Resultados en vivo en Chile: quién ganó las elecciones para presidente 2025 - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Resultados en vivo en Chile: quién ganó las elecciones para presidente 2025

Publicado: noviembre 17, 2025, 1:12 pm

Jeannette Jara, militante del Partido Comunista, emerge como la candidata única de los partidos oficialistas que respaldan al gobierno de Gabriel Boric en Chile. La política busca ser la primera presidenta comunista desde el retorno a la democracia.

Quién es Jeannette Jara y qué propone

Abogada de origen humilde, nacida en Conchalí y proveniente de una población, su ascenso político se consolidó como ministra del Trabajo en la actual administración. Durante su mandato, fue clave en la promulgación de leyes significativas, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales y el avance en la reforma previsional. Estos hitos la posicionaron prominentemente en el panorama político chileno actual.

En materia económica, Jara plantea preservar y profundizar los beneficios impulsados durante la administración de Boric. Su propuesta principal es establecer un ingreso vital de 750.000 pesos chilenos (unos 795 dólares) para los trabajadores, con el objetivo de garantizar una base económica mínima más robusta. La ampliación de estos programas sociales se presenta como un componente central de su plataforma.

Por su parte, busca impulsar el levantamiento del secreto bancario con el objetivo de trazar una ruta del dinero ilícito. También tiene como iniciativa el control de armas para reducir el poder de fuego de bandas criminales y la implementación de un registro biométrico.

Jeannette Jara ganó la primera vuelta en las elecciones presidenciales de Chile 2025, al alcanzar más del 26% de los votos. A pesar de su victoria, los resultados no fueron suficientes y deberá ir a balotaje contra José Antonio Kast, quien quedó segundo con el 24%.

En las primeras elecciones obligatorias del país, el 85,40% de la población se acercó a las mesas electorales y emitió su voto.

Qué porcentaje del padrón votó

Estos son los resultados de las 50 mesas en la que votaron los chilenos radicados en la Argentina:

  • Jeannette Jara (Partido Comunista/ Unidad por Chile): 49,31%
  • José Antonio Kast (Partido Republicano): 18,68%
  • Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (Partido Nacional Libertario): 14,31%
  • Evelyn Matthei (Partido Unión Demócrata Independiente /Chile Vamos): 9,68%
  • Franco Parisi Fernández (Partido de la Gente): 3,82%
  • Marco Antonio Enriquez-Ominami Gumucio (Independiente): 1,81%
  • Eduardo Antonio Artes Brichetti (Independiente): 1,28%
  • Harold Mayne-Nicholls Secul (Independiente): 1,11%

El balotaje, que es el 14 de diciembre, definirá quién es el candidato que liderará el Poder Ejecutivo chileno. El presidente electo asumirá el 11 de marzo, cuando Gabriel Boric hará el traspaso de mando.

Escrutadas el 99,99% de las mesas, el porcentaje de los votos en las elecciones en Chile para elegir al próximo presidente se distribuye así:

  • Jeannette Jara (Partido Comunista/ Unidad por Chile): 26,85% de los votos
  • José Antonio Kast (Partido Republicano): 23,92%
  • Franco Parisi Fernández (Partido de la Gente): 19,71%
  • Evelyn Matthei (Partido Unión Demócrata Independiente /Chile Vamos): 12,46%
  • Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (Partido Nacional Libertario): 13,94%
  • Harold Mayne-Nicholls Secul (Independiente): 1,26%
  • Marco Antonio Enriquez-Ominami Gumucio (Independiente): 1,20%
  • Eduardo Antonio Artes Brichetti (Independiente): 0,66%

Luego de que Jeannette Jara y José Antonio Kast quedaran a casi tres puntos de diferencia en las elecciones presidenciales de Chile 2025, ambos candidatos deberán ir a balotaje el próximo 14 de diciembre.

