Publicado: abril 2, 2025, 11:58 am
La Unión Europea se empeña en ser quirúrgica y selectiva sobre los aranceles anunciados por Donald Trump, algunos de los cuales entrarán este mismo miércoles en vigor, una vez que los anuncie el propio presidente estadounidense. Así, Bruselas prepara «dos respuestas diferentes» a las medidas: una para las tarifas sobre el aluminio y el acero y otra para lo que tenga que ver con la industria automovilística. «Habrá una primera respuesta a los aranceles sobre el acero y el aluminio de EEUU y habrá una segunda respuesta que agrupará todo lo demás», explicó en rueda de prensa el portavoz comunitario, Olof Gill.
Trump pondrá aranceles contra el aluminio y el acero del 25% y sobre los vehículos, también del 25%, pero estas entrarán en vigor más tarde. “No puedo decir más sobre ninguna de las dos en este momento, porque la primera está pasando por el proceso interno necesario y la segunda se publicará después del esperado anuncio de Washington a última hora de este miércoles», añadió Gill, que no quiso anticipar nada. «Todo se hará en el momento oportuno», sostuvo sobre la reacción del bloque.
«Habrá tiempo de hacerlo en los próximos días y semanas, pero ahora mismo estamos a la espera y daremos nuestra respuesta formal de la Unión Europea en el momento oportuno«, repitió el portavoz de la Comisión Europea.
La Unión Europea tiene «todo lo necesario» para responder a los aranceles de Donald Trump. Así lo ha expresado este martes desde el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en otro discurso rotundo frente a los pasos de Washington. «Tiene que quedar claro: Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos necesariamente tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para hacerlo si es necesario», expuso ante los eurodiputados un día antes de la presumible entrada en vigor de las medidas anunciadas por la Casa Blanca.
Desde Bruselas llevan semanas insistiendo en que la UE está preparada para todos los escenarios, y Von der Leyen ha apuntado que tiene «fuerza para negociar» pero también para «contraatacar» llegado el caso. «Los ciudadanos de Europa deben saberlo: juntos promoveremos y defenderemos siempre nuestros intereses y valores y siempre defenderemos a Europa», ha apuntado desde la ciudad francesa, donde ha apelado a la «unidad» frente a los movimientos de Trump.
Los aranceles de Donald Trump pueden afectar a productos y servicios relativos a uno o dos, o más países de la UE -véase el vino o la aceituna en el caso español-, pero la respuesta de la Unión se da en bloque. ¿Por qué? Porque la política comercial es una competencia exclusiva del club comunitario. Es decir, la ‘batalla’ acaba siendo de uno (Estados Unidos) contra 27 (los Estados miembros de la UE). Por eso en Bruselas inciden mucho en que hay «muchas herramientas» para reaccionar al nuevo escenario, tal como explican fuentes diplomáticas a 20minutos.