Publicado: noviembre 27, 2025, 4:31 pm
El presidente ruso, Vladímir Putin, considera que el borrador de las propuestas de paz discutidas entre Washington y Kiev podría convertirse en la base de futuros acuerdos para poner fin al conflicto en Ucrania . Sin embargo, advierte que, si no es así y Kiev continúa desplegada en los territorios que el Kremlin considera suyos, Moscú seguirá luchando. El presidente estadounidense, Donald Trump, lleva mucho tiempo diciendo que quiere poner fin a la guerra en Ucrania, el conflicto más mortífero de Europa desde la Segunda Guerra Mundial, pero sus esfuerzos hasta ahora no han dado fruto. La semana pasada se filtró un plan de paz de 28 puntos que alarmó a los funcionarios de Kiev y de Europa, que consideraron que cedía a las principales demandas de Moscú sobre la OTAN y el reparto territorial de las regiones. Las potencias europeas presentaron entonces su contrapropuesta para la paz y, en las conversaciones de Ginebra, Estados Unidos y Ucrania afirmaron que habían creado un «marco de paz actualizado y perfeccionado» para poner fin a la guerra. El presidente ruso ha detallado que, en Ginebra, Estados Unidos y Ucrania decidieron dividir los 28 puntos en cuatro componentes separados y que se había enviado una copia a Moscú. «En general, estamos de acuerdo en que esto podría ser la base para futuros acuerdos (…) Vemos que la parte estadounidense tiene en cuenta nuestra posición», ha afirmado, aunque ha reconocido que quedaban algunas cosas por discutir. A pesar de esta presunta buena disposición, Putin ha trufado su discurso con varias advertencias de que Rusia estaba preparada para seguir luchando si fuera necesario y conquistar más territorio de Ucrania. Más allá de la guerra en Ucrania, Putin ha afirmado que Moscú está dispuesta a formalizar su postura de no atacar a los países europeos en medio de los llamamientos de los socios occidentales a fortalecer la industria de defensa del continente y de las negociaciones de paz. «Si esto se está difundiendo en la opinión pública, si han asustado a sus ciudadanos y quieren escuchar que no vamos a hacer nada, que no tenemos planes ni intenciones agresivas hacia Europa, entonces adelante: estamos dispuestos a documentarlo como quieran », ha subrayado durante una rueda de prensa tras una visita a Kirguistán.