Escrutadas el 97,20% de las mesas, el porcentaje de los votos en las elecciones en Chile para elegir al próximo presidente se distribuye así:

  • Jeannette Jara (Partido Comunista/ Unidad por Chile): 26,82% de los votos
  • José Antonio Kast (Partido Republicano): 23,97%
  • Franco Parisi Fernández (Partido de la Gente): 19,63%
  • Evelyn Matthei (Partido Unión Demócrata Independiente /Chile Vamos): 12,53%
  • Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (Partido Nacional Libertario): 13,93%
  • Harold Mayne-Nicholls Secul (Independiente): 1,26%
  • Marco Antonio Enriquez-Ominami Gumucio (Independiente): 1,19%
  • Eduardo Antonio Artes Brichetti (Independiente): 0,66%

Jeannette Jara ganó la primera vuelta en las elecciones presidenciales de Chile 2025, al alcanzar más del 26% de los votos. A pesar de su victoria, los resultados no fueron suficientes y deberá ir a balotaje contra José Antonio Kast, quien quedó segundo con el 24%.

Escrutadas el 94,59% de las mesas, el porcentaje de los votos en las elecciones en Chile para elegir al próximo presidente se distribuye así:

  • Jeannette Jara (Partido Comunista/ Unidad por Chile): 26,78% de los votos
  • José Antonio Kast (Partido Republicano): 24,02%
  • Franco Parisi Fernández (Partido de la Gente): 19,59%
  • Evelyn Matthei (Partido Unión Demócrata Independiente /Chile Vamos): 12,56%
  • Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (Partido Nacional Libertario): 13,93%
  • Harold Mayne-Nicholls Secul (Independiente): 1,26%
  • Marco Antonio Enriquez-Ominami Gumucio (Independiente): 1,19%
  • Eduardo Antonio Artes Brichetti (Independiente): 0,66%

Escrutadas el 92,66% de las mesas, el porcentaje de los votos en las elecciones en Chile para elegir al próximo presidente se distribuye así:

  • Jeannette Jara (Partido Comunista/ Unidad por Chile): 26,76% de los votos
  • José Antonio Kast (Partido Republicano): 24,05%
  • Franco Parisi Fernández (Partido de la Gente): 19,55%
  • Evelyn Matthei (Partido Unión Demócrata Independiente /Chile Vamos): 12,59%
  • Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (Partido Nacional Libertario): 13,94%
  • Harold Mayne-Nicholls Secul (Independiente): 1,26%
  • Marco Antonio Enriquez-Ominami Gumucio (Independiente): 1,19%
  • Eduardo Antonio Artes Brichetti (Independiente): 0,66%

Luego de ganar las elecciones por solo dos puntos, resultados que indican que deberá ir a balotaje, la candidata oficialista Jeannette Jara utilizó sus redes sociales para mandar un mensaje a los chilenos. “Sabemos que el camino no será fácil. Casi la mitad del país no votó por ninguno de quienes pasamos a segunda vuelta. Eso no es una sentencia: es un desafío. Un llamado a escuchar más, a entender más, a abrir este proyecto para que todas y todos se sientan parte”, escribió.

El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, habló luego de salir tercero en las elecciones de Chile 2025 y de haber quedado afuera del balotaje. “Fue una campaña muy linda, pero muy injusta”, dijo, y luego apuntó contra los “terroristas de las encuestas”. Además, hizo un fuerte llamado de atención a Jara y Kast: “Espero que los dos candidatos que pasaron cambien un poquito el estilo”. Asimismo se mostró abierto al diálogo con ambos: “Estamos dispuestos a ayudar a quien sea próximo Presidente, por supuesto que estamos dispuestos a conversar”.

También exigió: “Me gustaría que ambos candidatos, de extrema izquierda y extrema derecha, que se bajen los sueldos, también a los alcaldes, eso es un abuso”. Finalmente, remarcó que su apoyo no será automático: “No firmo cheque en blanco a nadie, eso es una falta de respeto. Les tengo una mala noticia a los candidatos: gánense los votos, necesito gestos de ellos. PDG no necesita ningún favor”.

