Publicado: abril 9, 2025, 6:09 pm
Fueron los inmigrantes italianos, a fines del siglo XIX, los que trajeron la pizza a la ciudad de Buenos Aires. Aquí, ese noble plato surgido en la península itálica comenzó a elaborarse con una personalidad propia. Con el tiempo, las pizzerías se transformaron en una verdadera institución dentro de la variada gastronomía porteña. Un clásico que no decae.
Y como corresponde a un rubro tan tradicional, existen algunas pizzerías que llevan muchos años ofreciendo sus manjares circulares a los habitantes de la reina del plata. Cada una con su sello particular, algunas con mayor espíritu de barrio y otras más cosmopolitas, estas son las pizzerías más antiguas 10 de la ciudad de Buenos Aires.
Pin Pun – 1927
Fundada en 1927, este icónico local que engalana el corazón de Almagro lleva consigo la cocarda de ser la pizzería más antigua de la ciudad de Buenos Aires. Ubicada en la Avenida Corrientes al 3954, lo más aclamado de este local porteño para comer al paso o en sus mesas son sus pizzas al molde. En especial su clásico de muzzarela, la fugazzetta rellena y la especial Pin Pun, con jamón, morrón y muzzarella. Y, aunque escapen al rubro, se dice también que sus empanadas fritas son imperdibles.
Casa Burgio – 1932
Desde 1932, aunque con un breve período cerrada entre 2021 y 2022, esta pizzería, ubicada en la Avenida Cabildo 2477 -cerca de la esquina de Monroe- forma parte de la vida gastronómica y es punto de encuentro de los vecinos del barrio de Belgrano. El horno a leña de Burgio les da a sus pizzas al molde y media masa, con mucha mozzarella, un sabor único que los comensales disfrutan en un ambiente amable, ya sea de pie en los mostradores o sentados a las mesas de madera.
Banchero – 1932
Oriunda de Génova, la familia Banchero abrió en el año 1932 su local en la esquina de la Avenida Almirante Brown y Suárez y con los años se consolidó como un lugar icónico del barrio de La Boca. Allí, además, se inventó la fugazzeta, que fue la fusión entre la fugazza con cebolla y la fugazza con queso, una especialidad que luego se extendió a la carta de todas las pizzerías porteñas. Por su amplio salón boquense pasaron personajes como Benito Quinquela Martín, Luis Sandrini, Tita Merello o Eva Perón.
Guerrín -1932
Fundada en 1932, por su ubicación estratégica en la Avenida Corrientes 1368 es un lugar ideal para disfrutar una porción de muzza -con abundante queso y masa esponjosa- al paso antes o después de ir al teatro o al pasear por la “calle que nunca duerme”. El ambiente siempre vibrante y bullicioso de Güerrín es transitado tanto por locales como por turistas que quieren conocer este clásico de clásico de la gastronomía porteña.
Las Cuartetas – 1932
En su propia presentación en sociedad, esta pizzería se define como “una porción de Buenos Aires desde 1932″. Las Cuartetas se trata de otro local icónico de la Avenida Corrientes, a la altura del 800, donde la pizza al molde con abundante mozzarella o la de jamón y morrón han sabido conquistar varias generaciones de porteños. De hecho, fue la elegida por Diego Maradona para ir a comer luego de su casamiento por civil con Claudia Villafañe, en noviembre de 1989.
El Cuartito – 1934
En Talcahuano al 900 funciona El Cuartito desde 1934 esta pizzería que se ha convertido en una tradición en el barrio de San Nicolás. Sus paredes decoradas por fotografías de celebridades argentinas, banderines y camisetas de fútbol son parte del paisaje cultural porteño. En general, el local siempre tiene gente en la puerta haciendo cola para saborear sus especialidades: la fugazzeta rellena o la de jamón y morrón, acompañadas, de ser posible, con un vaso de moscato.
La Mezzetta – 1939
Desde 1939 existe esa pizzería para comer “de parado”, en mesas altas o barras contra las paredes, en un ambiente auténtico y tradicional. La Mezzetta se encuentra en Álvarez Thomas 1321, en el barrio de Villa Ortúzar. Acá la especialidad es la fugazzetta rellena, hecha al molde y con un kilo de mozzarella por pizza, que se ha vuelto una pasión de los porteños. Por ello, es frecuente que haya fila para ingresar al local.
Kentucky – 1942
El primer local de esta pizzería se inauguró en 1942 en la esquina de Santa Fe y Godoy Cruz, en el barrio de Palermo. Se abrió gracias al dinero que tres amigos burreros ganaron con el premio Kentucky, en el hipódromo de ese barrio. Aquel primer local fue un sitio de culto de la bohemia y el tango, el lugar de reunión antes de ir a la milonga. Hoy, el negocio cuenta con decenas de locales en la ciudad, pero la muzzarella de molde y la fugazzeta siguen siendo clásicos de la gastronomía porteña.
El Imperio de la Pizza – 1947
José Caramés fundó esta pizzería en 1947 en la Avenida Corrientes 6899, corazón del barrio de Chacarita. Sus pizzas al molde, altas y bien cargadas son el atractivo de quienes circulan por ese punto neurálgico de la ciudad, donde confluyen 20 líneas de colectivos, la línea B del Subte y el Ferrocarril Urquiza.
Los Inmortales – 1952
En 1952 fue fundado esta local en Corrientes 1369. Los Inmortales primero fue un café que se llamó “Copetín de Corrientes” pero luego se transformó en pizzería, con especialidad a la piedra y frecuentada por la bohemia porteña. El lugar se llamó así en homenaje a los escritores, músicos, cantantes y artistas de todo tipo que se daban cita allí y cuyas fotografías hoy forman parte de su decoración.