Pocos lo saben: el truco para saber si tu paleta de pádel te puede causar lesiones - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Pocos lo saben: el truco para saber si tu paleta de pádel te puede causar lesiones

Publicado: octubre 10, 2025, 10:13 pm

Detectar a tiempo cuándo una paleta de pádel se convierte en un factor de riesgo es fundamental para evitar a tiempo lesiones que podrían empeorar con el paso del tiempo. Lejos de elegir un modelo al azar, es importante tener en cuenta factores como el peso, el balance, la rigidez de la goma, la forma y el tamaño de la empuñadura, entre otros.

Una mala elección podría provocar una carga perjudicial en el codo, el antebrazo y el hombro al momento de cada impacto. En personas que usan una paleta que no se adapta a su perfil, es frecuente que aparezca la epicondilitis, popularmente conocida como “codo de tenista”. Ese problema se potencia si se realiza una mala técnica o si la carga semanal de actividad es demasiado alta.

Peso, balance y rigidez de la paleta de pádel: por qué una paleta de pádel puede lastimar

Una paleta mal elegida puede convertirse en el “detonante” de la epicondilitis. Es que el exceso de peso total, un balance demasiado cargado hacia la cabeza o materiales muy rígidos elevan la demanda en cada impacto y aumentan las vibraciones que se transmiten al antebrazo.

Hay diversas marcas y modelos para elegir una paleta de pádel adecuada. (Foto: Freepik).
Hay diversas marcas y modelos para elegir una paleta de pádel adecuada. (Foto: Freepik).

En jugadores amateurs o intermedios, estos tres errores los empujan a golpear con esfuerzo extra para controlar la pelota. Al repetir estos movimientos cientos de veces por partido, se generan sobrecargas que con el tiempo pueden devenir en una lesión. La regla es simple: a mayor rigidez y peso de la paleta, mayor será la exigencia sobre los tendones y mayor la probabilidad de dolor en el codo.

Por eso, en principiantes o en partidos recreativos, es preferible elegir paletas de gomas blandas, que puedan absorber gran parte de las vibraciones en cada golpe, y de un peso equilibrado, para no forzar demasiado al brazo de manera innecesaria.

Empuñadura y forma de la paleta de pádel: pequeños detalles con gran impacto

El tamaño y el grosor del grip son factores pequeños que tienen un gran impacto. Es que una empuñadura demasiado fina incrementa la tensión en el antebrazo porque obliga a cerrar la mano con más fuerza para asegurar el agarre.

Leé también: Cinco errores comunes que te hacen perder puntos en el pádel y cómo evitarlos

Para detectar este problema, hay que prestar atención a cómo responde el antebrazo. Si se pierde fuerza de agarre tras algunos minutos o si se siente una fatiga que tarda en desaparecer luego del entrenamiento, es aconsejable revisar el grosor del grip. En ese caso, hay cintas especiales que se usan para ensanchar el agarre.

Por otro lado, la forma de la paleta también puede aumentar el esfuerzo. Por ejemplo, hay ciertos perfiles que están pensados para priorizar la potencia frente al control, lo que puede ser perjudicial para jugadores principiantes que aún no dominan la técnica correcta.

Molestias en el codo y el antebrazo: señales tempranas del “codo de tenista”

La epicondilitis se origina en la inflamación de los tendones que se insertan en la cara externa del codo y que son los responsables de los movimientos de extensión de muñeca y dedos. En el pádel, el gesto repetido del impacto sin suficiente acompañamiento del cuerpo o con una empuñadura mal elegida incrementa el estrés sobre esa zona.

La forma de la paleta de pádel puede generar esfuerzos extras en los jugadores. (Foto: Freepik)
La forma de la paleta de pádel puede generar esfuerzos extras en los jugadores. (Foto: Freepik)

No suele aparecer de golpe, sino que empieza con una leve tirantez al extender el brazo, con pequeñas molestias al terminar los partidos o entrenamientos y con una sensación de sobrecarga. A medida que empeora, esa incomodidad puede afectar incluso la rutina cotidiana: desde girar una llave hasta levantar una botella.

Leé también: Las cinco mejores paletas de pádel para mujeres por menos de $300.000

Esta lesión es muy traicionera justamente por su evolución lenta. En un principio, el jugador se acostumbra al pequeño malestar, hasta que el dolor es ineludible. Por lo tanto, darse cuenta desde un principio es imprescindible para reducir el tiempo de recuperación.

Related Articles