¿Podría Venezuela hacer frente a un ataque de EEUU? Este es el modesto (y muy ruso) arsenal del que dispone Nicolás Maduro - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Podría Venezuela hacer frente a un ataque de EEUU? Este es el modesto (y muy ruso) arsenal del que dispone Nicolás Maduro

Publicado: noviembre 9, 2025, 6:02 am

¿Tiene realmente Donald Trump intención de entrar en guerra con Venezuela? De momento, solo ha apostado sus fuerzas frente a las costas del país caribeño, mientras de manera regular bombardea lanchas de presuntos narcotraficantes venezolanos (ya ha hundido una veintena de lanchas y asesinado a 69 personas).

De hecho, el pasado día 3, el presidente de Estados Unidos dijo «no creer» que Estados Unidos vaya a una guerra con Venezuela. Bien es cierto que eludió confirmar o desmentir si su Gobierno tiene planes de ataque, tanto en una entrevista con CBS como en declaraciones a la prensa.

Pero si fuera verdad que EEUU va a atacar con parte de su inmenso arsenal al país caribeño, ¿qué resistencia podría presentar Venezuela? ¿De qué arsenal dispone Nicolás Maduro además de esas voluntariosas y poco preparadas milicias populares que nos ha mostrado estas últimas semanas?

En 2025, Venezuela ocupa el puesto 50 de 145 países considerados en la revisión anual del índice mundial que elabora Global Fire Power. Dentro del continente americano, el país caribeño se sitúa como la novena potencia militar tras EEUU (es la primera del mundo), Brasil, Canadá, México Argentina, Colombia, Chile y Perú.

Las debilidades de Venezuela

El país cuenta con un modesto presupuesto en Defensa (unos 4,1 mil millones de dólares). Su poderío está en sus 4,5 millones de milicianos y en su fuerza paramilitar, unos 220.000 efectivos. Muchos de ellos podrían cargar fusiles AK-103 (Venezuela cuenta con fábricas de este arma y de municiones Kalashnikov). En tierra, a todos esos soldados se suman 5.281 vehículos blindados.

Pero todo eso de poco le serviría a Maduro en un conflicto en el que el Pentágono no tendría porque enviar tropas sobre el terreno. Más allá del factor humano, su capacidad militar es poca. La flota venezolana consta de 34 embarcaciones y 229 aeronaves, de las cuales solo 30 son cazas y 10 helicópteros de ataque.

Las Fuerzas Armadas de Venezuela cuentan con una fragata Mariscal Sucre operativa (Almirante Brión). Está dotada con ocho lanzadores de misiles antibuque Otomat Mk 2 (italianos). También dispone de misiles Sea Killer (italianos) y CM-90 (iraníes), estos últimos montados en lanchas Peykaap III. Sin embargo, todos estos proyectiles no alcanzan velocidades supersónicas y hay dudas sobre su estado.

Las fortalezas de Venezuela

Defensivamente hablando, el régimen de Maduro tiene muchas debilidades, pero alguna fortaleza, la que le da tener a Rusia como aliado. El sistema de defensa venezolano se ha configurado, a lo largo de casi dos décadas de cooperación técnico-militar con Rusia, como uno de los más completos y multifuncionales de la región, asegura el medio venezolano Misión Verdad.

De sus fortalezas, por su capacidad de intercepción y ataque de largo alcance, destacan los cazas Sukhoi Su-30MK2, de los que posee 21. Según la revista Military Watch, es el caza de mayor alcance en América, lo que le permite lanzar ataques contra objetivos en todo el Caribe y más allá.

Estos aviones pueden ir equipados con misiles aire-aire R-77, R-27ER y los Kh-31, del tipo P (antirradiación) y A (antibuque), que amplían el radio de defensa y proyección del país frente a amenazas externas. Aunque los Kh-31A rusos datan de la época de la URSS, todavía serían capaces de hundir un buque estadounidense.

El Kh-31 es la mejor arma antibuque de las Fuerzas Armadas venezolanas y el Su-30 una aeronave con pocos rivales en el continente americano, explica Military Watch. Según esta publicación, «la Armada estadounidense carece de experiencia en la defensa contra este tipo de ataques con misiles».

La cobertura terrestre está sostenida por una red escalonada de sistemas antiaéreos rusos de diferentes alcances. En el rango largo opera el S-300VM Antey-2500, capaz de interceptar objetivos a más de 200 kilómetros, incluyendo aviones de combate, aeronaves de alerta temprana y misiles balísticos.

En el rango medio, el Buk-M2E refuerza la capacidad contra aviones de vuelo bajo y drones, mientras que los S-125 Pechora-2M modernizados ofrecen protección móvil a infraestructuras estratégicas y zonas urbanas. La defensa más puntual se sostiene en miles de sistemas portátiles Igla-S, distribuidos en todo el territorio. Según Maduro, sus fuerzas armadas tienen más de 5.000 de estos misiles en posiciones estratégicas.

Related Articles