Coca-Cola lanza su primer lote con “receta americana”, basada en un reclamo de Trump: así es la nueva botella - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Coca-Cola lanza su primer lote con “receta americana”, basada en un reclamo de Trump: así es la nueva botella

Publicado: octubre 24, 2025, 6:11 pm

Coca-Cola presentó en Estados Unidos una versión renovada de su gaseosa clásica, con una receta elaborada con azúcar de caña, tal como lo había reclamado Donald Trump meses atrás. La compañía confirmó que ya comenzó a distribuir las nuevas botellas en mercados seleccionados del país norteamericano.

La “nueva Coca-Cola” de EE.UU., con un ingrediente reclamado por Trump

La “nueva receta” de Coca-Cola para Estados Unidos no surgió por una iniciativa del gigante de las gaseosas, sino por pedido de Donald Trump. El presidente estadounidense contó en julio pasado en una publicación en su plataforma Truth Social que había dialogado con directivos de la compañía para incorporar azúcar de caña en la versión estadounidense del refresco.

El presidente de EE.UU. dio a conocer el cambio de ingrediente en una publicación de Truth Social

“He hablado con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña real en la Coca-Cola en Estados Unidos y han accedido. Será una muy buena decisión por su parte. Ya verán. ¡Es simplemente mejor!”, escribió entonces.

Por su parte, la empresa respondió con un breve comunicado: “Agradecemos el entusiasmo del presidente Trump por nuestra icónica marca. Próximamente, se compartirán más detalles sobre las nuevas e innovadoras ofertas de nuestra gama de productos Coca-Cola”.

La “nueva Coca-Cola” ya se vende en Estados Unidos

Finalmente, el momento del esperado lanzamiento llegó. Un portavoz de la empresa le confirmó a New York Post que el nuevo producto ya se vende “en mercados selectos de EE.UU.”. De esta manera, según enfatizó, se ofrece “a los consumidores una forma clásica y atemporal de disfrutar de su sabor original de Coca-Cola hecho con azúcar de caña de EE.UU.

Sin embargo, se aclaró que la llegada del lote de gaseosas con la nueva receta al mercado estadounidense será gradual. La Coca-Cola con la “receta americana” llegará a las góndolas en botellas de vidrio de 354 mililitros. Justamente este envase es uno de los aspectos que complica su producción masiva.

El director financiero de la firma, John Murphy, explicó a Bloomberg que el proceso de embotellado en los recipientes de vidrio y la logística del suministro de azúcar de caña representan un desafío para la compañía. “Será una implementación paulatina, porque solo hay una cierta cantidad de azúcar de caña disponible en Estados Unidos”, aclaró.

Qué cambia en la fórmula de Coca-Cola en EE.UU.

El nuevo producto marca un giro en la receta original de Coca-Cola en EE.UU. Desde la década de 1970, se utiliza en ese país un jarabe de maíz con alta fructosa (JMAF, por sus siglas en inglés), un endulzante más económico favorecido por subsidios al maíz y altos aranceles al azúcar importado, según consignó AFP.

Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud estadounidense, fue uno de los principales impulsores del cambio. Según remarcó el medio citado, en su campaña “Make America Healthy Again”, el funcionario calificó al JMAF como “veneno” y reclamó la reducción de azúcares refinados en los alimentos procesados.

Botellas de Coca-Cola en un supermercado de Uniontown, Pensilvania, el domingo 24 de abril de 2022

Según explica la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés), el JMAF se deriva del almidón de maíz. Cuando este se descompone en moléculas individuales de glucosa, el producto final es el jarabe de maíz, que es esencialmente 100 % glucosa.

Sin embargo, la FDA afirmó que “no tiene conocimiento de ninguna evidencia” de que exista una diferencia en la seguridad entre el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa y otros edulcorantes, como la sacarosa o la miel.

Posibles impactos económicos del cambio de fórmula de Coca-Cola

Cuando Trump anunció que Coca-Cola cambiaría su fórmula en EE.UU. y que elaboraría su gaseosa clásica con azúcar de caña real, generó preocupación en la Asociación de Refinadores de Maíz de Estados Unidos (CRA, por sus siglas en inglés). Su presidente, John Bode, advirtió en un comunicado que reemplazar el jarabe de maíz por azúcar de caña “no tiene sentido”.

En esa misma línea, advirtió que la medida “costaría miles de empleos en la industria alimentaria estadounidense, reduciría los ingresos agrícolas y aumentaría las importaciones de azúcar extranjera, todo ello sin ningún beneficio nutricional”.

Pese a ello, Coca-Cola enmarcó su decisión dentro de su estrategia global para “reducir el contenido de azúcar en sus bebidas”, una meta que también había mencionado su director ejecutivo, James Quincey, ante los inversores a comienzos de 2025, según BBC.

Related Articles