Publicado: abril 12, 2025, 6:00 am
Hay viajes que se hacen sin apuro: travesías donde el tiempo se estira, la vista se desliza lenta por la ventanilla y la gracia no es llegar, sino la manera de ir. Los trenes más exclusivos del mundo ofrecen justamente eso: son hoteles cinco estrellas en movimiento, cápsulas de confort que recorren paisajes soñados al ritmo pausado de otra época. De la campiña italiana al desierto australiano y de las Rocosas canadienses al lujo indio, estos trenes convierten el traslado en un arte.
1. Maharajas’ Express
Descubriendo la India imperial
Ser pasajero del Maharajas’ Express es jugar a ser parte de la realeza india y los nobles que reinaron hasta la independencia del país. Desde que comenzó a operar en 2010, este tren se consolidó como el más lujoso de India y también como uno de los mejores del mundo, elegido siete años seguidos como “World’s Leading Luxury Train” por los World Travel Awards.
Posee 23 vagones preparados para alojar hasta 88 pasajeros, y cuenta con cuatro tipos de cabinas: Deluxe, Junior Suite, Suite y la fastuosa Presidential Suite, que ocupa un coche entero y cuenta con living, dos habitaciones y dos baños. Pero tampoco hace falta llegar a ese nivel para disfrutar del confort tal cual lo disfrutaban los maharajás: hasta las más sencillas tienen baño privado (algunas con bañadera) y servicio de mayordomo.
Los vagones fueron nombrados como piedras preciosas y semipreciosas, y cada categoría posee su propia elegancia. La experiencia a bordo se completa con dos restaurantes: Rang Mahal, con un techo pintado a mano lleno de colores, y Mayur Mahal, inspirado en el pavo real, el ave nacional de la India. También hay dos bares ideales para relajarse después de un día de excursiones, el Rajah Club y el Safari Bar.
El tren ofrece cuatro itinerarios distintos de entre 4 y 7 días que conectan algunas de las ciudades más fascinantes del norte y oeste de India: Delhi, Agra, Jaipur, Udaipur y Varanasi son algunas. En cada parada, los pasajeros pueden explorar fuertes, palacios, templos milenarios, mercados tradicionales y reservas naturales, siempre con el plus de vivir propuestas exclusivas, desde comidas privadas en palacios hasta espectáculos de danzas típicas. La intención es que el pasajero pueda sumergirse en la historia y la esencia vibrante de la India.
www.the-maharajas.com Instagram: @maharajas_express
2. Rocky Mountaineer
Inmerso en el bosque canadiense
Es una de las imágenes de trenes más reconocidas y difundidas en redes sociales: con su cúpula de cristal, el Rocky Mountaineer atraviesa los bosques, lagos y cumbres nevadas de Canadá permitiendo a sus pasajeros deslumbrarse a cada tramo. Sus ventanales panorámicos de piso a techo incluso permiten ser testigos de la vida privada de la fauna más salvaje de la zona.
A diferencia de otros trenes de lujo, éste no posee cabinas para dormir. Sus viajes se realizan solo de día, cuando de verdad se aprecia el entorno, y las noches se pasan en hoteles de lujo en las distintas paradas. El servicio a bordo incluye un menú gourmet inspirado en ingredientes locales y vinos de la región, además de relatos y datos curiosos sobre cada lugar que se atraviesa.
El tren tiene varias rutas disponibles. Las más famosas recorren el corazón de las Montañas Rocosas canadienses, uniendo Vancouver con destinos como Jasper, Banff o Lake Louise, atravesando pasos históricos como el Kicking Horse Pass o el Spiral Tunnels. A la vez, existe un itinerario en Estados Unidos que une Colorado y Utah, permitiendo descubrir los paisajes desérticos y los cañones del oeste norteamericano.
En todos los casos, hay dos categorías de servicio. El primero es GoldLeaf, con un vagón de dos pisos, asientos reclinables de lujo y terraza al aire libre. El segundo es SilverLeaf, con ventanales panorámicos y un ambiente más íntimo. Lo que está claro es que todos disfrutan de un hotel rodante donde el privilegio no solamente está en los detalles, sino sobre todo en la naturaleza desbordante.
www.rockymountaineer.com Instagram: @rockymountaineer
3. British Pullman
Glamour vintage en Inglaterra
Más que un viaje geográfico, el del British Pullman es uno en el tiempo. Parte de la colección de trenes Belmond, este tren busca revivir la época dorada de los viajes por el Reino Unido, con todo el glamour y la elegancia de los años 20 y 30.
Por eso, cada vagón es una joya restaurada, con detalles originales como paneles de madera tallada, lámparas de época, asientos tapizados a mano y vajilla de porcelana. Sí, está todo pensado para que el pasajero se sienta dentro de una novela de Agatha Christie. De hecho, algunos de los coches históricos formaron parte del legendario Venice Simplon-Orient-Express.
