Desolación total: el huracán Melissa dejó casi 50 muertos en Haití y Jamaica y avanza hacia Bermudas - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Desolación total: el huracán Melissa dejó casi 50 muertos en Haití y Jamaica y avanza hacia Bermudas

Publicado: octubre 31, 2025, 5:13 am

El huracán Melissa, considerado el más fuerte del Atlántico en casi un siglo, dejó al menos 30 muertos en Haití y 19 en Jamaica, además de graves daños en Cuba, según reportes oficiales.

El ciclón de categoría 5, con vientos que superaron los 300 km/h, avanza hacia Bermudas, tras su paso devastador por el Caribe.

Leé también: Inundaciones, casas destruidas y árboles caídos: así quedó Cuba tras el paso del huracán Melissa

Vista aérea de Black River, Jamaica, este jueves, tras el paso del potente huracán Melissa. (Foto: AP/Matías Delacroix)
Vista aérea de Black River, Jamaica, este jueves, tras el paso del potente huracán Melissa. (Foto: AP/Matías Delacroix)

Una catástrofe sin precedentes en el Caribe

Las autoridades de Haití informaron que la mayoría de las víctimas —23 de ellas— murieron por una inundación repentina en el suroeste del país, mientras otras 20 personas permanecen desaparecidas. En Jamaica, el gobierno confirmó 19 fallecidos y declaró todo el territorio zona de desastre.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) advirtió que las condiciones climáticas se deteriorarán en Bermudas durante la noche, con vientos sostenidos de hasta 165 km/h. Según un análisis del Imperial College de Londres, la fuerza inusual del huracán se vio agravada por el cambio climático provocado por la actividad humana.

Un hombre carga con un televisor que sacó de su casa, inundada tras el paso del huracán Melissa, en Santiago de Cuba. (Foto: AP/Ramón Espinosa).
Un hombre carga con un televisor que sacó de su casa, inundada tras el paso del huracán Melissa, en Santiago de Cuba. (Foto: AP/Ramón Espinosa).

Cuba en ruinas y una región en emergencia

En Santiago de Cuba, segunda ciudad del país, Melissa provocó derrumbes, cortes de electricidad y la voladura de techos. Más de 735.000 personas fueron evacuadas en las provincias de Santiago, Holguín y Guantánamo. “Este ciclón nos ha matado porque nos ha dejado destruidos”, relató Felicia Correa, vecina del caserío La Trampa.

El presidente Miguel Díaz-Canel recorrió las zonas afectadas y afirmó que los daños son “cuantiosos”, aunque no se registraron víctimas fatales en la isla.

Ante la magnitud del desastre, Estados Unidos, Venezuela, Reino Unido y El Salvador enviaron ayuda humanitaria inmediata a la región. Washington ofreció asistencia a Cuba, mientras Nayib Bukele anunció el envío de tres aviones con suministros a Jamaica.

Leé también: Cómo ver y seguir la ruta del huracán Melissa en tiempo real por Google Maps

Con vientos máximos de 300 km/h, Melissa superó incluso la potencia del huracán Katrina en 2005 y se convirtió en el ciclón más destructivo en 90 años, comparado solo con el histórico huracán del Día del Trabajo de 1935.

Related Articles