Publicado: octubre 14, 2025, 3:38 pm
Los partidos que forman la coalición de Gobierno en Alemania han llegado este martes a un acuerdo preliminar para introducir en el proyecto de ley para la modernización del servicio militar, que contempla la posibilidad de un reclutamiento obligatorio si no hay suficientes voluntarios, un elemento de sorteo similar al modelo que ya se emplea en Dinamarca.
«Si se consigue con la voluntariedad y con un mayor atractivo (del servicio militar) obtener suficientes soldados, estará bien. Si no se consigue, necesitamos elementos obligatorios y entonces es una cuestión de justicia», ha declarado el jefe del grupo parlamentario democristiano, Jens Spahn, antes de una reunión de los diputados conservadores en el Bundestag o Cámara Baja.
«Me parece que el procedimiento propuesto es el más justo, al menos no he escuchado otra propuesta más justa«, ha aseverado, dos días antes de que el proyecto de ley elaborado por el ministro de Defensa, Boris Pistorius, sea debatido por primera vez en el pleno. El jefe del grupo parlamentario socialdemócrata, Matthias Miersch, también ha celebrado que por fin los dos bloques hayan llegado a algunos acuerdos preliminares que, según él, constituirán una buena base para las deliberaciones parlamentarias.
Miersch ha subrayado por una parte la importancia de la voluntariedad y, por otra, la cuestión de cómo el proceso puede ser «lo más justo posible». Con respecto al sorteo, ha avanzado que probablemente se invitará a expertos al Bundestag para que den testimonio y valoren este elemento de cara a la segunda lectura.
El servicio militar obligatorio fue suspendido en Alemania en 2011, pero desde la anterior legislatura se discute la posibilidad de reintroducirlo de forma parcial, algo a lo que sin embargo se ha opuesto con firmeza la mayoría del Partido Socialdemócrata (SPD). En agosto, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que contempla la posibilidad de activar el reclutamiento obligatorio si las circunstancias lo requieren y si no se logra captar a suficientes voluntarios, aunque los detalles prácticos sobre esta posibilidad permanecían en el aire.
Conforme al borrador, está previsto que a partir de 2026 todos los jóvenes reciban un formulario sobre sus aptitudes y su disposición a prestar el servicio militar, que los hombres deberán cumplimentar obligatoriamente o recibirán una multa. Según el acuerdo alcanzado en el día de hoy, una parte será seleccionada por sorteo para someterse a un muestreo, si no se presentan suficientes voluntarios.
En un tercer paso, si no se alcanzan los objetivos de reclutamiento voluntario, el Bundestag podría aprobar la necesidad de reclutar obligatoriamente a los hombres que faltasen, los cuales serían determinados por sorteo entre los muestreados. En el modelo danés, un sorteo determina qué chicos y chicas de 18 años pueden ser reclutados de forma obligatoria para un servicio de 11 meses si no se alcanza el cupo de voluntarios.