En general, los itinerarios son escapadas de un día desde Londres hacia distintos rincones pintorescos de Inglaterra: desde ciudades como Oxford, York y Bath a castillos, jardines, catedrales o paisajes rurales. También hay salidas temáticas, como almuerzos de varias horas a bordo, viajes con “murder mistery” incluido o cenas firmadas por chefs invitados.
El servicio es tan impecable como la tradición británica lo indica, y cada detalle -desde la papelería hasta los uniformes del staff- está diseñado para mantener viva la fantasía de estar viajando en otra época. Ofrecen menús gourmet, cócteles, champagne y una ambientación de elegancia clásica. Un verdadero homenaje al arte de viajar sin apuro, celebrando el mejor espíritu inglés.
www.belmond.com/trains/europe/uk/belmond-british-pullman
Instagram: @belmondbritishpullman
4. The Ghan
Viaje al corazón salvaje de Australia
No es fácil recorrer Australia, un país grande como un continente, pero The Ghan puede ser una gran forma de lograrlo. Su recorrido atraviesa el territorio de punta a punta: son más 2900 kilómetros entre Darwin, al norte tropical, y Adelaida, al sur costero, atravesando el desierto, las montañas MacDonnell, pueblos remotos y paisajes que parecen de otro planeta. El viaje completo insume tres noches y cuatro días, aunque también existe la opción de hacerlo en tramos más cortos.
El nombre rinde homenaje a los camelleros afganos que, en el siglo XIX, exploraron estas tierras remotas. Por eso mismo, viajar en este tren es sumergirse en el alma del país: desiertos rojos, llanuras infinitas, gargantas escarpadas y cielos profundamente estrellados. Todo puede verse desde la comodidad de unos vagones elegantes y sofisticados, con cabinas privadas, amplias y con vistas panorámicas. Los camarotes están diseñados para el descanso absoluto, con opciones Gold y Platinum, con baño privado y atención personalizada. Y el cómodo sillón que permitió ver el paisaje durante el día se transforma en cama conforme cae la noche. Además, en 2026 incorporarán las suites Aurora Australis, incluso más lujosas que las que ya existen, con cama tamaño Queen y tres veces el tamaño de la cabina Platinum.
Por su parte, la gastronomía no se queda atrás y celebra los sabores locales, con carnes exóticas como cocodrilo, canguro, barramundi y vinos de la región. Las excursiones incluidas permiten bajarse a explorar algunos de los lugares más impactantes del recorrido: los desfiladeros de Katherine, entre acantilados y cascadas; la ciudad de Alice Springs como vía de acceso al Centro Rojo, la región desértica del interior de Australia; o Coober Pedy, la excéntrica ciudad subterránea de los mineros de ópalo.
Desde su primer recorrido en 1929, The Ghan es un emblema australiano. Su travesía combina lujo, historia, naturaleza salvaje y la sensación de estar cruzando uno de los territorios más desafiantes del planeta.
www.journeybeyondrail.com.au/journeys/the-ghan
Instagram: @journeybeyondrail
5. La Dolce Vita Orient Express
Al ritmo de los años 60 italianos
En Italia hay más de 16.000 kilómetros de vías. Y es sobre esos rieles -que atraviesan paisajes, pueblos y regiones de una belleza cautivante- donde renace el glamour de los viajes en tren con La Dolce Vita, el nuevo proyecto ferroviario de la marca Orient Express, propiedad del grupo hotelero Accor.
Inspirado en el espíritu libre y sofisticado de los años 60, este no es solamente un tren de lujo; es más bien una declaración de estilo. El diseño de sus vagones combina detalles vintage con un espíritu muy italiano: maderas nobles, terciopelos, alfombras con patrones geométricos y una paleta de colores que homenajea los atardeceres del Mediterráneo.
El tren, que acaba de realizar su viaje inaugural el 4 de abril, recorrerá distintas rutas a lo largo y ancho de Italia, conectando íconos turísticos como Roma, Venecia, Sicilia o la Costa Amalfitana, pero también deteniéndose en rincones menos explorados, como Matera o los Alpes del Sur. La experiencia está pensada para viajar sin apuro, disfrutando del paisaje y de las paradas cuidadosamente elegidas.
Como no podía ser de otra manera en Italia, la gastronomía tiene un rol estelar: cada menú está inspirado en los sabores locales de las regiones que se atraviesan, con productos de temporada y vinos de pequeños productores.
Los camarotes, todos con baño privado, combinan elegancia clásica y tecnología moderna. Cuentan con las opciones Deluxe, de 7 m2, paredes de espejos y un sofá cama que se convierte en cama doble de noche; y las suites, de 11 m2 y que además de la cama ofrecen un sofá y una mesa con dos sillones individuales.
Los espacios comunes, como el bar o el restaurante, invitan a vivir la dolce vita en su máxima expresión: un brindis, un aperitivo, una charla sin prisa mientras el tren avanza rumbo a la próxima postal.
www.orient-express.com/la-dolce-vita
Instagram: @ladolcevitaorientexpress