La Fórmula E celebra el gran interés del público por la carrera que se disputará en Madrid: «Tenemos todos los elementos para triunfar» - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La Fórmula E celebra el gran interés del público por la carrera que se disputará en Madrid: «Tenemos todos los elementos para triunfar»

Publicado: octubre 29, 2025, 4:28 pm

Valencia vuelve a sentir estos días el gusanillo del motor, justo cuando se cumple un año de la tragedia de la dana. La llegada de los test de pretemporada de la Fórmula E han vuelto a hacer que el circuito Ricardo Tormo se impregne de ese ambiente de competición tan especial. El sonido de los bólidos eléctricos ha regresado por todo lo alto y, con ello, una sensación de satisfacción y de ganas de ver cómo transcurre el nuevo curso automovilístico que arranca en estos primeros compases. En Valencia se puede sentir estos días como la pretemporada de la Fórmula E está marcada por un aroma español. El aterrizaje de Pepe Martí y el ePrix de Madrid son dos de las grandes atracciones esta la temporada. ABC pudo ser testigo de ello gracias a DS Penske . El equipo francoestadounidense se presenta con ganas de todo esta temporada con Max Günther y con la sensación Taylor Barnard . Ambos aspiran a todo este curso y su ambición ya se pudo ver en el paddock, apuntando a ese «sólido coche» que manejan con sus manos. De hecho, Barnard se ha convertido en una de las grandes atracciones de la parrilla. Su estreno la pasada temporada dejó unas sensaciones inmejorables y ahora aspira a refrendar su buen hacer. Un piloto de carácter indomable «al que no le pesa la presión» , como afirma su director de equipo, Eugenio Franzetti . Un diamante en bruto para DS Penske, que no se pone miras. «El objetivo es ganar una carrera», explicaba el piloto británico a un grupo periodista en el que estuvo presente ABC. La Fórmula E siempre se ha caracterizado por ir tachando mercados importantes y esta temporada ha logrado introducirse en uno más como es Madrid . Su desembarco ha causado gran sensación en el seno de . Así lo hizo saber Alberto Longo, uno de los fundadores de la competición y director de competiciones de la Fórmula E. «Es super importante que la saquemos fuera del estadio. Tenemos todos los elementos para triunfar », confirmar. «España es un mercado importante, pero no deja de ser uno más», añadió. «Estamos muy contentos con el interés que está despertando la Fórmula E en España», aseguró en un encuentro con periodistas en el que se encontraba ABC. «La Fórmula E estaría muy contenta si mete 20.000 personas. Ojalá se cumpla», recalcó Longo. Cabe decir que las buenas sensaciones de Longo con la prueba que se celebrará en la capital de España se están confirmando. El público ha respondido con una gran demanda de entradas a cinco meses vista, por lo que todo parece indicar que será un éxito. El circuito del Jarama acogerá por primera vez una carrera del Mundial de Fórmula E. Será el 21 de marzo de 2026 cuando el campeonato aterrice en el capital de España. Si algo ha demostrado la Fórmula E desde su creación es su capacidad para irse abriendo hueco en lugares insospechados. Un camino que han ido forjando poco a poco y que no se cierra nunca a nada. Alberto Longo también dejó entrever algunos de los mercados a los que están dispuestos a abrirse en la Fórmula E. Entre ellos, regresar al terreno africano o estrenarse en suelo oceánico parten como posibles opciones de cara al futuro. «Teníamos once mercados estratégicos donde queríamos sí o sí que estuviese la Fórmula E. Estamos en todo a expceción de India por las razones que todos sabemos. Es el único mercado que a día de hoy echo de menos a nivel de comercial .«, explicó Longo. «Este año no vamos a estar en África. Me encantaría estar en Marruecos o en Australia, más por el hecho de correr en otro continente donde no hemos tenido carrera nunca «, añadió el confundador de la Fórmula E. Hay que recordar que la competición ya ha estado presente en todos los continentes a excepción de Oceanía, por lo que su llegada al territorio parece cuestión de tiempo. Una vez cumplidos los objetivos principales, la Fórmula E parece estar dispuesta una vez más a seguir llevando sus monoplazas los más lejos posible, una muestra de su afán por seguir captando adeptos en todo el mundo. Alberto Longo también dejó claro que hay dos mercados en el que están dispuestos a hacer dos carreras: China y Estados Unidos. El auge de la electrificación en el gigante asiático y las oportunidades que ofrece el territorio estadounidense parecen ser claves para seguir reforzando el campeonato de Fórmula E.

Related Articles