El método que propone Dafne Schilling: la nueva tendencia que combina baile, yoga, respiración y juego - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El método que propone Dafne Schilling: la nueva tendencia que combina baile, yoga, respiración y juego

Publicado: noviembre 5, 2025, 5:05 am

No es fácil mantener la atención de cientos de personas en simultáneo. Menos aún pedirles que suelten el control, que se entreguen, que se permitan el desorden emocional. Pero Dafne Schilling, la creadora de Intención en Movimiento, lo logra.

En el marco del Bienestar Fest -organizado por LA NACIÓN y OSDE, y llevado a cabo el primer fin de semana de noviembre en el Hipódromo de Palermo- una multitud vibró al ritmo de la alegría, el juego y la respiración consciente.

Una forma distinta de conocer las Cataratas del Iguazú

Schilling subió al escenario principal vistiendo un conjunto de babuchas anchas y top deportivo azul cielo. Eso y el aura de quien sabe exactamente lo que está por pasar. Apenas comenzó a moverse, el público empezó a contagiarse de ganas de vivir.

Su propuesta tiene algo de ritual moderno: una ceremonia laica donde el cuerpo es altar y la energía, oración. Algunos saltaban, otros cerraban los ojos, muchos reían. Todos parecían estar atravesando algo.

“Estoy acostumbrado a entrenar, pero nunca hice algo así. Sentí músculos que no sabía que tenía”, dijo entre risas y jadeos Tomás, asesor de ventas de 31 años que participó junto a su pareja.

La escena se repetía a su alrededor: cuerpos descontracturados, miradas encendidas, transpiración honesta y sonrisas que parecían haberse olvidado de sí mismas.

Entre la catarsis y el juego

El método que propone Schilling —una combinación de baile, yoga, respiración y juego— no es solo un entrenamiento físico: es un lenguaje expresivo que no pide permisos y desactiva defensas. Por eso, el pasto del hipódromo se volvió pista, sala de terapia, jardín de infancias y celebración colectiva, todo a la vez.

El escenario principal del Bienestar Fest colmado de cuerpos en movimiento y alegría compartida

Las consignas son simples: mover el cuerpo sin pensar, dejarse llevar, activar desde lo visceral.

En la práctica, era un torbellino que desbordaba por todos los sentidos. Schilling, con su tono firme y amoroso, fue guiando cada transición con la pericia de quien no da una clase sino que abre un portal, y gritos liberadores que atentaban contra cualquier intento de abandonar el ritmo.

A diferencia de otras disciplinas centradas en la forma o el rendimiento, Intención en Movimiento no pide resultados ni promete cambios estéticos. Apunta a otra cosa: al desbloqueo emocional a través del cuerpo, al empoderamiento desde lo sensorial.

“Fue como una limpieza. No solo física, sino interna”, dijo Camila, 26 años, que llegó sola al evento y terminó intercambiando teléfonos con tres personas después de la clase.

Dafne, en babuchas y top azul cielo, guió con carisma, energía y una presencia magnética

Quizás uno de los momentos más intensos de la actividad fue el bloque de respiración consciente. La multitud se convirtió en una misma vibración y ese instante de quietud, en contraste con el frenesí anterior, se transformó en un voto de confianza a lo que somos capaces de hacer cuando cedemos el control por un rato.

Bailar como si nadie estuviera mirando… aunque todos estén ahí. Esa es la propuesta de Schilling, que no solo guía cuerpos; los conmueve. En un mundo saturado de estímulos digitales y ruido externo, ofrecer una experiencia que encienda lo genuino es una forma de militancia emocional.

Bailar como si nadie estuviera mirando… aunque todos estén ahí esla propuesta

Related Articles