Condenados a prisión tres médicos polacos por la muerte de una mujer a la que no se le practicó un aborto - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Condenados a prisión tres médicos polacos por la muerte de una mujer a la que no se le practicó un aborto

Publicado: julio 18, 2025, 6:41 pm

Tres médicos polacos han sido condenados a penas de prisión por la muerte en 2021 de una mujer embarazada a la que no se practicó un aborto a tiempo, en un caso que ocurrió poco después de que se ilegalizara en el país centroeuropeo la interrupción del embarazo en casi todos los supuestos y que provocó movilizaciones multitudinarias.

«Lo único que me gustaría saber es por qué Iza murió», dijo la madre de la mujer este viernes en una entrevista con el portal «Fakt» en la que explicó que el fallecimiento de Izabela Sajbor, que entonces tenía 30 años y era madre ya de una niña, destruyó a toda la familia. La abogada de la familia, Yolanta Budzowska, se declaró «muy satisfecha» con la sentencia y con las penas de prisión, «poco comunes» en los juicios por mala praxis médica, según difundió en redes sociales, aunque señaló que no realizaría más comentarios al menos hasta el probable recurso de la defensa.

El Tribunal de Distrito de Pszczyna (sur) halló culpables a los tres facultativos de poner en peligro la vida de la mujer y condenó este jueves a dos de ellos a penas de un año y seis meses y un año y tres meses de prisión y a otro a una pena suspendida de un año de prisión. Según la sentencia, que todavía puede ser apelada, los dos primeros no podrán practicar la medicina por seis años, y el tercero por cuatro años.

Izabela estaba embarazada de 22 semanas con un feto que no era viable debido a graves anomalías congénitas cuando acudió al hospital de Pszczyna por haber roto aguas. Sin embargo, pese a que su estado de salud se estaba deteriorando rápidamente, no se le practicó un aborto, a la espera de que el corazón del feto dejase de latir, lo que finalmente hizo que la paciente sufriera un shock séptico que resultó letal.

El caso conmocionó al país y provocó manifestaciones multitudinarias, después de que en 2020 el Tribunal Constitucional ilegalizase el aborto en Polonia en casi todos los supuestos, durante el mandato del ultraconservador partido Ley y Justicia (PiS). A las manifestaciones acudieron entre otros el ahora primer ministro, el liberal Donald Tusk, que al inicio de la legislatura prometió que avanzaría hacia la liberalización del aborto, algo que no ha sido posible por el momento debido a divergencias dentro de la propia coalición de Gobierno.

La ley del aborto polaca sí permite interrumpir un embarazo en caso de riesgo para la madre, pero según han denunciado organizaciones feministas, en ocasiones los facultativos tienen miedo de actuar debido a las potenciales consecuencias.

A raíz del caso de Izabela, la Sociedad Polaca de Ginecólogos emitió en 2023 una guía específica para casos de complicaciones en el embarazo, con la recomendación expresa de interrumpirlo en caso de que una ruptura de aguas prematura conduzca a una infección. «A día de hoy los médicos tienen a su disposición recomendaciones estrictas para tratar estas situaciones y espero que hayan aprendido de lo que pasó y hoy día no tengan dudas sobre qué hacer», declaró a la agencia de noticias PAP el presidente de la sociedad Polaca de Ginecólogos y Obstetras, Piotr Sierozewski.

En 2021, tras la entrada en vigor de las restricciones, se practicaron 107 abortos en toda Polonia, una cifra que ascendió a 161 en 2022, a 425 en 2023 y a 890 en 2024, la inmensa mayoría debido a una situación de riesgo para la vida de la embarazada, según datos oficiales citados por PAP.

Related Articles