EEUU amenaza con más operativos militares contra carteles de droga venezolanos: interceptar cargamentos "ya no funciona" - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


EEUU amenaza con más operativos militares contra carteles de droga venezolanos: interceptar cargamentos «ya no funciona»

Publicado: septiembre 3, 2025, 6:35 pm

Donald Trump ha cumplido con su amenaza. Tras declararle la guerra al narcotráfico con un despliegue naval sin precedentes desde la invasión de Panamá (1989), EEUU ha dado el primer golpe contra una embarcación cargada con «enormes cantidades de drogas» proveniente de Venezuela. El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, ha calificado este miércoles la operación como «una clara demostración del poderío militar» de su país y ha dicho que este ataque —en el que murieron 11 supuestos miembros del Tren de Aragua— marca el inicio de una campaña contra los carteles de droga controlados, según EEUU, por el Gobierno de Nicolás Maduro. Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, ha asegurado que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y que volverán a atacar.

En una entrevista concedida a la cadena FOX, el también secretario de Defensa de EEUU ha afirmado que Trump «está dispuesto a pasar a la ofensiva de maneras que otros no lo han hecho y a enviar esa señal clara al Tren de Aragua, el Cartel de los Soles y otros que emanan de Venezuela». Además, Hegseth ha dejado claro que seguirán adelante con sus planes y que no tolerarán estas actividades ilícitas en el hemisferio. «Tenemos activos increíbles y se están concentrando en la región. ¿Van a seguir traficando con drogas?«, ha preguntado Hegseth.

«El único que tiene que estar preocupado es Nicolás Maduro, que ejerce de jefe de un narcoestado. No fue electo y sobre él pesa una recompensa de 50 millones de dólares (43 millones de euros) por parte de EEUU», ha declarado el jefe del Pentágono, que ha agregado que el líder venezolano «debe considerar si quiere seguir siendo un narcotraficante». Según Washington, Maduro y otros funcionarios y militares de alto rango de su Gobierno serían los líderes del Cartel de los Soles.

Hegseth también ha insistido en que las imágenes del ataque son reales y que no han sido creadas con inteligencia artificial, como dijo el Gobierno venezolano. «Lo vi en vivo. Sabíamos exactamente quién estaba en ese barco. Sabíamos exactamente qué estaban haciendo y sabíamos exactamente a quién representaban: Tren de Aragua, una organización narcoterrorista designada por Estados Unidos, que intentaba envenenar a nuestro país con drogas ilícitas», ha sostenido.

Trump: «No lo volverán a hacer»

En esa misma línea se ha pronunciado este miércoles Donald Trump desde la Casa Blanca. «En el barco había enormes cantidades de drogas. Tenemos grabaciones de ellos hablando. Eran cantidades masivas de drogas entrando a nuestro país para matar a mucha gente», ha respondido el republicano al ser preguntado por la prensa sobre el ataque. «No lo volverán a hacer. Y creo que muchas otras personas tampoco lo harán (el transporte de drogas). Cuando vean ese video, van a decir: ‘Mejor no hacemos esto'», ha agregado el mandatario.

Trump también ha reconocido que Caracas le está creando a su país un gran problema y que no lo va a permitir. «Venezuela ha actuado muy mal, tanto por el tema de las drogas como por enviar a algunos de los peores criminales del mundo a nuestro país. Vacían sus cárceles y los envían hacia Estados Unidos. Y ese es parte del problema que tenemos. Estamos acabando con ellos, pero han causado un problema tremendo», ha afirmado el presidente estadounidense.

El secretario de Estado, Marco Rubio, también ha abordado el asunto. Al ser preguntado por si Washington planea atacar militarmente Venezuela, Rubio ha afirmado que no va a «especular sobre lo que pueda suceder en el futuro» y ha insistido en que el ataque a la embarcación es parte de la ofensiva de su país contra el narcotráfico. Además, ha agregado que las operaciones continuarán «mientras esos barcos estén en la región y mientras el presidente esté en la Casa Blanca». Más tarde, Rubio ha asegurado que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y que volverán a atacar. «En vez de interceptarlo, lo destruimos. Y lo haremos de nuevo», ha sentenciado

Tras difundirse las imágenes del ataque, el Gobierno de Venezuela acusó a EEUU de haber creado la grabación con inteligencia artificial. «Parece que Marco Rubio sigue mintiéndole a su presidente: luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como prueba un vídeo con IA», afirmó el titular de Comunicación venezolano, Freddy Ñánez, en un mensaje publicado en Telegram. «Basta ya Marco Rubio de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump. Venezuela no es una amenaza«, finaliza el texto. Ningún otro alto funcionario del Gobierno de Maduro ha hecho declaraciones públicas sobre el ataque.

En España, tanto la ministra de Defensa, Margarita Robles, como el titular de Exteriores, José Manuel Albares, se han pronunciado al respecto. Robles ha considerado que ambos países deben resolver sus problemas de forma pacífica. «Nunca la violencia, en ningún caso, en ningún escenario, es la solución», ha sentenciado. Albares, por su parte, ha defendido la lucha contra el narcotráfico a través de métodos policiales, no militares.

En Latinoamérica, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha calificado de «asesinato» el ataque perpetrado por Estados Unidos y ha señalado que en su país se captura a «los civiles que transportan drogas sin matarlos». «Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico», ha añadido. Por su parte, la primera ministra ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, se ha mostrado satisfecha con la operación. «La masacre de nuestro pueblo está alimentada por los malvados traficantes de los cárteles. No siento ninguna compasión por los traficantes; el Ejército estadounidense debería eliminarlos a todos violentamente«, ha zanjado.

Related Articles