Asa Steinars revela una peculiar norma de Islandia: "Mi bebé todavía no tiene nombre y ya tiene dos meses" - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Asa Steinars revela una peculiar norma de Islandia: «Mi bebé todavía no tiene nombre y ya tiene dos meses»

Publicado: noviembre 9, 2025, 12:51 pm

El nombre propio es una de las palabras que más escucha una persona a lo largo de su vida, vocales y consonantes que con su mera unión ayudan a formar la identidad de un ciudadano. Normalmente la protestad de otorgarlo recae sobre los padres o allegados del recién nacido, una elección que no está exenta del cumplimiento de ciertas leyes reguladoras. En la mayoría de los países, los progenitores deben registrar el nombre de su hijo poco después del nacimiento. Sin embargo, en Islandia las familias disponen de hasta seis meses para hacerlo oficial. «Los bebes pueden estar sin nombre por semanas o incluso por meses», ha explicado la influencer islandesa Asa Steinars en un vídeo que se ha hecho viral en su canal de Tiktok.

«Mi bebé todavía no tiene nombre y él tiene dos meses, es algo normal en Islandia«, ha concretado. La creadora de contenido, conocida por sus publicaciones en entornos naturales y sus viajes en familia, ha explicado que con esa medida tienen la posibilidad de ir probando diversos nombres y ver cual encaja en el recién nacido: «Hasta que decidamos lo estamos llamando little brother (hermano pequeño)».

Hay que tener en cuenta que Islandia cuenta con una de las legislaciones más estrictas del mundo sobre nombres. Estos deben ser aprobados por el Comité Islandés de Nombre, una institución que se encarga de determinar si el escogido para el bebé se ajusta a las normas lingüísticas y culturales del país. Por lo tanto, no cualquiera es válido, «El Comité decide que nombres cuadran con la tradición y la lengua islandesa», ha concretado la influencer.

Los padres no pueden llamar a sus hijos como les plazca aunque lo cierto es que en España tampoco. El país también tiene ciertas regulaciones con respecto al nombramiento de los recién nacidos, existiendo ciertas restricciones legales para evitar nombres que puedan ser perjudiciales para un menor. No pueden elegirse nombres que sean objeto de burla o que tengan una connotación negativa como Hitler, Caín o Judas. Tampoco se pueden utilizar nombres de frutas, marcas o nombres comerciales.

Related Articles