Bruselas frena a última hora una multa a Google para evitar un nuevo choque con Trump - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Bruselas frena a última hora una multa a Google para evitar un nuevo choque con Trump

Publicado: septiembre 3, 2025, 7:49 am

La Comisión Europea tenía prevista una nueva multa contra Google por abuso de posición dominante en el mercado, sujetándose en las normas comunitarias de competencia… pero esta vez la sanción no se llevó a cabo para evitar nuevas tensiones comerciales con Estados Unidos y un nuevo choque con la Casa Blanca. El temor a las represalias de Donald Trump hizo que el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, intercediera para evitar que se diera el paso, tal como adelantó MLex y ha podido confirmar 20minutos. De hecho, algunas voces en Bruselas explican que esto sienta un precedente peligroso para la UE porque «se está renunciando en cierto modo a la soberanía tecnológica».

La vicepresidenta del Ejecutivo comunitario y encargada de Competencia, Teresa Ribera, tenía previsto hacer el anuncio a inicios de esta semana pero Sefcovic pidió que se diera un paso atrás en un momento en el que todavía siguen vigente las conversaciones con Washington tras el acuerdo comercial firmado en agosto y que fue para muchos una claudicación de Bruselas frente al otrora socio principal al otro lado del Atlántico. Con esta ‘escena’ la Unión pierde fuerza en uno de los campos donde más músculo tiene como es el mercado único y la regulación de las grandes empresas.

La investigación había planteado la posibilidad de una multa elevada y la orden de que Google vendiera una unidad de negocio, en un mercado que, además, cuenta con un dominio casi total por parte del gigante estadounidense. El viernes, se notificó a Google que la investigación concluiría a principios de esta semana, y la empresa estaba a la espera de nuevas comunicaciones de la Comisión Europea. Pero la medida se suspendió de madrugada tras varias conversaciones entre Bruselas y Washington.

Los tira y afloja de la UE con Google vienen de lejos. De hecho, el pasado junio la Abogada General Juliane Kokott recomendó al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) desestimar el recurso de casación presentado por Google contra la sentencia del Tribunal General, que le impuso una multa de 4.124 millones de euros. Esta sanción, una de las más elevadas en la historia de la competencia europea, se relaciona con prácticas abusivas por parte de la compañía en el uso del sistema operativo Android para reforzar su posición dominante en el mercado de búsquedas online. Eso sí, la posición de la letrada no es vinculante y queda esperar la posición definitiva.

Lo sucedido con esta nueva sanción prevista podría abrir además un cisma dentro de la Comisión porque la pasada semana la propia Ribera en una entrevista en el Financial Times aseguró que la UE tiene que ser «valiente» frente las exigencias de Donald Trump. «Podemos ser amables, educados, intentar encontrar maneras de resolver problemas y discrepancias, pero no podemos aceptar todo lo que exijan. No podemos estar sujetos a la voluntad de un tercer país«, sostuvo.

Así, Ribera quiere que el bloque comunitario defienda su posición en términos regulatorios y comerciales, más allá de las diferencias que se puedan dar con la Casa Blanca. «Si tenemos este enfoque general y hay un intento de reabrir las cosas, la pregunta es: ¿Entonces no hay acuerdo comercial? No podemos jugar con nuestros valores solo para complacer las preocupaciones de otros», insistió la número dos de la Comisión Europea.

Related Articles