La Asociación de Medios de Información ve "acreditado" que Meta vulneró la protección de datos para hacer publicidad segmentada - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La Asociación de Medios de Información ve «acreditado» que Meta vulneró la protección de datos para hacer publicidad segmentada

Publicado: octubre 2, 2025, 1:17 pm

La directora de la Asociación de Medios de Información (AMI), Irene Lanzaco, ha dicho este jueves tener «una sensación muy positiva» tras la primera sesión del juicio contra Meta, propietaria de Facebook e Instagram, ya que ha quedado «plenamente acreditado» que vulneró la protección de datos para realizar publicidad segmentada.

Lanzaco ha hecho estas declaraciones a Efe a las puertas del Juzgado de lo Mercantil número 15 de Madrid, donde hoy se celebra la segunda sesión del juicio en el que AMI reclama 550 millones a Meta por competencia desleal y usar de forma ilegítima la información personal de millones de europeos para construir su negocio de publicidad segmentada.

La responsable de AMI ha explicado que el juicio transcurre «con absoluta normalidad y pleno respeto a la legislación española» y ha informado de que Meta ha declarado desconocer el número de cuentas que tiene en España y los ingresos publicitarios que obtiene.

Según la responsable de AMI, Meta está sustentando su defensa sobre la base de que realizaron inversiones relevantes en tecnología, «pero omiten decir que esas inversiones han sido posibles y son debidas a la necesidad de explotar los datos personales». «No es posible desligar una cosa de la otra», ha agregado.

A juicio de Lanzaco, en la primera sesión «ha quedado plenamente acreditado que los datos tienen valor relevante para realizar la publicidad segmentada». La directora de AMI ha recriminado a Meta que haya dicho en sala que la prensa no es apta para vender publicidad local: «Eso supone ignorar la realidad de los medios de comunicación españoles donde la prensa provincial tiene una cercanía enorme al territorio. Construimos comunidad desde hace muchos años y así lo acreditan las audiencias».

Respecto a la segunda sesión de este jueves, la directora de AMI se ha mostrado positiva y ha dicho que confía en que se produzca la defensa de cada una de las partes con las periciales aportadas, y a partir de ahí habrá un escrito de conclusiones. «Lo importante no es la cuantía económica sino la defensa del trabajo periodístico y de los derechos fundamentales, que son un pilar de la democracia», ha insistido.

Related Articles