Trump pacta con las farmacéuticas reducir el precio de medicamentos para perder peso como Ozempic o Wegovy - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Trump pacta con las farmacéuticas reducir el precio de medicamentos para perder peso como Ozempic o Wegovy

Publicado: noviembre 6, 2025, 6:45 pm

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves un acuerdo para reducir el precio de medicamentos para perder peso, como Ozempic y Wegovy, y aumentar la cobertura de estos productos en los programas de salud Medicare y Medicaid.

El pacto, alcanzado con las compañías farmacéuticas Eli Lilly y Novo Nordisk, busca hacer más accesibles estos medicamentos que se han popularizado en los últimos años entre personas que buscan bajar de peso, pero que, en el caso del Ozempic, también se utiliza para tratar la dibetes tipo 2, entre otras enfermedades.

Los precios de Ozempic y Wegovy bajarán de 1.000 (86 euros) y 1.350 dólares (1.168 euros)por mes, respectivamente, y hasta los 350 dólares si se compran a través de TrumpRx, la nueva iniciativa del actual Gobierno estadounidense para vender medicamentos de algunas farmacéuticas a un precio reducido empleando el mecanismo de nación más favorecida.

Además, se acordó un precio de 150 dólares (129 euros) para la dosis inicial de la versión oral de los medicamentos GLP-1, denominados así por una hormona intestinal clave en la regulación del azúcar y el apetito, que aún se encuentran en fase de prueba. Esta reducción, según el explicativo del acuerdo compartido por la Casa Blanca, permitirá a «Medicare y Medicaid cubrir los medicamentos contra la obesidad para adultos a un coste para los contribuyentes drásticamente inferior». Los beneficiarios del Medicare, el programa federal de salud para mayores de 65 años, podrán conseguir estos medicamentos a cambio de un copago de 50 dólares al mes.

Por su parte la agencia de noticias Reuters, han subrayado que el objetivo de este acuerdo es ampliar el acceso a estos tratamientos, teniendo en cuenta que Medicare y Medicaid brindan cobertura sanitaria a casi la mitad de la población estadounidense.

«Esto va a equilibrar el mundo»

Actualmente, los pacientes en Estados Unidos pagan hasta tres veces más por los medicamentos recetados en comparación con otros países desarrollados, motivo por el cual Trump ha presionado a las farmacéuticas para igualar los precios internacionales. «Esto va a equilibrar el mundo», ha afirmado el mandatario desde el Despacho Oval, destacando que Lilly y Novo ofrecerán también otros fármacos a precios de “nación más favorecida” para el programa Medicaid.

Además, las dosis iniciales de las nuevas píldoras para adelgazar de Lilly y Novo —una vez sean aprobadas— costarán 149 dólares al mes (129 euros) para los beneficiarios de Medicare y Medicaid, así como en la web TrumpRx. Para los actuales GLP-1 inyectables utilizados en el tratamiento de la diabetes y otras enfermedades cubiertas, el precio se reducirá a 245 dólares mensuales (212 euros) para los pacientes con Medicare o Medicaid.

En la plataforma TrumpRx, el precio promedio de estos medicamentos, tanto inyectables como en pastillas, comenzará en torno a los 350 dólares mensuales (303 euros), con una tendencia a descender hasta 245 dólares (212 euros)en un plazo de dos años.

Por su parte, Eli Lilly ha informado que la dosis más baja de Zepbound estará disponible por 299 dólares al mes,(259 euros) mientras que las dosis superiores costarán 449 dólares (388 euros) para quienes paguen en efectivo. En el caso de los usuarios de Medicare, el copago mensual se limitará a 50 dólares, y los seguros médicos privados podrán acceder a precios aproximadamente un 25% inferiores a los actuales.

Related Articles