Publicado: octubre 19, 2025, 8:03 am
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha asegurado que existen «informes creíbles» que advierten de una violación «inminente» del alto el fuego en la Franja de Gaza por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) debido a sus ataques contra la población civil del enclave palestino, por lo que se han puesto en contacto con los países firmantes del acuerdo de paz.
«Este ataque planeado contra civiles palestinos constituiría una violación directa y grave del acuerdo de alto el fuego y socavaría los importantes avances logrados mediante la mediación», ha indicado el Departamento de Estado en un comunicado emitido este sábado.
Se trata de una advertencia ya realizada por las autoridades estadounidenses durante esta semana en medio de la violencia que ha estallado entre miembros de Hamás y milicias rivales en varias zonas de Gaza. «Si Hamás continúa matando gente en Gaza, lo cual no estaba en el acuerdo, no tendremos más remedio que ir y matarlos», mencionó este jueves el propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En este sentido, el Departamento de Estado ha amenazado con «medidas para proteger a la población de Gaza y preservar la integridad del alto el fuego», en caso de que el movimiento islámico no cese sus ataques. «Estados Unidos y los demás garantes seguimos firmes en nuestro compromiso de garantizar la seguridad de los civiles, mantener la calma sobre el terreno y promover la paz y la prosperidad para el pueblo de Gaza y la región en su conjunto», reza el comunicado.
Desde el inicio del alto el fuego entre Hamás e Israel para Gaza, medios palestinos han informado de que el grupo habría detenido y ejecutado a «un gran número» de miembros de milicias rivales surgidas durante la ofensiva israelí en la Franja y a las que acusa de ser «colaboradoras» de las autoridades israelíes.
Continúa el ingreso de ayuda desde Egipto
Por otro lado, unos 200 camiones cargados de alimentos, productos médicos y de higiene han comenzado a dirigirse este domingo desde el norte de Egipto hacia los cruces de Kerem Shalom y Al Auja, controlados por Israel, donde serán inspeccionados antes de su ingreso en Gaza. Mientras, eso sí, sigue cerrado el paso fronterizo de Rafah que conecta de forma directa el país árabe con la Franja.
Según ha informado el canal de televisión Al Qahera News, cercano a la Inteligencia egipcia, los camiones transportan también tiendas de campaña y material de alojamiento, e incluyen unas 15 cisternas con combustible y gas de cocina, además de harina.
La prioridad es ayudar a la operación de panaderías y a los centros médicos para aliviar el impacto de la situación trágica provocada por los dos años de guerra israelí que ha devastado el enclave palestino y provocado la muerte de más de 68.000 personas y decenas de miles de heridos. El medio ha mostrado imágenes de vehículos haciendo cola en cinco filas en la zona de Rafah, fronteriza con Gaza, mientras algunos de ellos se movían en una carretera cercana al paso terrestre del mismo nombre, cerrado desde que en mayo de 2024 Israel ocupó el lado palestino del cruce.
Se desconoce si durante la jornada de este domingo Egipto enviará otros camiones con ayuda a Gaza, si bien fuentes citadas por Al Qahera News aseguran que la Media Luna Roja Egipcia prepara a diario unos 400 camiones con ayuda que las autoridades israelíes inspeccionan en Kerem Shalom y Al Auja antes de permitir su entrada en Gaza u ordenar su regreso a Egipto.
El medio egipcio volvió a asegurar que Israel «ha reducido los obstáculos que imponía» sobre la entrada de algunos tipos de ayuda en Gaza, tras la firma, la semana pasada, del acuerdo para la implementación de la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump, según el que se estableció el alto el fuego.
El cruce de Rafah, cerrado hasta «nuevo aviso»
Sigue cerrado mientras tanto el cruce de Rafah, que era hasta su cierre la única ventana de la Franja de Gaza al mundo para el transito de personas y mercancías no controlada por Israel. La embajada palestina en El Cairo anunció este sábado en un comunicado que el cruce reabriría el lunes y la OMS confirmó este anuncio al diario israelí Haaretz, pero el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insistió más tarde en que el paso seguirá cerrado «hasta nuevo aviso».
«El primer ministro Netanyahu ha indicado que el cruce de Rafah no se abrirá hasta nuevo aviso. Su apertura se considerará dependiendo de cómo Hamás cumple su parte devolviendo a los secuestrados e implementando el marco acordado», recoge un comunicado de su oficina en alusión sobre todo a lo que considera como demora de Hamás en entregar los cuerpos de rehenes israelíes. El mandatario israelí ha urgido así al grupo islamista Hamás a devolver los 18 cadáveres de rehenes que siguen en Gaza si pretenden que el paso de Rafah vuelva a funcionar.
Según el medio estadounidenses Axios, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, tiene previsto visitar Israel para impulsar la implementación del acuerdo de alto el fuego, mientras se espera también la llegada a la zona del enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, para el mismo fin.