Publicado: abril 18, 2025, 5:38 am
Joaquín Caparrós , aún sin debutar, ha provocado cierta ola de positivismo en el entorno del Sevilla . El aficionado sabe que se trata de un parche de cara a enmascarar una mala gestión en los últimos tiempos, aunque también está cansado de sufrir y de ver cómo su equipo se mete en un problema tras otro sin apenas intentar salir del pozo que no deja de cavar. Tras cuatro derrotas de forma consecutiva, los sevillistas reciben al Alavés en el Sánchez-Pizjuán , un estadio que está de uñas contra los suyos, principalmente contra el palco, aunque ese ruido de viento termina por afectar a los propios jugadores. La figura de Caparrós debe ahuyentar todos esos males, o al menos parte de ellos. Un entrenador respetado y querido por el público , que en anteriores etapas convirtió el coliseo nervionense en uno de esos recintos que a nadie le gustaba visitar, todo lo contrario a lo que se vive en la actualidad. El Sevilla encadena, durante todo este 2025 , seis partidos sin conocer la victoria como local, con tres empates y tres derrotas, sumando tres puntos de 18 posibles y dejando la posibilidad de entrar en Europa en una remontada gigantesca que para nada se espera en este periodo. Y eso que los jugadores dirigidos por Joaquín Caparrós reciben a rivales de la zona baja. Se juegan la vida, pero también su nivel es inferior al de otros adversarios. Comenzarán los sevillistas contra el Alavés, a la espera de recibir a Las Palmas y al Leganés . Todos están metidos en el ajo por el descenso. Ya en la penúltima jornada será el Real Madrid quien visite el Sánchez-Pizjuán . Dependerá de sus opciones en la pelea por el título de Liga lo que disponga o no al conjunto blanco a ir con todo contra los sevillistas o disputar uno de esos partidos de final de temporada donde apenas se juega nada. De los resultados en Nervión dependerán las sensaciones finales que se desprendan de la temporada del Sevilla , aunque el hecho de cambiar el inquilino del banquillo a falta de mes y medio para que todo concluya deja bien a las claras que el proyecto ha sufrido un nuevo reinicio, que comenzará con buscar un nuevo técnico para el próximo curso, a la espera de comprobar de lo que es capaz Caparrós, aunque firmando hasta final de curso se conoce que la idea es mantenerlo hasta esa fecha, no alargar más su compromiso. Y si negativa es la dinámica del Sevilla delante de su afición, el histórico de Joaquín Caparrós dice todo lo contrario . Sus victorias están muy por encima de las derrotas o los empates como entrenador sevillista en Primera División jugando en el Sánchez-Pizjuán. En sus 85 partidos de Liga como local, el utrerano ha sumado 44 victorias, repartidas entre sus tres etapas, por 20 empates y 21 derrotas . Una estadística que sin duda ayudaría en un nuevo tramo final de temporada para el técnico sevillano, con puntos importantes todavía en juego. Caparrós comparecerá mañana ante los medios de comunicación, en su primera rueda de prensa antes de un partido con el Sevilla este curso, también previa a su debut, y su mensaje principal estará enfocado en que mediante la unión es posible conseguir grandes objetivos y hazañas. Sabe que su afición está cansada de los dirigentes y no puede esquivar el golpe de las protestas, aunque sí enfocar a su grada para que esté con el equipo mientras el balón esté rondando, dejando las protestas al palco aparcadas a otras situaciones de la tarde, como antes o después del encuentro. Joaquín Caparrós afronta su penúltimo reto con el Sevilla. Primero debe salvarlo y, después, según esté la distancia con la zona noble, intentar pegar ese salto ya poco probable por los puntos perdidos anteriormente. Necesita al Sánchez-Pizjuán de su lado, ese que él mismo abonó de victorias en Primera hace 20 de años .