Publicado: noviembre 16, 2025, 5:09 pm
Las gaseosas son una opción muy elegida para aliviar la sed y acompañar las comidas. Estas presentan numerosas desventajas debido a su alto contenido de azúcar, mismo que supera los límites establecidos por diversos organismos de salud.
¿Qué ingredientes tiene una gaseosa?
Catalogados como bebidas azucaradas, un artículo del portal The Nutrition Source, de la Universidad de Harvard, explica que las gaseosas contienen azúcar y edulcorantes añadidos, como el jarabe de maíz de alta fructosa, sacarosa o ciertas concentrados de jugo.
Aunque forman parte del día a día de muchas personas, sus beneficios son mucho más bajos que otros productos como las bebidas energéticas.

Para dimensionar su contenido de azúcar, los expertos de la Universidad de Harvard sugieren pensar en esta analogía: imaginá una cucharada de 4.2 g; ahora imaginá de siete a diez de esas cucharaditas en un vaso con 350 ml de agua. Esa es la cantidad promedio que contiene una lata de gaseosa.
Pero además del azúcar, dichas bebidas incluyen edulcorantes artificiales, mismos que pueden generar efectos negativos, entre ellos, menor sensibilidad a la insulina, aumento de la glucosa y adición por lo dulce desde edades tempranas.
Entre los edulcorantes más comunes de los refrescos se encuentran:
- Aspartame, 200 veces más dulce que el azúcar.
- Sucralosa, 600 veces más dulce.
- Estevia, 300 veces más dulce.
- Ciclamato de sodio, 30 veces más dulce
En ese sentido, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) advierte que es importante identificar los ingredientes y la cantidad de azúcar presente en los refrescos, leyendo la etiqueta del producto y observando los sellos de seguridad.
¿Cuánta azúcar tiene cada tipo de refresco?
A manera de ejemplo, el ISSSTE señaló cuáles son las cantidades de azúcar existente en distintos tipos de bebidas.
Bebida tipo cola
- Jarabe de alta fructosa, fructosa y glucosa.
- Una lata de 355 ml contiene 26.6 g de azúcares (6.6 cucharaditas).
Bebidas saborizadas
- Jarabe de alta fructosa, fructosa y glucosa.
- Una lata de 355 ml contiene de 19.2 a 19.5 g de azúcares (4.8 cucharaditas).
Bebidas para niños
- Jarabe de azúcar invertido de caña, fructosa y glucosa
- Una porción de 250 ml contiene 19 g de azúcares (4.75 cucharaditas).
¿Qué tan perjudicial es su consumo?
México es el país que más bebidas consume en el mundo. En 2023, esta dependencia indicó que la obesidad, un problema de salud pública, está estrechamente ligada al consumo habitual de bebidas azucaradas.
Y dicho problema persiste en 2025. Según cifras de la Secretaría de Salud, el 37.3% de la población adulta vive con sobrepeso y un 38.9% con obesidad. Pero es más preocupante es el panorama infantil.
Un informe reciente de la Unicef detalla que el 36.5% de los infantes y el 40.4% de los adolescentes presentan sobrepeso u obesidad, siendo México uno de los países con prevalencia a nivel global.
Además, los productos ultraprocesados representan el 40% de las calorías diarias que consumen niños y adolescentes. Aunque son agradables al paladar, la realidad es que aportan grandes cantidades de azúcar, sodio y calorías.
¿Cuáles son los riesgos de consumir en exceso?
El Instituto Nacional de Salud Pública de Estados Unidos indica que el consumo elevado de azúcares se asocia con trastornos metabólicos, caries y, sobre todo, con la obesidad.
A su vez, esta condición incrementa el riesgo de padecer diabetes tipo 2, hipertensión, dislipidemias, ciertos tipos de cáncer e inflamación crónica que debilita el sistema inmune.