Franco Parisi afirmó que su apoyo no será automático para ninguno de los dos candidatos

Escrutadas el 86,91% de las mesas, el porcentaje de los votos en las elecciones en Chile para elegir al próximo presidente se distribuye así:

  • Jeannette Jara (Partido Comunista/ Unidad por Chile): 26,73% de los votos
  • José Antonio Kast (Partido Republicano): 24,09%
  • Franco Parisi Fernández (Partido de la Gente): 19,47%
  • Evelyn Matthei (Partido Unión Demócrata Independiente /Chile Vamos): 12,66%
  • Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (Partido Nacional Libertario): 13,94%
  • Harold Mayne-Nicholls Secul (Independiente): 1,27%
  • Marco Antonio Enriquez-Ominami Gumucio (Independiente): 1,18%
  • Eduardo Antonio Artes Brichetti (Independiente): 0,66%

Escrutadas el 77,79% de las mesas, el porcentaje de los votos en las elecciones en Chile para elegir al próximo presidente se distribuye así:

  • Jeannette Jara (Partido Comunista/ Unidad por Chile): 26,69% de los votos
  • José Antonio Kast (Partido Republicano): 24,15%
  • Franco Parisi Fernández (Partido de la Gente): 19,32%
  • Evelyn Matthei (Partido Unión Demócrata Independiente /Chile Vamos): 12,79%
  • Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (Partido Nacional Libertario): 13,94%
  • Harold Mayne-Nicholls Secul (Independiente): 1,27%
  • Marco Antonio Enriquez-Ominami Gumucio (Independiente): 1,18%
  • Eduardo Antonio Artes Brichetti (Independiente): 0,66%

Luego de recibir a Evelyn Matthei, candidata del Partido Unión Demócrata Independiente /Chile Vamos, en su comando, José Antonio Kast destacó el tono de unidad que buscaba imprimir la excandidata: “Creo que el llamado que ha hecho Evelyn a todos los chilenos a unirnos a una causa que es Chile es muy relevante. Yo me quedaría en ese punto, en pedir unidad, en ponernos a disposición de una causa, que no es una causa de un candidato, es una causa de Chile”.

Además del llamado a la unidad, consideró que dentro de la derecha existen matices, pero subrayó que “esas diferencias no tienen comparación alguna con lo que tenemos al frente”. Con un fuerte mensaje, agregó: “Chile es más importante que los partidos y las personas”.

Asimismo, se contrapuso a la actual administración y dijo que en caso de ganar el balotaje, buscará solucionar los problemas que no ha resuelto el gobierno del presidente Gabriel Boric.

Kast junto a Matthei en el búnker del Pärtido Republicano

Cerca de las 21 y con los resultados electorales de Chile 2025 consolidados, la candidata oficialista Jannette Jara habló sobre su ajustada victoria. “Muchas gracias por sus votos y darnos su confianza. Creo que Chile es un país grande y no lo podemos olvidar. No dejemos que nos hagan creer que no lo somos”, afirmó. Además, agregó: “Un abrazo fraterno a todos los que votaron por mí, y también a los que no lo hicieron. La democracia hay que cuidarla”.

Asimismo, se refirió a sus adversarios políticos: “Quiero saludar a Evelyn Matthei, que fue víctima de una campaña terrible, de desacreditarla; esos gestos en política no se pueden permitir”. También, señaló: “Lo que ha hecho Franco Parisi no es menor y se merece nuestro respeto y aplauso. Adhiero a su propuesta sobre salud”.

Jara habló luego de conocerse su ajustado triunfo en las elecciones de Chile 2025

Escrutadas el 71,16% de las mesas, el porcentaje de los votos en las elecciones en Chile para elegir al próximo presidente se distribuye así:

  • Jeannette Jara (Partido Comunista/ Unidad por Chile): 26,67% de los votos
  • José Antonio Kast (Partido Republicano): 24,19%
  • Franco Parisi Fernández (Partido de la Gente): 19,22%
  • Evelyn Matthei (Partido Unión Demócrata Independiente /Chile Vamos): 12,8%
  • Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (Partido Nacional Libertario): 13,94%
  • Harold Mayne-Nicholls Secul (Independiente): 1,27%
  • Marco Antonio Enriquez-Ominami Gumucio (Independiente): 1,17%
  • Eduardo Antonio Artes Brichetti (Independiente): 0,66%

