB pero al menos por encima del 2% ya este 2025. Si bien es un objetivo que España no alcanzará hasta 2029, el secretario general de la Alianza, Mark Rutte, ha azuzado a todos los países a cumplir con la meta antes de que acabe el año.

Parece que ahora ya no le va a quedar otra a Europa porque, además, según Hegseth el paraguas de seguridad europeo sobre Ucrania provocará que el país no esté bajo el artículo 5 de la Alianza Atlántica; es decir, no se le defenderá en el futuro en caso de un nuevo ataque. Para Estados Unidos las prioridades son otras y están situadas en el Pacífico, sobre todo en el caso de China. Así, ha pedido a los europeos que sean «sinceros con sus ciudadanos» sobre las necesidades de seguridad y de inversión en lo militar a medio y a largo plazo.

«Estados Unidos está dando prioridad a la disuasión de la guerra con China en el Pacífico. La disuasión no puede fracasar por el bien de todos. Mientras Estados Unidos prioriza su atención a estas amenazas, los aliados europeos deben liderarlas desde el frente«, expuso el encargado de la Defensa estadounidense. Es una especie de shock para Europa porque, como dijo Rutte, los países están en medio de una «tormenta de ideas» para ver cómo alcanzan esos nuevos objetivos de inversión en Defensa. La realidad es que hasta ahora Washington ha cargado con el apoyo militar a Ucrania mientras que la UE ha virado más hacia el respaldo económico. Entre los expertos, de hecho, hay muchas dudas de que los aliados europeos se puedan hacer cargo de las dos cosas a la vez.

Según los datos del Kiel Institute, hasta abril de 2024, la asistencia militar occidental a Ucrania ascendía a 107.500 millones de euros, con Estados Unidos aportando 42.220 millones de euros, Alemania 17.700 millones y el Reino Unido 9.120 millones. Por su parte, Por su parte, la Unión Europea se ha enfocado sobre todo en la ayuda económica y humanitaria. Hasta la fecha, la UE y sus Estados miembros han facilitado más de 113.800 millones de euros en apoyo a Kiev. Este respaldo incluye 57.800 millones de euros en ayuda financiera, económica y humanitaria, 39.000 millones en apoyo militar y 17.000 millones destinados a asistir a los refugiados ucranianos en territorio europeo.

Para la Administración Trump su trabajo ya está hecho durante todos estos años, y por eso el secretario de Defensa ha reclamado que la OTAN dependa de igual a igual de EEUU y de Europa, algo que dice «entender» el secretario general. Para Hegseth es necesario que los países europeos «vuelvan a comprometerse no solo con las necesidades inmediatas de seguridad de Ucrania, sino también con los objetivos a largo plazo de Europa». La conclusión es que Washington empieza desentenderse de Kiev, no tanto para lo inmediato… como para los tiempos de paz. Quien tendrá que preservarla será Europa, y parece que solo Europa.

Related Articles