Publicado: septiembre 23, 2025, 2:47 pm
El Parlamento Europeo ha anunciado este martes los candidatos al premio Sajarov a la libertad de conciencia que otorga la institución: entre ellos destacan el recientemente asesinado Charlie Kirk o las organizaciones humanitarias en Palestina, así como los periodistas que realizan su trabajo desde la Gaza en guerra. El 16 de octubre los ocho candidatos, propuestos por los grupos políticos de la Eurocámara, quedarán reducidos a tres y posteriormente, en diciembre, el premio será entregado durante el pleno en Estrasburgo. En 2024 fue a parar a la oposición venezolana, liderada por María Corina Machado y Edmundo González.
Mzia Amaglobeli y el movimiento prodemocracia en Georgia fueron nominados por la eurodiputada Rasa Juknevičienė y otros 60 eurodiputados. También resultaron nominados Budapest Pride (el movimiento que permitió que se celebrara el Orgullo LGTBI en la capital húngara pese al veto de Orbán), por el grupo de Los Verdes/Alianza Libre Europea junto a Marc Angel, Kim Van Sparrentak y otros 43 miembros; así como los periodistas y trabajadores humanitarios en zonas de conflicto, representados por la Asociación de Prensa Palestina, la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina (PRCS) y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), nominados por el grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas.
A ellos se suman los periodistas en Palestina –Hamza y Wael Al-Dahdouh, Plestia Alaqad, Shireen Abu Akleh y Ain Media en honor de Yasser Murtaja y Roshdi Sarraj-, nominados por el grupo de La Izquierda (GUE/NGL).
Completan la lista el propio Charlie Kirk, propuesto por el grupo Europa de Naciones Soberanas; el opositor bielorruso Andrzej Poczobut, respaldado por los grupos del Partido Popular Europeo y Conservadores y Reformistas Europeos; el escritor argelino Boualem Sansal, propuesto por el grupo Patriotas por Europa; y los estudiantes serbios, nominados por el grupo de los liberales.
Otorgado por primera vez en 1988 a Nelson Mandela y Anatoli Marchenko, el premio Sajarov a la Libertad de Conciencia «es el mayor homenaje que rinde la Unión Europea a la labor en favor de los derechos humanos. Reconoce a personas, grupos y organizaciones que han contribuido de manera destacada a la protección de la libertad de conciencia». A través del premio y de su red asociada,» la UE presta asistencia a los galardonados, a quienes apoya y empodera en sus esfuerzos por defender sus causas».
Hasta ahora, el premio se ha otorgado a disidentes, líderes políticos, periodistas, abogados, activistas de la sociedad civil, escritores, madres, esposas, líderes de minorías, un grupo antiterrorista, activistas por la paz, un activista contra la tortura, un dibujante, presos de conciencia que llevan mucho tiempo encarcelados, un cineasta, la ONU como organismo e incluso un niño que lucha por el derecho a la educación.
«Promueve en particular la libertad de expresión, los derechos de las minorías, el respeto del derecho internacional, el desarrollo de la democracia y la aplicación del Estado de Derecho», explica la Eurocámara. Varios galardonados, entre ellos Nelson Mandela, Malala Yousafzai, Denis Mukwege y Nadia Murad, han ganado posteriormente el Premio Nobel de la Paz.
El Parlamento Europeo concede el premio Sájarov, dotado con 50.000 euros, en una sesión plenaria formal celebrada en Estrasburgo a finales de cada año. Cada uno de los grupos políticos del Parlamento puede presentar candidatos, al igual que los diputados al Parlamento Europeo a título individual (se requiere el apoyo de al menos 40 diputados para cada candidato). Los candidatos se presentan en una reunión conjunta de la Comisión de Asuntos Exteriores, la Comisión de Desarrollo y la Subcomisión de Derechos Humanos, y los miembros de las comisiones plenas votan una lista de tres candidatos preseleccionados. El ganador o ganadores finales del Premio Sajarov son elegidos por la Conferencia de Presidentes, un órgano del Parlamento Europeo presidido por el presidente, que incluye a los líderes de todos los grupos políticos representados en la Eurocámara.