Johannes Kaiser reconoció su derrota en las elecciones 2025 de Chile. El candidato del Partido Nacional Libertario, que era comparado por analistas con el presidente argentino Javier Milei, señaló que “los resultados preliminares ya ingresaron”. Luego, afirmó: “Sabemos que la tendencia no es reversible y, por lo tanto, reconocemos en esta instancia el triunfo de José Antonio Kast, que acaba de pasar a la siguiente ronda”.

De cara al balotaje, dejó en claro la posición de la fuerza política que representa: “Nosotros cumplimos nuestra palabra: el Partido Nacional Libertario es un partido de palabra y vamos a respaldar su candidatura en la segunda vuelta, porque la alternativa es la señora Jara”. Sobre el desempeño de su espacio en los comicións, dijo: “Ahora vamos a tener una bancada, senadores, diputados… Somos una fuerza que llegó para quedarse en la política nacional. A todos los que depositaron su confianza en el Partido Nacional Libertario, mi compromiso es que no los vamos a defraudar».

Johannes Kaiser reconoció su derrota y confirmó que apoyará a Kast en el balotaje

Con los resultados electorales de Chile 2025 y con la tendencia irreversible del escrutinio, los chilenos deberán ir a balotaje para definir al próximo presidente.

La segunda vuelta está pautada para el domingo 14 de diciembre.

Escrutadas más del 60% de las mesas, el porcentaje de los votos en las elecciones en Chile para elegir al próximo presidente se distribuye así:

  • Jeannette Jara (Partido Comunista/ Unidad por Chile): 26,63% de los votos
  • José Antonio Kast (Partido Republicano): 24,25%
  • Franco Parisi Fernández (Partido de la Gente): 19,05%
  • Evelyn Matthei (Partido Unión Demócrata Independiente /Chile Vamos): 13,04%
  • Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (Partido Nacional Libertario): 13,94%
  • Harold Mayne-Nicholls Secul (Independiente): 1,27%
  • Marco Antonio Enriquez-Ominami Gumucio (Independiente): 1,17%
  • Eduardo Antonio Artes Brichetti (Independiente): 0,66%

Con más del 50% de las mesas escrutadas y pasadas las 20, el presidente chileno, Gabriel Boric, habló de los resultados electorales y confirmó la tendencia irreversible del escrutinio: “Felicito a Jeannette Jara y José Antonio Kast por su paso a segunda vuelta”. Además, agregó: “Confío en que el diálogo, respeto, cariño por Chile, van a primar ante cualquier diferencia”.

“Ya hemos visto que solo mediante el diálogo democrático Chile puede saldar deudas históricas y proyectarse al futuro con cohesión social”, aseguró el mandatario.

El presidente Gabriel Boric habló tras conocerse los resultados electorales en Chile

Escrutadas el 52,32% de las mesas, el porcentaje de los votos en las elecciones en Chile para elegir al próximo presidente se distribuye así:

  • Jeannette Jara (Partido Comunista/ Unidad por Chile): 26,58% de los votos
  • José Antonio Kast (Partido Republicano): 24,32%
  • Franco Parisi Fernández (Partido de la Gente): 18,84%
  • Evelyn Matthei (Partido Unión Demócrata Independiente /Chile Vamos): 13,25%
  • Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (Partido Nacional Libertario): 13,92%
  • Harold Mayne-Nicholls Secul (Independiente): 1,28%
  • Marco Antonio Enriquez-Ominami Gumucio (Independiente): 1,16%
  • Eduardo Antonio Artes Brichetti (Independiente): 0,66%

Escrutadas el 40,36% de las mesas, el porcentaje de los votos en las elecciones en Chile para elegir al próximo presidente se distribuye así:

