Aguinaldo 2025: cuándo se cobra y cómo se calcula - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Aguinaldo 2025: cuándo se cobra y cómo se calcula

Publicado: mayo 26, 2025, 12:13 am

Los trabajadores en relación de dependencia, tanto del ámbito público como privado, percibirán en junio el primer pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo.

Este monto equivale al 50% del mejor salario mensual obtenido durante el primer semestre del año. Se consideran conceptos como horas extra y comisiones, pero quedan excluidos aquellos ingresos no remunerativos, como bonificaciones por vestimenta.

Cuándo se cobra el aguinaldo en junio de 2025: la fecha límite

El aguinaldo representa un ingreso extra que se abona dos veces al año: una vez en junio y otra en diciembre. Cada uno de estos pagos corresponde a un “medio aguinaldo”.

Según lo establecido por la Ley 27.073, el primer medio aguinaldo debe pagarse como máximo el 30 de junio. No obstante, la normativa permite una extensión de hasta cuatro días hábiles, por lo que en 2025 el límite para depositarlo será el viernes 4 de julio.

El aguinaldo debe cobrarse como máximo el 4 de julio de 2025 (Foto: Adobe Stock).
El aguinaldo debe cobrarse como máximo el 4 de julio de 2025 (Foto: Adobe Stock).

Leé también: Los empresarios se comprometieron a conservar los puestos de trabajo y se levantó el paro en Tierra del Fuego

Cómo se calcula el aguinaldo 2025

Pasos para calcular el aguinaldo:

  1. Identificar el salario bruto más alto del semestre.
  2. Aplicar las deducciones legales (jubilación, obra social, etc.).
  3. El resultado es el monto neto del aguinaldo a cobrar.

Leé también: Dólares “del colchón”: Luis Caputo anticipó que impulsará la baja de dos impuestos clave

Aguinaldo: qué pasa si empezaste a trabajar hace menos de seis meses

En caso de haber comenzado a trabajar de forma reciente, el aguinaldo se calcula de forma proporcional al tiempo trabajado durante el semestre. Existen dos métodos para calcularlo:

  • Dividir el mejor sueldo bruto mensual por 12 y multiplicar el resultado por la cantidad de meses trabajados.
  • O bien, multiplicar la mitad del mejor salario por la cantidad de meses trabajados y luego dividir ese resultado por 6.

Ambas fórmulas permiten estimar de forma clara cuánto corresponde cobrar si no se trabajó el semestre completo.

Related Articles