Argentina vs. Venezuela, en vivo - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Argentina vs. Venezuela, en vivo

Publicado: octubre 11, 2025, 2:07 am

Dos veces Lautaro, en otra ocasión, Mac Allister: todos los jugadores argentinos chocan contra el arquero de Venezuela, la figura del partido.

Con los ingresos de Balerdi, Mac Allister y De Paul, la Argentina baja el ritmo del partido y espera que transcurran los minutos.

Martínez sigue siendo la principal referencia de ataque. Otra vez, un disparo es controlado por el arquero, el que debió ser el segundo grito argentino. Es el más incisivo, dentro de la intrascendencia general.

Casi convierte Venezuela, en un momento de máxima tensión. La pelota choca contra el travesaño por un remate de Quintero, con Dibu vencido.

Se discute y se pelea, más de lo que se juega. Fricciones, protestas, dentro de un contexto de vuelo bajo.

La selección lleva el control del desarrollo, con las mismas características de la primera mitad. Le cuesta resolver en el área todo lo bueno que genera.

Después de un show musical, empieza la segunda mitad, con el ingreso de Nicolás González.

La Argentina le gana a Venezuela, al término del primer tiempo. Gio Lo Celso abrió el marcador a los 32 minutos.

El delantero de Inter crea una acción de novela, pero el remate choca con las piernas del arquero venezolano, la figura de la noche.

La Argentina abre el marcador, al fin: taco de Julián, pase de Lautaro y definición de Lo Celso.

El equipo nacional dispone del 72 por ciento del balón, tres llegadas claras y el dominio territorial. Sin embargo, el partido sigue sin goles.

El dominio de la Argentina es absoluto. Solo le falta el gol. Lo Celso, como un número 9 disfrazado, casi abre el marcador. Pase profundo de Paredes, centro de Molina, en la construcción de la acción. Al rato, un bombazo de Paz choca contra un poste.

El partido, excesivamente amistoso, se juega sin la intervención de la tecnología. No hay VAR, lo que supone una responsabilidad mayor para Tori Penso, una jueza nacida en Estados Unidos.

Un zurdazo de Lautaro Martínez casi se convierte en la apertura del marcador. La saca al córner José Contreras.

Un minuto de silencio antes del arranque del partido, en recuerdo a Miguel Russo, el entrenador que murió este miércoles, a los 69 años. Ya juegan.

La Argentina juega con Venezuela, una prueba rumbo al Mundial 2026.

Lionel Messi llegó un rato antes a la cancha, acompañado de su familia. Va a presenciar el encuentro desde uno de los palcos.

Nació en Tenerife, tiene 21 años, juega en Como, de Italia y es hijo de Pablo, exjugador de la selección argentina. Le sobra clase, juega con una elegancia poco común. Tiene una oportunidad de oro rumbo al 2026.

El estadio Hard Rock de Miami, para unos 65.000 espectadores, está prácticamente vacío, al menos, a 30 minutos del comienzo del partido. Se vendieron apenas 7500 tickets. Toda una declaración, si se toma en cuenta que juega el campeón del mundo.

Rodrigo De Paul, uno de los fundadores de esta generación

Es toda una curiosidad. Sin Lionel Messi, el dueño natural de la cinta y sin Franco Mastantuono, el juvenil que la usó la última vez, ningún jugador argentino tendrá la camiseta número 10.

La Vinotinto juega con esta formación: José Contreras; Aramburu, Ferraresi, Teo Quintero y Milani; Cásseres Jr, Telasco Segovia y Juan Pablo Añor; Tuti Andrade, Gleiker Mendoza y Alejandro Marqués.

El equipo nacional juega con esta formación: Dibu Martínez; Molina, Romero, Senesi y Tagliafico; Enzo Fernández, Paredes y Lo Celso; Nico Paz; Lautaro y Julián Álvarez.

Ante la ausencia de Messi, se estima que el capitán para el encuentro de esta noche sea Cuti Romero, el mariscal de la defensa. Se trata de un premio para uno de los imprescindibles del exitoso ciclo.

Venezuela sufrió un duro golpe al quedar afuera del repechaje rumbo al Mundial 2026, lo que marcó la despedida de Fernando Batista. Ahora, empieza una etapa de recambio con Oswaldo Vizcarrondo (exjugador de Rosario Central, Olimpo de Bahía Blanca y Lanús) al frente del plantel.

Rivero y Mastantuono, artífices de la renovación; el volante de Real Madrid quedó desafectado

Lionel Scaloni dejó en claro que la base del plantel para la Copa del Mundo está definida y que solo restan unos pocos lugares que se decidirán en los amistosos que afrontará en lo que resta del año y en el primer semestre de 2026. Se probarán jugadores, más allá de que en la formación inicial estarán los habituales titulares.

Lionel Messi no juega: fue liberado. Este sábado, en la misma ciudad, Inter Miami, su equipo, se cita con Atlanta United, por la MLS. Se presume que será titular en el conjunto rosa. También queda descartado Franco Mastantuono, por una sobrecarga muscular, por lo que abandonará la concentración para regresar anticipadamente a Madrid.

El encuentro se transmite en vivo por TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y a través de las plataformas digitales Mitelefe.com y TyC Sports Play. La gira tiene prevista su continuidad para este martes, un encuentro con Puerto Rico, el segundo de esta fecha FIFA, también en Miami.

Los amistosos de la selección argentina representan una plataforma para las promesas del futuro. La primera oportunidad en esta fecha FIFA será este viernes, en el encuentro que la Argentina juega frente a Venezuela, desde las 21, en el Hard Rock Stadium de Miami. Todo lo que pase, minuto a minuto.

Related Articles