Resultados en vivo de las elecciones en la Argentina: cómo van las legislativas 2025 - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Resultados en vivo de las elecciones en la Argentina: cómo van las legislativas 2025

Publicado: octubre 26, 2025, 9:10 pm

Quienes no concurrieron a los comicios y tengan un justificativo válido, deben ir con su documento cívico a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentran y solicitar una certificación escrita que justifique la imposibilidad de votar. Para evitar la multa y otras sanciones correspondientes, el certificado debe presentarse dentro de los 60 días de celebrada la elección ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que le corresponda al elector o ante la Cámara Nacional Electoral.

En cambio, a quienes tuvieron que sufragar y no pudieron justificar ante la Justicia Nacional Electoral por qué no emitieron su voto, les corresponde una multa económica y quedan incorporados en el Registro de Infractores al deber de votar. Asimismo, no pueden ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Además, quienes no paguen la multa, no pueden realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Sin embargo, en la práctica el peso de la ley electoral no se hace sentir, ya que existen casos de gente que no fue a votar, aparece como morosa en la lista de infractores y no experimentó trabas a la hora de efectuar trámites tales como renovar el pasaporte, el DNI o el registro de conducir. También es el caso de altos funcionarios que asumieron en el Estado pese a que figuran en el Registro Público de Infractores al Deber de Votar.

A partir de las 21 se puede seguir la publicación oficial de los resultados de las elecciones en Argentina 2025 a través del siguiente link.

Elecciones legislativas 2025, dónde ver los resultados

En los comicios, las provincias eligieron sus nuevos representantes en el Congreso de la Nación. En total, se renuevan 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 butacas del Senado.

A continuación, qué se eligió en cada una de las provincias en las elecciones legislativas nacionales 2025:

  • Buenos Aires: 35 diputados.
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: tres senadores y 13 diputados.
  • Catamarca: tres diputados.
  • Chaco: tres senadores y cuatro diputados.
  • Chubut: dos diputados.
  • Córdoba: nueve diputados.
  • Corrientes: tres diputados.
  • Entre Ríos: tres senadores y cinco diputados.
  • Formosa: dos diputados.
  • Jujuy: tres diputados.
  • La Pampa: tres diputados.
  • La Rioja: tres diputados.
  • Mendoza: cinco diputados.
  • Misiones: tres diputados.
  • Neuquén: tres senadores y tres diputados.
  • Río Negro: tres senadores y dos diputados.
  • Salta: tres senadores y tres diputados.
  • San Juan: tres diputados.
  • San Luis: tres diputados.
  • Santa Cruz: tres diputados.
  • Santa Fe: nueve diputados.
  • Santiago del Estero: tres senadores y tres diputados.
  • Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: tres senadores y dos diputados.

En el caso de las provincias que llevan a cabo sus comicios locales en simultáneo con los nacionales, esto es lo que se eligió en cada una de ellas:

  • Mendoza: se renuevan 24 bancas en la Cámara de Diputados y 19 del Senado provinciales.
  • Catamarca: se definen 21 bancas en la Cámara de Diputados y ocho del Senado de la provincia.
  • La Rioja: este año se definen en siete de los 18 departamentos de la provincia las 18 bancas que se renuevan en la Legislatura.
  • Santiago del Estero: la provincia elige este año gobernador y vicegobernador, y se renueva la totalidad de la Legislatura. A su vez, se definen comisionados municipales en algunas intendencias.

A las 18, la Cámara Electoral Nacional informó que sufragó el 66% del padrón nacional. A partir de ahora se realiza el escrutinio y los primeros resultados se publicarán a las 21.

Las escuelas cerraron sus puertas, en una jornada electoral con baja participación. A diferencia de otras elecciones, no se vieron ni demoras ni largas colas para votar. Hay expectativa por los primeros resultados, que podrían estar alrededor de las 21 h.

Ya cerraron los centros de votacion

Según lo dispuso la Cámara Nacional Electoral, los centros de votación este domingo 26 de octubre permanecerán abiertos hasta las 18. De todas formas, quienes se encuentren en la fila para esa hora podrán votar.

En otras ocasiones, las demoras en los operativos de sufragio han motivado la extensión del horario de votación, aunque esto debe ser aprobado por el juzgado electoral con competencia nacional.

Los comicios legislativos marcaron el estreno de la Boleta Única Papel (BUP), que engloba a todos los candidatos en una sola boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figuraron en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispuso una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.

Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025

Puesto a que se votaron tanto senadores como diputados, habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción. Los candidatos a senadores nacionales se identificaron con nombre y apellido, y su fotografía a color. Para el caso de la lista de diputados nacionales, debieron, por su parte, contener como mínimo los nombres y apellidos de los cinco primeros postulantes de la lista.

Para emitir el voto, solo hizo falta contar con algo para escribir. A continuación, el paso a paso para usar la Boleta Única de Papel:

  • El elector recibió la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera para marcar el voto.
  • En la cabina de votación se debió marcar el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría.
  • Luego se dobló la boleta por la línea punteada y se depositó en la urna.
  • Al finalizar, se firma el padrón y se recibieron la constancia de voto y el DNI.

Related Articles