  • Jeannette Jara (Partido Comunista/ Unidad por Chile): 26,45% de los votos
  • José Antonio Kast (Partido Republicano): 24,46%
  • Franco Parisi Fernández (Partido de la Gente): 18,64%
  • Evelyn Matthei (Partido Unión Demócrata Independiente /Chile Vamos): 13,47%
  • Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (Partido Nacional Libertario): 13,92%
  • Harold Mayne-Nicholls Secul (Independiente): 1,28%
  • Marco Antonio Enriquez-Ominami Gumucio (Independiente): 1,15%
  • Eduardo Antonio Artes Brichetti (Independiente): 0,65%

Para ser elegido presidente de Chile sin necesidad de una segunda votación (balotaje), el candidato debe obtener la mayoría absoluta de los votos, lo que significa conseguir más de la mitad de los sufragios válidamente emitidos.

Si ningún candidato alcanza este umbral, se procede a una segunda votación que se realizará entre los dos candidatos que obtuvieron la mayor votación. El balotaje sería el 14 de diciembre.

Los chilenos definen a su próximo presidente

Escrutadas el 27,38% de las mesas, el porcentaje de los votos en las elecciones en Chile para elegir al próximo presidente se distribuye así:

  • Jeannette Jara (Partido Comunista/ Unidad por Chile): 26,29% de los votos
  • José Antonio Kast (Partido Republicano): 24,66%
  • Franco Parisi Fernández (Partido de la Gente): 18,41%
  • Evelyn Matthei (Partido Unión Demócrata Independiente /Chile Vamos): 13,70%
  • Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (Partido Nacional Libertario): 13,87%
  • Harold Mayne-Nicholls Secul (Independiente): 1,28%
  • Marco Antonio Enriquez-Ominami Gumucio (Independiente): 1,13%
  • Eduardo Antonio Artes Brichetti (Independiente): 0,65%

Escrutadas el 15,04% de las mesas, el porcentaje de los votos en las elecciones en Chile para elegir al próximo presidente se distribuye así:

  • Jeannette Jara (Partido Comunista/ Unidad por Chile): 26,17% de los votos
  • José Antonio Kast (Partido Republicano): 24,87%
  • Franco Parisi Fernández (Partido de la Gente): 18,16%
  • Evelyn Matthei (Partido Unión Demócrata Independiente /Chile Vamos): 13,90%
  • Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (Partido Nacional Libertario): 13,86%
  • Harold Mayne-Nicholls Secul (Independiente): 1,28%
  • Marco Antonio Enriquez-Ominami Gumucio (Independiente): 1,12%
  • Eduardo Antonio Artes Brichetti (Independiente): 0,64%

Con casi el 6% de las mesas escrutadas, Jara y Kast lideran las elecciones presidenciales en Chile

Escrutadas el 5,96% de las mesas, el porcentaje de los votos en las elecciones en Chile para elegir al próximo presidente se distribuye así:

  • Jeannette Jara (Partido Comunista/ Unidad por Chile): 26,4% de los votos
  • José Antonio Kast (Partido Republicano): 25,10%
  • Franco Parisi Fernández (Partido de la Gente): 17,46%
  • Evelyn Matthei (Partido Unión Demócrata Independiente /Chile Vamos): 14,29%
  • Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (Partido Nacional Libertario): 13,80%
  • Harold Mayne-Nicholls Secul (Independiente): 1,28%
  • Marco Antonio Enriquez-Ominami Gumucio (Independiente): 1,07%
  • Eduardo Antonio Artes Brichetti (Independiente): 0,61%

Escrutadas el 1,6% de las mesas, el porcentaje de los votos en las elecciones en Chile para elegir al próximo presidente se distribuye así:

  • Jeannette Jara (Partido Comunista/ Unidad por Chile): 31,33% de los votos
  • José Antonio Kast (Partido Republicano): 23,27%
  • Evelyn Matthei (Partido Unión Demócrata Independiente /Chile Vamos): 15,54%
  • Franco Parisi Fernández (Partido de la Gente): 13,62%
  • Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (Partido Nacional Libertario): 13,32%
  • Harold Mayne-Nicholls Secul (Independiente): 1,30%
  • Marco Antonio Enriquez-Ominami Gumucio (Independiente): 0,97%
  • Eduardo Antonio Artes Brichetti (Independiente): 0,65%

Jara lidera, de acuerdo a los primeros resultados

De acuerdo al primer cómputo oficial y con el 1,60% de las mesas escrutadas, Jeannette Jara va primera con el 31,33% de los votos. José Antonio Kast queda segundo con el 23,27% de los votos.

