Así son 'Ciudadanos del Reich', los ultras que añoran la Constitución de Weimar de 1919 y que ha sido ilegalizada por Alemania - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Así son 'Ciudadanos del Reich', los ultras que añoran la Constitución de Weimar de 1919 y que ha sido ilegalizada por Alemania

Publicado: mayo 13, 2025, 7:55 am

Alemania ha ilegalizado este martes a la organización extremista ‘Ciudadanos del Reich’ (Reichsbürger, en alemán) «Los miembros de esta asociación han creado un ‘contraestado’ en nuestro país y han construido estructuras delictivas económicas. De esta forma, socavan persistentemente el orden jurídico y el monopolio de la República Federal sobre el uso de la fuerza», señala en un comunicado el Ministerio del Interior germano.

Coincidiendo con el anuncio, la Policía del país ha iniciado una operación contra la organización extremista creada en 2012 por Peter Fitzek y tanto él como otras tres personas han sido detenidas. Las casas de los miembros han sido registradas para confiscar sus activos y obtener más evidencia de los objetivos y actividades de la asociación.

Desestabilizar el país y sus instituciones

Los integrantes de este movimiento han creado una especie de Estado independiente con moneda propia dentro de Alemania en el que ejerce como rey el propio Fitzek, un hombre de 60 años procedente de la Alta Baviera, que ya fue acusado en abril de 2022 de formar una organización criminal, incitación al pueblo y coacción, entre otros, en el Tribunal Regional de Múnich, e intentar bloquear a las autoridades poniéndose en contacto con ellas de manera masiva.

El objetivo primordial del grupo, dice la Fiscalía de Múnich, era desestabilizar el país y sus instituciones e impedir o al menos dificultar la actuación legal del Estado. Y es que este conjunto de agrupaciones e individuos vinculados a la extrema derecha alemana, los Reichsbürger, rechazan la legitimidad de la República Federal de Alemania.

Argumentan que la Constitución alemana no es válida y que en su lugar rige la de Weimar de 1919. Aseguran que la pérdida territorial del Imperio alemán, como consecuencia del Tratado de Versalles al término de la Primera Guerra Mundial, fue una medida impuesta por los Aliados sin considerar los principios de la soberanía nacional. Los Reichsbürger hasta elaboran sus propios documentos de identidad bajo el nombre de Deutsches Reich.

23.000 miembros que rechazan la existencia de la RFA

Junto a ellos están los Selbstverwalter (algo así como «los que se autoadministran»). La Oficina para la Protección de la Constitución alemana estimaba que en 2022 unas 23.000 personas en toda Alemania formaban parte de la escena de unos y otros. Son 2.000 integrantes más que en 2021. De todos ellos, la policía considera como orientados a la violencia a unos 2.300.

Los Reichsbürger y los Selbstverwalter rechazan la existencia de la República Federal de Alemania y utilizan argumentos de la teoría de la conspiración o de un presunto derecho natural. Ambos grupos niegan la legitimidad de los representantes elegidos democráticamente o incluso se definen a sí mismos por completo como ajenos al ordenamiento jurídico, explica el Ministerio del Interior alemán.

Mientras los Reichsbürger se refieren a una especie de «Reich alemán», los Selbstverwalter afirman poder «abandonar» el Estado y reclaman autonomía jurídica y territorial para sí mismos. En algunos casos, «el rechazo de base ideológica a la República Federal de Alemania da lugar a fantasías de superación del sistema, que a veces se manifiestan en planes concretos para derrocar al Estado«, se lee en la web del Ministerio.

El sueño de un golpe de Estado

Eso es lo que pasó en diciembre de 2022, cuando las fuerzas de seguridad arrestaron a 25 ultraderechistas sospechosos de planificar un golpe de Estado. Los detenidos pretendían «usar medios militares» contra representantes estatales y formar posteriormente su propio gobierno. Los arrestados eran sospechosos de ser miembros de una organización terrorista doméstica. El supuesto cabecilla era Heinrich XIII Prince Reuss, una persona con presuntos vínculos con Rusia.

Este anciano aristócrata habría actuado como recaudador de fondos. La idea de los golpistas era situarle como jefe de gobierno una vez lograran la toma del poder. Los sueños imperiales de este príncipe le habían llevado a distanciarse de los suyos, la Casa de Reuss, la dinastía que gobernó Turinga durante 800 años. De hecho, hace 15 años abandonó la familia a petición propia.

La actividad de estos grupos tiene años. En 2021, en los grupos de chat de Telegram, las fuerzas de seguridad encontraron a extremistas de derechas y a miembros de Ciudadanos del Reich que para derrocar el sistema se opusieron a las medidas gubernamentales de contención de la pandemia de coronavirus. El grupo pretendía provocar condiciones similares a una guerra civil mediante ataques a infraestructuras críticas y el consiguiente apagón.

Al mismo tiempo, pensaban secuestrar al ministro alemán de Sanidad, Karl Lauterbach, matando a sus guardaespaldas. En octubre de 2022 fue detenido un presunto activista destacado de los ‘Patriotas Unidos’. Se trataba de un funcionario jubilado habría dirigido el brazo «administrativo» del grupo.

Related Articles