Publicado: noviembre 8, 2025, 4:35 pm
Carlos Corberán , entrenador del Valencia , analizaba al Betis en la previa del encuentro de la duodécima jornada de LaLiga EA Sports que les enfrentará a ambos en Mestalla este domingo 9 de noviembre a partir de las 18.30. El técnico valencianista señalaba que «nos centramos en nuestras posibilidades, analizamos el rival como siempre. Es un rival con recursos ofensivos, una plantilla amplia para jugar Europa y es capaz de combinar varias competiciones. Vivimos ese desafío con absoluta convicción y posibilidades para mejorar nuestra capacidad defensiva y ofensiva. Lo vivimos con absoluta confianza, compromiso y responsabilidad». Y ampliaba su visión sobre el estado de forma de los verdiblancos. « Hacen bien las cosas, lo demuestran sus resultados , el año pasado jugaron una final y este año juegan UEFA Europa League. Están haciendo bien las cosas, pero nos centramos en conseguir el mejor Valencia posible y en hacer bien las cosas«, afirmaba. Acerca del Valencia, Corberán manifestaba que «entendemos el malestar de la afición. Es algo que nos duele a todos, al cuerpo técnico, a la plantilla… a todos nos duele no poder darle a la afición lo que todos sentimos que merecen. La solución es que el equipo, jugadores, staff, todos vamos a dejarnos la vida en revertir la situación. Lo hicimos y lo volveremos a hacer. Estamos en una situación de exigencia y lo afrontamos con exigencia, compromiso, unión y ganas al igual que la temporada pasada». «Cuando uno no consigue la dinámica de resultados que desea, los golpes se viven como desafíos que afectan a lo que quieres conseguir. No hay otra que fortaleza mental e insistencia, así se supera cualquier golpe en el fútbol y en la vida. Es parte del juego . Fortaleza mental, confianza en tus posibilidades y esa mentalidad es clave para revertir la dinámica«, consideraba el entrenador local en Mestalla, que era cuestionado sobre por qué no había repetido once todavía en LaLiga: »Tenemos una plantilla para ser competitivos independientemente de quién juegue. Luego hay diferentes circunstancias que hacen que haya más constancia o más variabilidad en los onces. La presión tras pérdida tiene que ver con cómo pierdes la pelota. Cuando estás ene campo contrario, es fácil ejercer la presión tras pérdidas. Cuando estás en grandes distancias y no junto alrededor de la pelota es más difícil. Cómo atacas influye en la forma de defender. Cada idea de juego conlleva nuevos retos, tenemos que mejorar a nivel defensivo y ofensivo. Queremos ser un equipo valiente, con personalidad y agresivo. A veces lo somos, a veces no tanto. Buscamos los motivos para demostrarlo, es la identidad que queremos mostrar«.
