Publicado: octubre 3, 2025, 6:10 pm
La divisa minorista se mantiene estable en la tarde del viernes. El dólar oficial ahora cotiza a $1400 para la compra y $1450 para la venta, en el Banco Nación.
- Dólar MEP: $1497,69
- Dólar CCL: $1542,09
La divisa informal borra parte de su descenso de este viernes, pero se mantiene por debajo de su valor de apertura. De ese modo, el dólar blue se ubica en los $1440 para la venta, pero acumula una baja de 10 pesos en los que va de la jornada cambiaria.
Si se toma en cuenta la cotización del mercado paralelo, este viernes se necesitan $143.500 para comprar 100 dólares.
Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$123.256,97. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.
El dólar blue mantiene su tendencia bajista y desciende cinco pesos más. De esa forma, se posiciona en los $1435 para la venta y acumula una baja de 15 pesos en lo que va de la jornada cambiaria del viernes.
La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.
La divisa paralela presenta una nueva baja de cinco pesos, por lo cual acumula una caída de diez pesos en lo que va de la jornada. En ese sentido, el dólar blue se comercializa a $1440 para la venta.
La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $1749,75.
El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1885.
La divisa informal tiene una baja de cinco pesos este viernes. De esa forma, el dólar blue se posiciona en $1445 para la venta.
- Dólar MEP: $1495,55
- Dólar CCL: $1542,39
La divisa paralela no presenta cambios este viernes. En ese sentido, el dólar blue se ubica en los $1450 para la venta, el mismo valor que el oficial.
El riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan, llega este viernes 3 de octubre a los 1264 puntos.
La divisa minorista no presenta cambios en la apertura de la jornada cambiaria de este viernes. El dólar oficial figura a $1450 para la venta en el Banco Nación.
El Banco Central (BCRA) envió un comunicado oficial en el que afirma: “La compra venta de dólares está regulada por el BCRA y solo puede realizarse a través de entidades autorizadas. Esto significa que únicamente los bancos y las casas de cambio pueden canalizar operaciones de moneda extranjera”. Desde la entidad insistieron que ”no está permitido tercerizar las operaciones”, pese a que esto se hacía hace meses.
El viernes pasado el Banco Central anunció que aquellas personas que compren el dólar oficial no podrán operar dólares financieros (dólar MEP y CCL) por 90 días. “No concretar, de manera directa o indirecta o por cuenta y orden de terceros, compras de títulos valores con liquidación en moneda extranjera a partir del momento en que requiere el acceso y por los 90 días corridos subsiguientes”, señala el comunicado del BCRA.
El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), sirve como referencia para conocer el valor del dólar oficial. En este sentido, este viernes 3 de octubre se puede comprar DAI a $1500,72 en la plataforma Ripio.
A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.
El equipo económico argentino, encabezado por el ministro Luis Caputo, viaja hoy a Washington para concretar el apoyo financiero prometido por la administración de Donald Trump al gobierno de Javier Milei. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, no solo confirmó el viaje tras un diálogo “muy positivo” con Caputo, sino que también reafirmó el respaldo de su país a la gestión de Milei, asegurando que sigue de cerca el caso argentino y que ha destacado ante sus colegas del G7 la importancia de apoyar la estrategia económica del presidente libertario.
- Mayorista: $1424,50
- Oficial: $1454,16
- Blue: $1450
- Tarjeta: $1890,41
- MEP: $1505,68
- CCL: $1555,15
- A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.
La inflación —podría decirse— sigue flotando dentro de la banda. Por debajo del techo del 2% mensual y por encima del piso que tocó este año, en mayo, de 1,5%. En agosto, avanzó 1,9%, unas décimas menos que lo que esperaba el mercado y sin un traslado a precios del salto que mostró el dólar a fines de julio y a comienzos del mes pasado.
Este último dato es significativo para el Gobierno. Es que, luego de la categórica derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, la divisa norteamericana dio un salto de casi $50 en lo que fue un lunes negro en el mercado. El IPC de septiembre se conocerá el 14 de octubre, solo unos días antes de que se celebren las legislativas nacionales.
La divisa minorista cerró ayer, jueves 2 de octubre, a $1401,38 para la compra y a $1454,16 para la venta. El dólar oficial figuró a $1450 para la venta en el Banco Nación.