Un medicamento común para la tensión arterial podría ayudar a ralentizar los tumores cerebrales agresivos - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Un medicamento común para la tensión arterial podría ayudar a ralentizar los tumores cerebrales agresivos

Publicado: noviembre 26, 2025, 2:36 pm

Aunque pueda sorprender, es relativamente común que no conozcamos enteramente los mecanismos de acción de algunos fármacos aprobados y ampliamente utilizados, como era el caso de la hidralazina empleada para el control de la tensión arterial y condiciones como la preeclampsia. Ahora, un nuevo estudio por fin ha documentado cómo funciona, y ha encontrado que podría emplearse para otros usos como ralentizar el crecimiento del tipo más común de tumor cerebral agresivo, el glioblastoma.

Según han publicado los autores en el medio científico Science Advances para investigar el modo en el que funciona la hidrazalina, lo que hicieron fue crear una versión del fármaco llamada HYZyne, que tiene el mismo efecto en el organismo pero contiene una ‘etiqueta’ molecular que les permitía observar en qué procesos intervenía en el interior de las células.

Un posible nuevo arma contra el gliblastoma

De este modo, encontraron que sólo se unía químicamente a unas pocas proteínas y a una enzima llamada 2-aminoetanetiol dioxigenasa (ADO, por sus siglas en inglés). Este compuesto cumple con una importante función en nuestro cuerpo: detecta el oxígeno y controla la presión sanguínea regulando los niveles de determinadas proteínas que relajan los vasos sanguíneos. De este modo, cuando se bloquea su acción, la tensión arterial se mantiene baja porque los vasos sanguíneos se mantienen relajados.

Este mecanismo de acción llamó la atención de los investigadores, ya que se han documentado en la evidencia científica previa vínculos entre los niveles de ADO y uno de los principales y más agresivos tipos de tumor cerebral, el glioblastoma. Concretamente, se sabía que el glioblastoma a menudo depende de niveles elevados de actividad de ADO para sobrevivir y crecer.

Por ello, decidieron observar qué es lo que sucede cuando se trataban cultivos de glioblastoma con hidrazalina. Lo que comprobaron confirmaba sus sospechas: al tratar las células de esta manera, entraban en un proceso llamado senescencia, en el que su crecimiento se detiene radicalmente. De hecho, comprobaron que una única dosis de hidrazalina era capaz de mantenerlas en este estado ‘pausado’ durante días.

Un fármaco con un perfil de seguridad bien documentado

El hallazgo es sumamente prometedor, aunque todavía es temprano y hay que guardar cautela. Por lo pronto, será necesario estudiar más a fondo los efectos de la hidrazalina en el glioblastoma, especialmente sobre seres humanos.

Con todo, sí que hay que decir que la hidrazalina, al ser un fármaco aprobado cuyo perfil de seguridad está más que documentado, parte en este sentido de una buena posición y el proceso para llegar a ensayos clínicos o incluso a un uso terapéutico real sería significativamente más sencillo y corto que en el caso de un compuesto que se desarrolle desde cero.

De la misma manera, haber descrito el mecanismo de acción de este medicamento también abre caminos a estudiar otras posibilidades en el tratamiento de condiciones relacionadas con la tensión arterial, como la propia hipertensión o la preeclampsia.

Referencias

Kyosuke Shishikura, Jiasong Li, Yiming Chen, Nate R. Mcknight, Thomas P. Keeley, Katelyn A. Bustin, Eric W. Barr, Snehil R Chilkamari, Mahaa Ayub & Megan L. Matthews. Hydralazine inhibits cysteamine dioxygenase to treat preeclampsia and senesce glioblastoma. Science Advances (2025). DOI: 10.1126/sciadv.adx7687

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

Related Articles