Tomás Albornoz regresa a la hora señalada para los Pumas: enfrente estará Inglaterra, en Twickenham - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Tomás Albornoz regresa a la hora señalada para los Pumas: enfrente estará Inglaterra, en Twickenham

Publicado: noviembre 22, 2025, 5:05 am

Dos partidos y fracción en lo que va del año le alcanzaron a Tomás Albornoz para ratificar todo lo bueno que había insinuado en 2024 e, incluso, entremezclarse entre los mejores del mundo en la posición de apertura. Después de una considerable ausencia, el tucumano vuelve a los Pumas en el momento indicado. Tras sumarse a los entrenamientos esta semana, será titular frente a Inglaterra, en el último partido de la ventana de noviembre y de un año prolífico para el equipo argentino.

El regreso de Albornoz es uno de los cinco cambios que dispuso Felpe Contepomi para el duelo con los ingleses del domingo a las 13.10 en el estadio de Twickenham, de Londres. La recuperación de Marcos Kremer, el regreso a la titularidad de Thomas Gallo y los ingresos de Bautista Delguy y Justo Piccardo por los lesionados Mateo Carreras y Santiago Chocobares son los otros.

El try de palomita contra British & Irish Lions en Dublín, este año, en un partido en el que el 10 tucumano brilló hasta convertirse en la figura.

Después de un par de años de integrar el plantel pero con poca participación, Albornoz tuvo un 2024 consagratorio, en el que jugó los 12 partidos y se adueñó de la titularidad a partir de uno de los enfrentamientos con Australia por el Rugby Championship. Esta temporada elevó aun más su nivel hasta convertirse en figura mundial. En su primer partido, contra British & Irish Lions en Dublín, fue el mejor de la cancha, try incluido. No estuvo en la ventana de junio, por descanso, y regresó para el Rugby Championship. Volvió a apoyar en la derrota en el debut en Córdoba ante All Blacks, pero sufrió una luxación en un dedo de una mano en el inicio de la revancha en Vélez. Se perdió la gira por Australia y reapareció desde el banco frente a Sudáfrica en Durban. Volvió a quebrar el in-goal tras una gran acción individual, pero salió rengueando: desgarro en un aductor. Tampoco estuvo en la concentración en Londres previa a esta ventana ni jugó por su club, Benetton Treviso. Sin embargo, Contepomi no dudó. Lo vio bien en la semana y le confió la camiseta 10.

“Hicimos un buen seguimiento a Albornoz en Treviso. Por suerte, con ese club tenemos muy buena comunicación. Tomamos la decisión de que por más que no hubiera jugado, viniera. Lo evaluamos y vimos que está bien”, explicó Contepomi en una conferencia de prensa. “Sabemos que viene sin jugar, y enfrentarse con Inglaterra no es fácil, pero confiamos en él. Es un jugador muy maduro y conoce el funcionamiento del equipo, así que se adaptó muy bien”.

Albornoz ingresa en lugar de Gerónimo Prisciantelli, que lo había reemplazado con acierto. Al contrario de lo que se esperaba tras la sobresaliente actuación del domingo en Murrayfield, Santiago Carreras se mantiene como suplente, o ‘finisher’, como denomina el entrenador a los rugbiers que ocupan el banco. El cordobés ingresó a los cinco minutos del segundo tiempo ante Escocia y fue fundamental para dar vuelta un partido que estaba 21-0 en favor del local y que los Pumas terminaron ganando por 33-24.

La selección argentina tuvo una semana más liviana que lo habitual. No es común que juegue tres partidos de máxima exigencia de manera consecutiva (en el Rugby Championship hay un fin de semana de descanso cada dos encuentros), lo que, sumado a que es el fin de un año largo, hizo que el staff priorizara las cuestiones físicas sobre las tácticas. “La dosificación viene porque son tres partidos seguidos. Varios chicos venían de jugar el Rugby Championship, después volvieron a sus clubes, fueron al camp, y de vuelta a sus clubes”, explicó el entrenador. “Lo más importante está en los 80 minutos del fin de semana, entonces planificamos para tener la mayor energía en esos 80 minutos, sabiendo que la preparación es lo que nos da la posibilidad de hacer lo que queremos”.

Contepomi tiene en Boris Wenger y Pedro Rubiolo parte del futuro de los Pumas; el cordobés será suplente en la primera línea, y el rafaelino, titular contra los ingleses.

Los otros cambios en la línea de backs son obligados. Mateo Carreras había sido desafectado al inicio de la semana y será reemplazado por Bautista Delguy, de gran temporada. En cambio, la baja de Santiago Chocobares es inesperada: Choco tuvo algún síntoma tardío de conmoción cerebral, síntomas menores”, expuso Contepomi. “Nada grave, mareos. Pero no se sentía del todo bien y tomamos la decisión de activar el criterio 2 del protocolo de conmoción, que lo saca del partido y le da descanso”. El centro santafesino es el tercero entre los Pumas que más minutos llevan jugados después de la ventana de julio, con 597, detrás de Julián Montoya y Pablo Matera. En su lugar ingresa Justo Piccardo, que consiguió el último try en Edimburgo. Regresa a su puesto más habitual, de número 12, luego de tres partidos seguidos como segundo centro. Matías Moroni, que no había sido citado inicialmente, se mantiene con el 13 en la espalda.

Entre los forwards sobresale el regreso de Kremer, que se perdió el duelo con Escocia por una sobrecarga de partidos. Ingresa en una tercera línea muy competitiva: Santiago Grondona, de gran rendimiento en Murrayfield, pasará a jugar de octavo y Joaquín Oviedo se suma a Matera en un banco de seis forwards.

Finalmente, se destaca el ingreso de Thomas Gallo como titular por primera vez desde el segundo partido de julio contra Inglaterra (en San Juan), y desde el banco tendrán su chance de mostrarse Boris Wenger y Tomás Rapetti, dos pilares promisorios. Sale del grupo de 23 Mayco Vivas, uno de los tres jugadores que habían protagonizado los 12 compromisos de este año, como Montoya y Matera.

Las alineaciones para el domingo

  • Inglaterra: Freddie Steward; Immanuel Feyi-Waboso, Henry Slade, Max Ojomoh y Elliot Daly; George Ford y Ben Spencer; Sam Underhill, Ben Earl y Guy Pepper; Alex Coles y Maro Itoje (capitán); Asher Opoku-Fordjour, Luke Cowan-Dickie y Ellis Genge.
  • Suplentes: Theo Dan, Fin Baxter, Will Stuart, Charlie Ewels, Tom Curry, Henry Pollock, Alex Mitchell y Marcus Smith.
  • Argentina: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Matías Moroni, Justo Piccardo y Bautista Delguy; Tomás Albornoz y Simón Benítez Cruz; Marcos Kremer, Santiago Grondona y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Thomas Gallo.
  • Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Tomás Rapetti, Franco Molina, Pablo Matera, Joaquín Oviedo, Agustín Moyano y Santiago Carreras.

Related Articles