Publicado: agosto 8, 2025, 4:00 pm
El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano, que trabaja como componente estructural clave en la formación correcta de tejidos como la piel. Como misión principal, el colágeno proporciona elasticidad y firmeza a la piel, trabajando en la hidratación y regeneración celular. El magnesio, por su parte, es un mineral esencial para los músculos y también para el descanso.
Así pues, estos dos ingredientes del bienestar nos ayudarán a mantenernos más jóvenes, activos por el día, y tranquilos para dormir. La mejor noticia es que ambos se ingieren a través de la dieta, y que tenemos la receta de una gelatina natural y saludable que va a aportar grandes dosis de colágeno y también magnesio a nuestro organismo.
La necesidad de aportar colágeno al cuerpo, porque se va perdiendo
Con el envejecimiento, la producción natural de colágeno por parte de nuestro organismo se va ralentizando, perdiendo eficacia y disminuyendo su actividad. Esa es la razón por la que van apareciendo arrugas, y también la temida flacidez cutánea.
A pesar de que el envejecimiento no es un proceso que se pueda revertir, sí es posible controlarlo y hacer que avance de manera más lenta si aportamos a nuestra dieta los ingredientes necesarios para la regeneración. El colágeno, que juega un papel fundamental en la formación ósea, los ligamentos y los tendones, también contribuye a mantener la piel elástica y firme por más tiempo.
Cuando nuestro cuerpo no es capaz de producir por sí solo el colágeno necesario, será a través de la dieta como le ‘animaremos’ a fabricarlo. En este sentido, existe una receta sencilla y natural que contribuye a acelerar el colágeno, una gelatina que, ademas, aporta magnesio y otros muchos beneficios saludables.
Postre fácil de gelatina con colágeno y magnesio
La gelatina de frutas, siempre que sea una receta casera con ingredientes controlados y de calidad, es una extraordinaria fuente de minerales como magnesio, fósforo y calcio, además de contribuir a que el organismo produzca el colágeno necesario.
Para preparar en casa esta gelatina natural, necesitaremos medio litro de zumo de frutas natural (limón, naranja, fresas… al gusto); 6 láminas de gelatina sin sabor; un poco de edulcorante al gusto (la miel es muy recomendable); y unas frutas frescas cortadas en cubitos. El secreto de los beneficios de la gelatina está en la grenetina, un derivado de los huesos y cartílagos de los animales que proporciona gran cantidad de colágeno.
Lo primero necesario será hidratar las láminas de gelatina, sumergiéndolas en agua fría durante unos minutos. A continuación, se calienta a fuego lento el zumo de la fruta que hayamos elegido, vigilando para que no llegue a ebullición. Se añade la gelatina hidratada y se remueve hasta que se disuelva sin grumos.