Dónde queda el parque industrial Carlos Spegazzini, que quedó envuelto en llamas - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Dónde queda el parque industrial Carlos Spegazzini, que quedó envuelto en llamas

Publicado: noviembre 15, 2025, 5:10 am

El importante incendio que comenzó este viernes por la noche y se extendió durante la madrugada se originó en un sector industrial conocido como el Polígono Spegazzini, donde funcionan plantas petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros.

El lugar se encuentra en Carlos Spegazzini, localidad perteneciente al partido de Ezeiza, y se ubica del otro lado de la Autopista Ezeiza–Cañuelas, frente al Polo Industrial —un complejo cerrado que depende de Alberdi Desarrollos, la empresa fundada por Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA)—.

“El incendio es en el Polígono, no en el Polo. Uno es abierto y el otro cerrado; están separados por la autopista, las colectoras y varios metros de distancia”, remarcaron a LA NACION fuentes industriales de la zona.

Esta área industrial se considera uno de los polos productivos más importantes de la zona sur del Gran Buenos Aires y destaca por sus accesos y conectividad que resultan fundamentales para las empresas, trabajadores y logística. Tiene colección con la Autopista Ezeiza–Cañuelas, que conecta a la ciudad de Buenos Aires con el interior del país a través de la Ruta Nacional 3 y se encuentra cerca del Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE), lo que es un gran beneficio logístico para las empresas con operaciones de importación y exportación.

Asimismo, la Ruta Provincial 205, que atraviesa la localidad de Spegazzini, es otra arteria fundamental que conecta la zona con el Partido de Ezeiza y distritos vecinos.

En el polígono se encuentran las empresas Iron Mountain, Marblock, Vesprini y Envases Plásticos Lago, entre muchas otras. Muchos dueños de las fábricas del sitio se expresaron tras la explosión. Uno de ellos fue el de Sinteplast, quien desmintió que su planta haya sido afectada por las llamas y declaró en TN: “La explosión votó todo. Volaron portones, cielorrasos, algunas estructuras y cañerías de incendios. Están las brigadas de bomberos. Fue una explosión terrible. A la fábrica nuestra no llegó pero la onda expansiva nos movió todo».

Otra empresa que está en el polígono y no fue alcanzada es Chemotecnica, cuyo dueño también aseguró que la fábrica no sufrió daños ni ninguna otra vinculada a la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (Ciafa).

Edgardo Fernández, dueño de un taller mecánico y constructor de autos que tiene su fábrica en el parque afectado, contó a LA NACION que cuando se enteró de la explosión se encontraba en su casa en la ciudad de Buenos Aires y salió de inmediato hacia el lugar, luego de que uno de sus empleados, que se encontraba en la fábrica, le notificara. “Parecía que había habido un terremoto, estaba todo tirado, explotaron vidrios y se rompieron portones. Quedó todo caído y hasta se arrancó la puerta de un baño”, detalló.

En los alrededores del parque se encuentra la casa del arquero de River, Franco Armani, según informó el medio TyC Sports. El domicilio del arquero no sufrió daños de gravedad, aunque su familia no pudo ingresar por la presencia de tóxicos en la zona y la alerta de los servicios de salud.

Related Articles