¿Adiós a los implantes? Japón encuentra un fármaco capaz de regenerar los dientes y ya lo aplica a seres humanos - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Adiós a los implantes? Japón encuentra un fármaco capaz de regenerar los dientes y ya lo aplica a seres humanos

Publicado: noviembre 18, 2025, 4:00 pm

Una parte de la odontología podría cambiar en un futuro no muy lejano. Según estimaciones realizadas por la compañía internacional de estudios de mercado Key-Stone y recogidas por la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración, en España se han colocado 17 millones de implantes dentales en los últimos 10 años (desde 2015 a 2024, ambos incluidos). Esta práctica cada vez más habitual ante la pérdida de dientes tiene el objetivo de devolver la funcionalidad y estética de la boca a muchos pacientes.

No obstante, esta implantología, que suele tener un coste elevado, podría tener los días contados tras un nuevo descubrimiento en Japón. Investigadores, que llevan estudiando el anticuerpo TRG-035 desde hace algunos año, han descubierto la forma de que inyectándolo en el cuerpo se vuelvan a generar dientes de forma natural. Probado primero en laboratorio, los indicios de eficacia son tan prometedores que ya se encuentran aplicándolo en una primera fase en humanos.

Qué es el TRG-035 y por qué es capaz de regenerar dientes

«El TRG035 es el primer fármaco de anticuerpos del mundo que neutraliza la proteína «USAG-1», la cual inhibe el desarrollo dental«, recoge el estudio realizado por el doctor Katsu Takahashi y su equipo en la Universidad de Kioto, en Japón. Investigadores descubrieron en su prueba de laboratorio que este anticuerpo monoclonal conseguía bloquear la proteína USAG-1, que es la responsable de mantener inactivos los brotes o gérmenes de una potencial «tercera dentición» que permanece latente bajo las encías, tal y como explica la odontóloga Montse Timoneda.

Este fármaco que se administra vía inyección intravenosa, desbloquea el desarrollo de dientes adicionales, como así ha venido demostrando el estudio en modelos animales. Según la odontóloga, en un amplio artículo de análisis de este anticuerpo, el TRG-035 actuaría activando de nuevo las vías de señalización BMP y Wnt, necesarias para que los dientes puedan formarse.

Las pruebas en humanos son prometedoras

La eficacia del estudio fue tan prometedora que en octubre de 2024, comenzaron las pruebas en humanos. En el Hospital Universitario de Kioto, 30 adultos de entre 30 y 64 años que habían perdido al menos un diente se han sometido ya a este fármaco. Esta ha sido una de las primeras fases que tiene como objetivo confirmar que es un procedimiento seguro para humanos, ya que en ratones y hurones consiguieron el resultado deseado sin efectos secundarios.

No obstante, la investigación en humanos se irá alargando en otras fases. Así pues, la segunda se centrará en niños con agenesia dental congénita, que es una anomalía en la que hay una ausencia de piezas dentales. Aunque los expertos ven como prometedoras estas pruebas y es algo «emocionante», todavía quedan algunos años de investigación. Si termina siendo exitoso, posiblemente el TRG-035 podría estar disponible para 2030.

Referencias

Murashima-Suginami, A., Kiso, H., Tokita, Y., Mihara, E., Nambu, Y., Uozumi, R., Tabata, Y., Bessho, K., Takagi, J., Sugai, M., & Takahashi, K. (2021). Anti–USAG-1 therapy for tooth regeneration through enhanced BMP signaling. Science Advances, 7(7). https://doi.org/10.1126/sciadv.abf1798

Toregem BioPharma Co., Ltd. (2025, 29 de septiembre). Toregem’s anti-USAG-1 antibody “TRG035” for severe congenital partial anodontia designated as an orphan medicinal product by Japan’s Ministry of Health, Labour and Welfare. https://toregem.co.jp/en/english2025/wp-content/uploads/2025/10/20250929_TRG035_Severe_Anodontia_Japan_Orphan.pdf

Related Articles