Publicado: noviembre 20, 2025, 5:07 pm
El alemán, frío como el hielo, sigue adelante pese a las estocadas del argentino. Perder el segundo game no le cambia el plan de juego y se lleva el tercer game en cero. Está 2-1 arriba.
Es uno de los games más luchados del partido y, con distancia, el más largo. Etcheverry busca mantener su saque, pero el alemán se desgasta e impacta fortísimo. El argentino saca devoluciones de todos lados y lo obliga a jugar -siempre- una pelota más. Al final, Etcheverry lo define con un ace y termina con la historia, luego de levantar tres break points. Están 1-1.
El alemán parece haber asimilado el golpe y reacciona en el primer juego del segundo set. Se lo lleva casi sin sobresaltos. Gana 1-0 en el segundo set.

El tenista argentino concreta su supremacía en el tie-break y se queda con el primer set por 7-6 (3). Ahora el alemán estará obligado en el segundo parcial. Javier Frana felicita al platense, que va a la silla con la satisfacción del deber cumplido. Los argentinos, que no pararon de alentar, también festejan en el estadio.
El argentino pasa de 0-1 a 4-1 en el tie-break que definirá el primer set. Reacciona Struff y ahora está 4-2.
El alemán mantiene su saque con esfuerzo -y con un ace-, para dejar el marcador igualado en 6. El primer set, entonces, se va al tie-break.
El platense saca a la T y encuentra un punto que le garantiza el undécimo game. Está adelante por 6-5 en el marcador ante un rival, el alemán Struff, que no se rinde.
Saque y volea, el sistema de juego que le funciona al tenista germano. Mantiene su saque ante la escasa resistencia del argentino. Etcheverry y Struff gualan 5-5 en el primer set.
El platense se revuelca para ganar un punto, gana el definitivo en la red y celebra porque por primera vez pasa al frente en el marcador. Está 5-4 arriba ante Struff, que ahora sacará con la obligación de mantener el servicio.
El argentino quiebra en cero el saque del alemán, que juega su peor game en el partido. Ahora están 4-4, pero Etcheverry tiene el saque para poner en apuros al alemán, que por primera vez en el encuentro no está firme. La gente explota en aliento para el jugador argentino.
En un estadio con capacidad para diez mil personas, hay unas siete mil. Un buen grupo de argentinos que se hacen notar, ubicados detrás del banco albiceleste, con banderas y hasta bombos.
El argentino se va a sentar en medio de un desahogo: puño derecho en alto, luego de ganar el séptimo game y achicar otra vez la distancia. Está 4-3 abajo, pero su saque le funciona.
Poco puede hacer Etcheverry en el sexto game. Fracasa ante la solvencia del rival y sus propios errores. Struff gana 4-2 en el primer set.

El tenista argentino zafa de tres puntos de quiebre, muestra resiliencia y un buen primer saque para mantener su saque quedar 3-2 abajo en el marcador. Fue muy valioso para Etcheverry sostener el saque en el quinto game. Levantó tres chances de quiebre. Pudo haberse sentado 1-4, pero lo hizo 2-3 y se desahogó.
Struff se siente contra las cuerdas y responde con el primer saque. Luego, va a la red para concretar el game y ponerse 3-1 arriba. Etcheverry necesita volver a tener la iniciativa.
Un detalle curioso en Bologna: cada vez que se anotan aces, las pantallas del estadio cambian de color, surge una música y sale un auspicio Frecciarossa, la línea de trenes italiana.
El tenista platense de 26 años hace todo bien en el tercer juego: lo gana sin atenuantes y achica en el marcador.
El tenista germano de 35 años se queda con el segundo juego tras perder apenas un punto.
El primer game del partido se va para el lado germano. Etcheverry corre a remolque y pierde el primer juego de saque por una volea de Struff. No le alcanzó al platense con los dos aces. Tendrá que remontar ante un rival que viene de ganar el challenger de Lyon sobre cancha dura.
El equipo argentino ingresa al court en Bologna con la canción “Jijiji”, de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. A continuación se escuchan los himnos de ambos países: Argentina y Alemania.
Como la serie entre España y la República Checa se demoró más de la cuenta, recién ahora culminaron los trabajos de limpieza en el estadio. Así que la Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció que el ingreso de los equipos de Alemania y Argentina está previsto para las 13.30. Y después, el partido que abrirá la serie: Etcheverry vs. Struff.
El Final 8 de Bologna repartirá el siguiente premio económico para los equipos participantes: quienes queden eliminados en cuartos de final percibirán US$ 500 mil (la cifra que ya se aseguró la Argentina). Por llegar en las semifinales cobrarán 750 mil dólares. El subcampeón, en cambio, cobrará 1,5 millones. El campeón se llevará US$ 2 millones.

Si el equipo argentino vence a Alemania por octava vez en la undécima serie entre ambos equipos, la Argentina se convertirá en la decimoquinta nación en registrar 100 victorias en eliminatorias de la Copa Davis. Y, además, los argentinos conseguirán el pasaje a las semifinales.
Tonight's tie in Bologna 📍🌙
🇦🇷Argentina vs Germany 🇩🇪
Play will not begin before 5pm CET#DavisCup pic.twitter.com/eiWNDAfJGn
— Davis Cup (@DavisCup) November 20, 2025
Bienvenidos a la cobertura minuto a minuto del partido que desde las 13 (hora de la Argentina) sostendrán el platense Tomás Martín Etcheverry y el alemán Jan-Lennard Struff. El encuentro marca el inicio de la serie de cuartos de final de la Copa Davis entre albicelestes y germanos, en el marco del Final 8 por la ensaladera de plata que se jugará hasta el domingo en Bologna (Italia). El equipo argentino, dirigido por Javier Frana, busca la primera semifinal desde 2016, cuando se quedó con el título.
