Publicado: agosto 25, 2025, 2:07 am
San Carlos de Bariloche vivió este domingo una jornada caótica a raíz de un fuerte temporal que incluyó ráfagas de viento de más de 120 kilómetros por hora que provocaron destrozos y cortes de luz en distintos barrios de la ciudad rionegrina. Techos que se volaron y árboles y ramas que cayeron sobre el tendido eléctrico obligaron al cierre preventivo de parques y caminos. Como respuesta, desde el municipio recomendaron tomar precauciones y evitar circular por las calles, salvo en situaciones de extrema necesidad.
Protección Civil y Bomberos realizaron al menos siete asistencias por voladuras de techos y actuaron ante dos episodios de árboles caídos, según informó Diario Río Negro. Las ráfagas, provenientes del sector oeste, se mantuvieron entre 45 y 65 km/h en promedio, pero con picos que superaron ampliamente los 100 km/h y en algunos sectores alcanzaron hasta 120 km/h.
Por su parte, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi dispuso el cierre total de las sendas del área protegida durante este domingo 24 de agosto, en el marco de la alerta emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. Según consignó Noticias del Bolsón, las autoridades aclararon que los senderos se habilitarán automáticamente una vez finalizada la vigencia del alerta y recordaron que queda bajo exclusiva responsabilidad de los visitantes incumplir la disposición.
La Cooperativa de Electricidad Bariloche informó que la caída de árboles y ramas sobre el tendido eléctrico ocasionó “suspensiones momentáneas” del servicio en distintos barrios. Así, varios sectores quedaron sin suministro, principalmente en la zona oeste y en barrios como el Hipódromo y parte del Circuito Chico. Sin embargo, actualmente el suministro eléctrico ya se ha devuelto. En esa zona también generó complicaciones para el acceso vehicular.
El viento también obligó a suspender actividades recreativas y turísticas. Los senderos y áreas boscosas del Parque Nacional Lanín fueron señalados como zonas de riesgo, debido a la posibilidad de caída de ramas y piedras.
Protección Civil, Bomberos y cuadrillas de la Cooperativa de Electricidad trabajaron con el objetivo de priorizar la reposición del suministro eléctrico y la asistencia a los vecinos afectados. El parte oficial difundido por la cooperativa destacó que “todo el personal está afectado a los trabajos de reposición del sistema”, y que las tareas se extenderían hasta restablecer completamente el servicio en cada sector.
La situación, sin embargo, no se limitó a Bariloche. El Parque Nacional Lanín, ubicado en la provincia de Neuquén, también reportó complicaciones en senderos y rutas internas debido a la caída de ramas y piedras.