Así es el 'metro europeo' que pretende unir las grandes capitales: comunicaría Madrid con Budapest - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Así es el 'metro europeo' que pretende unir las grandes capitales: comunicaría Madrid con Budapest

Publicado: septiembre 15, 2025, 10:00 am

En los últimos años, ha crecido la demanda de los viajes internacionales por otras vías distintas al avión. Además de la creación de varias rutas que conectan distintas ciudades de Europa entre sí, se han impulsado iniciativas como Starline, un proyecto a largo plazo que busca construir una red ferroviaria de alta velocidad y sostenible con la que se podría viajar entre ciudades del continente de una forma tan fluida como en el metro.

Cómo sería este ‘metro europeo’

Este proyecto ha sido impulsado por 21st Europa, un grupo danés que pretende reinventar la infraestructura ferroviaria. Postulándose como uno de los proyectos más ambiciosos del continente, se pretende que esté en funcionamiento para el año 2040 y se conforme por cinco líneas de tren que unan 39 ciudades.

A pesar de que en los últimos años ha crecido la demanda de viajes transfronterizos que no fuesen por vía aérea. Starline, que es como se ha bautizado esta propuesta innovadora, introduciría en el turismo internacional conexiones ultrarrápidas entre las grandes ciudades del continente y sus trenes alcanzarían velocidades entre los 300 y 400 kilómetros por hora.

Uno de los aspectos más destacables de este proyecto es la adaptación de la infraestructura a las necesidades de cada viajero y trayecto. Teniendo en cuenta que se podrían realizar recorridos muy largos, los vagones estarían adaptados a las necesidades de cada uno y se pretende que existan espacios para familias o trabajo.

Además, estos trenes no llegarían a las estaciones de cada ciudad, sino que el objetivo es construir unas nuevas que se ubiquen a las afueras de las capitales. Estas estaciones podrían servir también de centros culturales, contar con una amplia oferta de ocio y restauración y hasta servir como espacio destinado a eventos.

Estas serían las cinco rutas

  • Línea A (Nápoles-Helsinki): Pasa por Nápoles, Roma, Milán, Zúrich, Múnich, Viena, Praga, Berlín, Varsovia, Vilna, Riga, Tallin y Helsinki.
  • Línea B (Lisboa-Kiev): pasa por Lisboa, Madrid, Burdeos, Lyon, Milán, Roma, Zagreb, Sarajevo, Tirana, Atenas, Sofía, Bucarest, Chisináu y Kiev.
  • Línea C (Madrid-Estambul): pasa por Madrid, Barcelona, Marsella, Lyon, París, Luxemburgo, Fráncfort, Viena, Budapest, Belgrado, Sofía y Estambul.
  • Línea D (Dublín-Kiev): pasa por Dublín, Liverpool, Londres, París, Bruselas, Ámsterdam, Berlín, Varsovia, Leópolis y Kiev.
  • Línea E (Milán-Oslo): pasa por Milán, Zúrich, Múnich, Fráncfort, Berlín, Hamburgo, Copenhague, Estocolmo y Oslo.

Related Articles