Publicado: noviembre 28, 2025, 4:47 pm
El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, advirtió este viernes de que ni el brote de gripe aviar ni el de dermatosis nodular en España se pueden dar por cerrados, pese a que en ambos casos se ha cumplido un mes sin nuevos casos, y que es necesaria continuar la vigilancia.
Tanto en el caso de la gripe aviar, que obligó a sacrificar a casi dos millones de aves de corral, como en el de la dermatosis nodular en ganado vacuno, España lleva un mes sin nuevos casos, pero Planas insiste en que el problema no se puede dar por cerrado «en modo alguno».
«Hay que mantener la vigilancia. En el caso de la dermatosis nodular, desde finales del mes de octubre no hemos tenido ningún nuevo caso, pero continuamos con los procesos de vacunación; en la zona de restricción de los 50 kilómetros se ha alcanzado ya un nivel de vacunación del 85 %», señaló el ministro en declaraciones a en Estambul.
El Gobierno, subrayó, va a adquirir medio millón de vacunas, que se sumarán al millón ya disponible «para tener un ‘stock’ suficiente y poder responder» a lo que haga falta.
En el caso de la gripe aviar, dijo Planas, la ausencia de focos en explotaciones agrícolas no permite bajar la guardia, porque sí se sigue registrando el virus en aves salvajes, «particularmente en grullas, pero también en otras aves migratorias». Ayer mismo se detectó un caso en un pavo real en la provincia de Alicante, que obligó a activar el protocolo de vigilancia en la zona.
