Condenado a ocho años de prisión en Estados Unidos un ciudadano chino por enviar armas a Corea del Norte - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Condenado a ocho años de prisión en Estados Unidos un ciudadano chino por enviar armas a Corea del Norte

Publicado: agosto 20, 2025, 8:04 pm

Un ciudadano chino ha sido condenado a ocho años de prisión por dedicarse al contrabando de armas de fuego y otros artículos militares con Corea del Norte , según ha informado el Departamento de Justicia de Estados Unidos . Shenghua Wen, de 42 años, recibió alrededor de 2 millones de dólares de funcionarios norcoreanos para enviar los artículos militares desde California , según un comunicado de la agencia del pasado lunes recogido por la cadena de televisión británica BBC. Wen, residente de Ontario (California), ha permanecido detenido desde diciembre de 2024. En junio se declaró culpable de conspirar para violar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional y de ser un agente ilegal de un Gobierno extranjero . El Departamento de Justicia ha explicado que Wen entró en Estados Unidos con un visado de estudiante en 2012 y permaneció en el país de manera ilegal una vez que esta expiró en diciembre de 2013. «Antes de entrar en Estados Unidos, Wen se reunió con funcionarios del Gobierno norcoreano en una embajada en China (…) Le ordenaron adquirir bienes en nombre de Corea del Norte », ha declarado la agencia. Dos funcionarios norcoreanos se pusieron en contacto con Wen a través de una plataforma de mensajería en línea en 2022 y le dijeron que se dedicara al contrabando de armas de fuego y otros bienes desde Estados Unidos a Corea del Norte, según el Departamento de Justicia. En 2023, envió al menos tres contenedores de armas de fuego desde el puerto de Long Beach a China, con destino final a Corea del Norte. Además, presentó información falsa sobre la exportación del contenido del contenedor. También compró un negocio de armas de fuego en Houston con dinero de un contacto norcoreano y transportó las armas desde Texas a California, donde se dispuso su envío. En septiembre, Wen compró alrededor de 60.000 cartuchos de munición de 9 milímetros con planes de mandarlos a Corea del Norte. Las autoridades estadounidenses también dijeron que Wen obtuvo «tecnología sensible» que pretendía enviar a Corea del Norte, como un dispositivo de identificación de amenazas químicas y un receptor portátil de banda ancha. Por su parte, Wen admitió en su acuerdo de culpabilidad que en todo momento relevante supo que era ilegal enviar armas de fuego, municiones y tecnología sensible a Corea del Norte, según el Departamento de Justicia. Este caso arroja luz sobre las diversas formas en que Corea del Norte elude las sanciones internacionales a su comercio de armas.

Related Articles