El negocio de la paz - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El negocio de la paz

Publicado: octubre 15, 2025, 5:48 am

Es un inmenso alivio que hayan suspendido las matanzas, hayan devuelto los rehenes y prisioneros y entren los víveres para los vivos en Gaza. Trump se ha apuntado un tanto mundial. ¡Si estaría contento que hasta saludó efusivamente a Pedro Sánchez en la cumbre de Egipto! Aunque enseguida le recordó lo del 5% de la OTAN. La paz, como la guerra, ha de ser negocio. Para sobrevivir hay que ser rentable. Se trata de que la paz sea más negocio que la guerra.

Esto es así en general, pero con Trump es mucho más cierto. Así que para lograr este acuerdo casi milagroso se puede asegurar que Trump y sus negociadores (su yerno entre ellos) han ajustado los porcentajes para amasar grandes beneficios ellos y sus allegados. Y esta condición podría ser el factor decisivo para que algo tan imposible y tan increíble como es esta paz en un conflicto de siglos se haga realidad. (Es tan precaria esta paz como el resto de lo que ocurre en el mundo, incluyendo las burbujas que pululan por los mercados y la mayoría de los empleos).

Para que se consolide la paz será necesario que ganen todos, que hagan negocio todas las partes (y hay varias en cada bando) o que lleguen subvenciones a las facciones que no puedan o no sepan ganar. Es sabido que para acabar con el terrorismo es necesario proporcionar empleo y jubilación a los terroristas, garantizar el modus vivendi, etc. Lo más estable es hacerlos funcionarios.

Este acuerdo de Gaza tiene muchos puntos ignotos pero lo más secreto, de momento, es el plan de negocio. El corazón del plan de Trump es ganar muchos millones durante mucho tiempo. Para ello pone en peligro la democracia en Estados Unidos, pero con este acuerdo ha conseguido un gran éxito. Esperemos por el bien de todos que el año que viene obtenga el Nobel de la Paz con todos los merecimientos.

Una vez que se ha abordado lo urgente –rehenes, presos, comida–, hay demasiados intereses en reanudar la guerra, que es lo que siempre ha pasado en esta trágica franja de Oriente Medio. Así que se supone que Trump habrá atado bien el reparto de la futura prosperidad, y que habrá beneficios para todos los bandos, bien en negocio, bien por otros medios.

Las fortunas del mundo, media docena, han de estar decididas a apostar por la paz. De ahí podría salir también la de Ucrania, si Rusia obtiene beneficios para pausar su aventurerismo suicida (aunque sea para poder reanudarlos en otro momento, peligro que acecha en todos los procesos de paz).

La guerra híbrida con que Rusia maltrata a Europa y a otros lugares merece toda la atención y todo el coraje que tal vez no se presta a la defensa de Ucrania. A ver si Trump encuentra su modelo de negocio también para arreglar esta invasión.

Related Articles