Publicado: octubre 17, 2025, 6:13 pm
Aporte de EE.UU.
Es muy razonable que Donald Trump actúe con cautela antes de avanzar con asistencia financiera a la Argentina. Confía en Milei porque comparten igual filosofía política y que el gobierno actual aumente su fuerza en el Congreso para usar bien el dinero de los contribuyentes norteamericanos sin malversarlo, como fue habitual desde hace varias décadas. Si esto sale bien de acuerdo con el arreglo entre Trump y Milei, el fortalecimiento de las reservas, acompañado por inversiones privadas de empresarios americanos y argentinos, dará al país un envión de progreso como no se ve desde hace muchos años. La clave es I+D, eliminando el populismo. Solo queda trabajar y producir bienes de buena calidad a precios competitivos; se puede.
Teófilo Jaralambides
DNI 4.599.763
Lealtad
La Cámpora, Kicillof y la CGT celebran por separado el Día de la Lealtad. Están todos peleados. No se están reproduciendo como los gatos, sino disimulando como estafadores. Lamentablemente muchos el 26 les darán el voto. No votarán dirigentes, votarán al fantasma de un general muerto hace más de cincuenta años. ¡Y sostienen que el peronismo es futuro y no atraso!
Ezequiel Fraga
DNI 11.045.195
Rutas
El Presidente está por cumplir dos años de mandato y hasta hoy no se ha privatizado ni se han propuesto los pliegos para la adjudicación de ninguna ruta nacional, las que cada vez están más deterioradas y donde todos los días ocurren accidentes mortales. Las retenciones agropecuarias colaboran en gran parte al equilibrio fiscal que tanto pregona y defiende, por lo que habrá llegado el momento de darle una mano al campo arreglándolas, ya que no solo traslada un muy alto porcentaje de su producción, sino también a los productores, a los profesionales y sus familias que viven de la producción agropecuaria por rutas que están en muy mal estado, en las que también arriesgan su vida. Espero que el señor Presidente acepte mi crítica y no se enfade, ya que de esa forma reconoce su falta, y si quiere tener razón, que no me grite y me convenza de que la tiene.
Mariano E. Correa
DNI 10.809.024
A Karen Reichardt
Deseo francamente que La Libertad Avanza obtenga la mayor cantidad de votos en las elecciones legislativas nacionales del 26/10/2025. Voto en CABA al igual que mi esposa y mis cuatro hijos. Usted va a ser elegida. Si bien tengo 72 años y soy jubilado docente, estoy involucrado desde siempre en la solución de las dificultades de nuestro querido país y para ello entiendo que necesitamos expresarnos públicamente con frases que nos unan, y evitar otras que hagan sentirse discriminados a los que piensan distinto y votarán de ese modo. Humilde sugerencia: pida disculpas públicas por sus últimas afirmaciones en el sentido de que quienes votan algo distinto a La Libertad Avanza tienen una enfermedad mental. Es una afirmación incomprobable. Uno es dueño de las palabras que calla y esclavo de las que dice.
Carlos Alberto Castriota
ccastriota2009@gmail.com
Oportunidad
El señor Trump se ha permitido decirnos, como a los niños con su papá, “si se portan bien, como yo mando, los ayudo; de otra manera no”. ¿Tanto hemos perdido los argentinos el honor que podemos soportar que nuestro presidente admita ser tratado así? En verdad creo que lo que sucede es que ambos presidentes pertenecen a la misma escala humana en la que predomina el goce del poder, que incluye la humillación del otro o, simplemente, su no reconocimiento. ¿O serán simplemente ignorantes no merecedores del cargo? ¿Reaccionaremos los argentinos? Ahora hay una oportunidad.
Néstor. A Corona
DNI 4.393.920
Rumbos opuestos
Hace casi 80 años se planteó la disyuntiva Braden o Perón. Una gran mayoría se volcó a la corriente populista y se instaló el peronismo en la Argentina. Hoy, ante la posibilidad de alinearse con EE.UU., y con un apoyo económico excepcional, surgen las voces populistas no solo del peronismo, sino también de otras fuerzas opositoras; parece que la experiencia transitada y el estado de deterioro, pobreza y retroceso en que se encuentra el país no alcanzan y volvemos a la vieja receta. Es asombroso escuchar a políticos fracasados e ineptos insistir con los fundamentos para proseguir nuestra vocación nacionalista y cerrada al mundo para “vivir con lo nuestro”. La decisión es entre dos rumbos diametralmente opuestos, las antípodas en la política social y económica. Esperemos que, con memoria y criterio, “sepa el pueblo votar”.
Guillermo Beccari
DNI 4.554.178
Falta de propuestas
Excelente la nota de Luciano Román sobre la pobreza de la campaña electoral, la falta de propuestas y de debate de los candidatos, con relación al camino y las medidas necesarias para conseguir inversiones que hagan crecer la economía, generen trabajo formal, disminuyan la pobreza y mejoren la recaudación para poder achicar impuestos y mejorar las jubilaciones. Nada de esto se dice y hay algunos que se niegan a debatir, como el primer candidato de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, que rechaza que el gobierno de Maduro sea una dictadura.
Ricardo E. Frías
ricardoefrias@gmail.com
Preservar los humedales
El último Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) emitió una declaración sobre la urgente necesidad de preservar los humedales de alta montaña y, también, la integridad ambiental del Golfo San Matías. Estas alertas de especialistas no deberían ser ignoradas. Si no protegemos nuestro patrimonio natural y nuestros ricos ecosistemas nadie lo hará por nosotros.
Patricio Oschlies
DNI 21.644.451