En el hipotético caso de que ningún candidato saque la diferencia necesaria para llegar al Poder Ejecutivo nacional, se llevará a cabo una instancia de segunda vuelta o balotaje, pautada para el domingo 14 de diciembre.

Además del máximo cargo del Poder Ejecutivo, se renueva la totalidad de las 155 bancas de la Cámara de Diputados y 23 de los 50 escaños del Senado.

Las encuestas previas a la votación indicaban que las preferencias se ubican entre la candidata oficialista Jeannette Jara, exministra del Trabajo del presidente Gabriel Boric, y los conservadores José Antonio Kast y Evelyn Matthei. Además, en los últimos días ganó impulso ohannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, tercero en los sondeos y comparado por analistas con el presidente argentino Javier Milei.

Las proyecciones sugieren que ningún candidato alcanzaría los votos necesarios para ganar en primera vuelta, lo que abriría paso a un balotaje el 14 de diciembre.

Jose Antonio Kast es uno de los preferidos en estas elecciones 2025

Tras el cierre de las mesas electorales, comenzó el conteo de votos para elegir un nuevo presidente y parte de las cámaras legislativas. El Servicio Electoral de Chile (Servel) proyecta que a las 20 habrá resultados preliminares de las presidenciales que se publicarán en el siguiente link.

A continuación figuran los ocho candidatos presidenciales, con sus respectivas agrupaciones políticas o pactos, que compiten hoy:

  • Jeannette Jara (Partido Comunista/ Unidad por Chile)
  • José Antonio Kast (Partido Republicano)
  • Evelyn Matthei (Partido Unión Demócrata Independiente /Chile Vamos)
  • Franco Parise Fernández (Partido de la Gente)
  • Marco Antonio Enriquez-Ominami Gumucio (Independiente)
  • Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (Partido Nacional Libertario)
  • Eduardo Antonio Artes Brichetti (Independiente)
  • Harold Mayne-Nicholls Secul (Independiente)

De izquierda a derecha, los candidatos presidenciales Franco Parisi del Partido del Pueblo; Jeannette Jara de la coalición Unidad por Chile; Marco Enriquez-Ominami del Partido Progresista; Johannes Kaiser del Partido Libertario Nacional; José Antonio Kast del Partido Republicano; Eduardo Artes del Partido Acción Proletaria; Evelyn Matthei de la coalición Chile Vamos y el independiente Harold Mayne-Nicholls gesticulan antes de un debate previo a las elecciones generales, en Santiago de Chile, el lunes 10 de noviembre de 2025 (Foto AP/Esteban Félix)

Los primeros conteos del voto chileno en el extranjero comienzan a dibujar un panorama preliminar: Jeannette Jara, del oficialismo, obtuvo ventajas en España, Australia y Nueva Zelanda, mientras que José Antonio Kast, de la derecha conservadora, y Johannes Kaiser, de la derecha radical, se impusieron en distintos puntos de Asia.

 La candidata a la Presidencia chilena, abanderada de la izquierda y el oficialismo, Jeannette Jara

Los centros electorales de Chile cerraron las puertas a nuevos votantes a las 18. En estas elecciones, se definirá la próxima configuración de las cámaras legislativas y al nuevo presidente, aunque, para este último punto, puede haber una segunda vuelta.

Pueden votar los electores habilitados para sufragar que estén incluidos en el padrón de electores en el extranjero determinado por el Servicio Electoral.

Por primera vez en la historia del país sudamericano, la votación es obligatoria. Esto quiere decir que, excepto aquellos que cumplan ciertos requisitos, todos los ciudadanos del país deben acercarse a las urnas para elegir al próximo presidente.

Related Articles